Boricuas al Grammy Latino

Por Jaime Torres Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular

La Academia Latina de la Grabación (LARAS) reveló los finalistas de la decimosexta ceremonia de premiación que el 19 de noviembre se celebrará en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas y en la que nuestro Ricky Martin perfila como uno de los grandes favoritos.

Ricky, de gira por Estados Unidos con su “One World Tour”, ha sido nominado al Grammy Latino en los renglones “Mejor álbum pop contemporáneo” con la reedición de lujo de la producción “A quien quiera escuchar”; y en “Canción” y “Grabación del Año” con la canción “Disparo al corazón”, compuesta por Ricky junto a Rafael Esparza y los boricuas Pedro Capó y Yoel Henríquez.

El álbum “A quien quiera escuchar”, que marca su regreso a la música latina, ha sido certificado con discos de Platino y Oro gracias al éxito de los sencillos “Adiós”, “Disparo al corazón” y “La mordidita” con Yotuel.

Aunque sin la cantidad de boricuas nominados en recientes ediciones del Grammy Latino, otros puertorriqueños disputarán el preciado fonógrafo dorado. Nuestro Pedro Capó aparece entre los finalistas en los rubros “Canción del Año” con el sencillo “Vivo”, de su autoría, y con “Aquila” en la categoría de mejor disco pop contemporáneo, en la que coincide con Ricky Martin. Cabe recordar que en enero pasado la Fundación Nacional para la Cultura Popular seleccionó “Aquila” entre los mejores álbumes del año. De hecho, George Noriega, obtuvo una nominación (entre otras) por esta producción, por lo que Pedro es el puertorriqueño que en mayor número de categorías aparece, con cuatro.

Mientras, Gilberto Santa Rosa fue nominado con “Necesito un bolero” en el apartado “Pop Tradicional”, cuyos otros finalistas son Café Quijano, Mojito Lite, Astrid Asher y Vicentico.

Nuevamente queda demostrado que el género de la música urbana, que agrupa a los exponentes del reguetón y el rap, es dominado por los boricuas. En “Mejor interpretación urbana” encontramos a Nicky Jam Alexis & Fido, Daddy Yankee y Yandel con “El perdón” (con Enrique Iglesias), “A ti te encanta”, “Sígueme y te sigo” y “Calentura”, respectivamente.

Al Grammy Latino por el mejor cd de música urbana aspiran Tego Calderón (“El que sabe, sabe”), Nicky Jam (“Greatest Hits Vol. I), Don Omar (“The Last Don II) y Yandel (“Legacy: de Líder a Leyenda Tour”).

El codiciado fonógrafo por la mejor canción urbana se lo disputarán Alexis & Fido (“A ti te encanta”), JLO con Prince Royce y Pitbull (“Back It Up”), Tego Calderón (“Dando Break”) y Daddy Yankee (“Sígueme y te sigo”).
Otra producción reconocida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular es “Son 45” de Ismael Miranda, finalista en la categoría del mejor disco de salsa junto a “Que suenen los tambores” del boricua Víctor Manuelle. Los otros nominados son Rubén Blades, Luis Enrique y Rey Ruiz.

Los otros géneros en que aparecen boricuas son el jazz latino y la música cristiana. El pianista José Negroni aspira al Latin Grammy con “Negroni Piano Plus 9” y Giovanni Hidalgo como artista invitado del Latin Jazz Ensemble de José Valentino en la producción “I Make You Want To Move”.

Los muchachos católicos de Son By 4, con el disco “Mujer frente a la Cruz”, se enfrentan en el buen sentido del término a los cantantes evangélicos Marco Barrientos, Alex Campos, Emanuel & Linda y Tercer Cielo.

Por su parte, el compositor puertorriqueño Roberto Sierra es finalista en el encasillado de “Mejor obra o canción clásica contemporánea” con “La noche”, del disco “Latin American Piano Tríos”, editado por Centaur Records.

En “Mejor vídeo musical-versión corta” encontramos a Calle 13, con “Ojos color sol”, su colaboración con el cantautor cubano Silvio Rodríguez en “Multi viral”, el mejor disco de 2014, seleccionado por la Fundación Nacional para la Cultura Popular y que el año pasado barrió en el Grammy Latino.

Calle 13 también aparece en este rubro con el vídeo de “Así de grandes son las ideas”, dirigido y producido por Quique Rivera Rivera.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Novedades en vinilo y digital

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Transcurridos los primeros dos meses de 2017…
Total
0
Share