Sólido homenaje ‘A los maestros’

Por Rafael Vega Curry
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hay muchos motivos para recomendar la nueva grabación de Mariano Morales y Pikante, “To the Masters/A los maestros”, un trabajo discográfico que, según el propio Morales, es el producto de muchos años de labor musical –años que brindan experiencia, madurez, sabiduría y, sobre todo, calle, mucho conocimiento de la calle.

Porque si hay algo que refleja este álbum es un firme conocimiento de lo que le gusta tanto al público salsero como a aquél que ama el jazz latino: buenos arreglos, memorables melodías, una orquesta con un sonido potente, improvisaciones cautivantes y la disposición al riesgo que caracteriza al mejor jazz.

Tome, por ejemplo, la versión que aquí se incluye del clásico “Las hojas blancas”, de El Gran Combo. En esta sorprendente recreación, la pieza, en arreglo coral y con violín, adquiere una personalidad completamente distinta. Tal vez su dramatismo no complacerá a todos los gustos, pero ciertamente demuestra la imaginación y sentido de aventura de Morales, quien no solo ejecuta en este disco el piano y el violín, sino que compuso la mayoría de los temas y se encargó de los arreglos.

Pero “Las hojas blancas” es la excepción y no la regla. La nota dominante de “To the Masters/A los maestros” la dan los sabrosos arreglos de estas piezas y las poderosas interpretaciones de la banda, que le confieren un carácter de júbilo y energía constante a la grabación.

“Songo Pa’ Ti” inaugura el álbum en una nota positiva, con un solo de vibráfono de Rolando Morales-Matos que crea una especie de encantamiento y avisa, de inmediato, que estamos ante una propuesta refrescante. El tema se desarrolla como una alegre salsa instrumental, en la que sobresale el solo de violín eléctrico de Morales, con una sonoridad única en su clase.

“Rumba abierta” y la recreación del estándar de jazz “Seven Steps to Heaven” recuerdan el sonido de la orquesta de

(Foto Félix "Guayciba" Ayala)
Mariano Morales recibe elogios por su trabajo en la grabación. (Foto Félix “Guayciba” Ayala)

Tito Puente, con fuertes acentos de “brass”; la primera muestra una melodía a la que fácilmente se le podría poner letra y convertirla en un éxito radial.

Morales hace gala de su maestría como arreglista en otro estándar de jazz, “Pent-Up House” (de Sonny Rollins) y el clásico “Obsesión”, de Pedro Flores. “Obsesión” es un tema favorito entre los jazzistas del patio, quienes lo han recreado en numerosas ocasiones. Sin embargo, aquí suena como nunca antes, gracias al imaginativo arreglo y al ancho y asertivo solo de piano del líder. Por su parte, “Pent-Up House” ofrece, tal vez, los momentos más elevados del disco, gracias al solo de violín y a un arrollador montuno de trombones que crea instantes de verdadera magia.

Los trombones vuelven a deleitar al oyente en “Afro”, un tema que establece una genuina fusión de jazz y salsa, y que debería convertirse en un estándar por derecho propio, gracias a su memorable melodía.

Una orquesta es tan buena como los músicos que la componen, y aquí se unen a Mariano Morales varios grandes talentos de la música puertorriqueña, como los saxofonistas Ricardo Pons, José “Chegüito” Encarnación –quien toca un verdadero concierto para saxo tenor en “Autumn Dreams”-, Frankie Pérez y Luis Rodríguez; los trompetistas Luis Aquino y Jochi Rodríguez; los percusionistas Paoli Mejías, Javier Oquendo y Charlie Sierra; el bajista Pedro Pérez y el cuatrista Quique Domenech, entre otros.

Desde su título, “To the Masters/A los maestros” se presenta como un homenaje a los grandes de la salsa y el jazz latino. Sin embargo, y aun considerando sus claras influencias, Mariano Morales y Pikante han conseguido crear un trabajo con personalidad propia y gran energía, candidato, desde ya, a integrar las listas de los mejores discos de 2015.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Jacqueline y su bohemia abstemia

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Visitó varios establecimientos en busca de una…
Leer más

Draco de lujo en doble vinilo

El cantante, actor, compositor y productor puertorriqueño Draco Rosa lanza “Mad Love Luxe”, el doble vinilo remasterizado en…
Leer más

Chucho prepara su parranda

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular No es el primer disco navideño de…
Total
0
Share