Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Iba refrescándose la noche en Ponce. Luego de recorrer el tablado de La Guancha, presenciar el bullicio pictórico que exhiben los quioscos y capturar el olor a pescado y frituras, fue casi obligatorio establecerse frente a la tarima principal. La Secta All Start provocaba la conglomeración del público, el mismo que más tarde brincaría al ritmo de Millo Torres y el Tercer Planeta.
Una travesía inspirada en la música, la naturaleza, el deporte de la vela y el amor por Puerto Rico es la que el músico puertorriqueño Millo Torres ha emprendido desde el pasado 4 de julio bajo el nombre “Vívela verde: Puerto Rico desde el mar”, proyecto auspiciado por la cerveza Heineken. Al final de la trayectoria, el músico habrá recorrido alrededor de 10 municipios y 150 millas por el mar. A su vez, habrá ofrecido, junto a otros compañeros artistas, cinco conciertos al aire libre y gratuitos para el público.
Boquerón se encendió durante la apertura de esta gira marítima con las presentaciones de Pirulo y la Tribu y el propio Millo Torres. El 18 de julio en La Parguera, la velada estuvo amenizada por la música de Vivanativa. Por su parte, el pasado 25 de julio Culebra fue el punto de encuentro para que cientos gozaran con la música del trío venezolano Triunvirato, que compartieron en tarima su mezcla de hip-hop, pop electrónico y reggaetón con la propuesta musical de Millo.

Mientras, eran las 10:00 de la noche cuando, en La Guancha, se escuchó el sencillo “Solo quiero darte amor”. Gustavo Laureano había entrado al escenario con toda la energía que demanda cantarle a una muchedumbre que aclamaba a La Secta que ha puesto en alto la esfera musical puertorriqueña. No se hacían esperar “Aniquila” y uno de los éxitos radiales de la agrupación: “No puedes parar”. “De esto se trata La Secta: de ustedes y de nosotros; de llevarles música pa’ su cabeza y pa’l corazón”, expresó Laureano antes de cantar el tema “Déjalos que hablen”, popularizado en 2008.
Los orígenes de esta agrupación de rock se enmarcan en Florida, con público mayormente norteamericano y por ende, con música en inglés. Pero tras la incursión al rock en español, que se remonta a aquellas fechas cuando John Lengel (integrante actual del grupo) fue invitado por Robi Draco Rosa para que juntos interpretaran la pieza “Recompensa”, el repertorio en español fue en escalada. Así, en su afán por destacar el rock hispano, La Secta ha producido sencillos como “Bombón de azúcar”, “Locura automática”, “Eso es vivir” y “Dame lo que quieras”, todos estos muy difundidos en la radio. Durante el espectáculo de esa noche, que ya alcanzaba la hora de duración, recibieron muchas ovaciones tras tocar todos esos éxitos en español.
Luego de un receso, se asomaron a la tarima Millo Torres, su agrupación y el sonido divertido del tema “Me encantas a mi lado”. El calor que encierran decenas de personas juntas se hacía sentir y tras “Cosas buenas” y “Arresto mental”, se acrecentó con los brincos que ocasionaron “Haciendo tiempo” y “Oh nana”. Al compás del impostergable reclamo de “otra” de parte del público, Millo interpretó otro de sus éxitos: “Me gustas como quiera”. La fusión del saxofón, las congas, el reggae y el ska que hace la banda de Millo Torres causó una explosión rítmica que, a juzgar por los allí presentes, se hubiese extendido hasta altas horas de la madrugada.
“Yo no acostumbro a navegar la costa sur y ha sido una bendición y una inspiración. Toda esta costa es hermosa; Puerto Rico es hermoso. Tenemos que celebrarlo, celebrar esa hermosura y dejar que toda la naturaleza nos inspire a continuar hacia adelante”, expresó Millo Torres para ir concluyendo la actividad.
La jornada náutica, que “es un movimiento para despertar, celebrar y provocar pasión por nuestra Isla”, según indicó el músico puertorriqueño, tendrá fin este próximo domingo 5 de septiembre en San Juan, evento que contará con la participación del percusionista puertorriqueño Giovanni Hidalgo.