Paso a paso con Mijo de la Palma

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Tras un paréntesis en la serie “Por la Cordillera”, que recientemente culminó en Hacienda Chiquita en Peñuelas, Mijo de la Palma emprendió una gira por la costa este de Estados Unidos como parte de su campaña de recaudación de fondos y donativos para el financiamiento del lanzamiento de su primer disco de estudio, durante el verano de 2016.

Gracias a la cooperación de sus amigos Luis Edgardo Cotto, en Boston, y Samuel J. Kanig, en Filadelfia, el cantautor Melvin López Rivera, conocido como Mijo, viajó junto al poeta Kidany Acevedo y su corista Adaliz Ortiz para integrar en sus presentaciones al chelista Daniel de Jesús, al saxofonista brasileño Josué Cáceres, a Mario Schambón y al cantautor boricua Fernandito Ferrer, quien se unirá al grupo en La Marqueta Retoña en Nueva York.

IMG_3136
El cantautor Melvin López Rivera de Mijo de la Palma recibió la aprobación del público sajón. (Foto suministrada)

La primera estación de la gira “Canto’e jíbaro” fue Hartford, Connecticut, el pasado 1 de agosto. Como de costumbre, un espacio natural, al aire libre, nocturno e iluminado con velas y quinqués. “Fue una bella y agradable sorpresa. La verdad que no contaba con la manera que nos recibieron. La gente hermosa, una mezcla de boricuas y anglosajones que no hablaban una chispa de español, pero igual quedaron encantados. Muy asombroso y una vibra riquísima”, dijo Mijo de la Palma, en declaraciones exclusivas para la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Inmediatamente, en Facebook llovieron los elogios hacia los artistas puertorriqueños. “Gracias por la Magia y por Ser quienes son”, publicó Verónica Vélez.

“Fue una noche mágica”, escribió Marcos Zavaleta mientras Wiwi Ortiz comentó: “¡Brutal! ¡Qué bello momento y lugar!”

Por su parte, Reinaldo-Yaira Rojas-Lebrón postearon: “Una excelente noche para escuchar una magnífica música. Se botaron. Estuvo fenomenal” al tiempo en que Anna María Basche reseñó: “Mijo de la Palma – A creative blend of music and poetry. You have to find them on FB! Thanks for making my summer.”

Al final de la jornada en Hartford, Melvin López Rivera, a nombre de sus compañeros, agradeció el respaldo recibido con su peculiar humildad.

“Gracias a tanta gente bella que nos hicieron sentir como en casa. Nada hubiese sido posible sin el amor y el encanto de la familia Cotto que desde que aterrizamos nos arroparon de todo lo necesario para hacernos sentir queridos y bienvenidos. Con esta primera presentación se establece la barra bien alta”.

La segunda parada fue en Boston, Massachusetts, el pasado 8 de agosto. Nuevamente, el cantautor subyugó a su público con la poesía romántica, nostálgica, patriótica y filosófica que palpita en su obra. El cancionero incluyó “Abandono”, “Se hizo pensando en ti”, “Madrecita Mía”, “Campos Verdes”, “Jugué”, “Hasta que muera”, “La Promesa”, “Mientras Vivo”, “Politik Kills”, “Ahí se va”, “Ratón”, “Guateque Campesino”, “Rumbo al este”, “Vi secarse el río”, “Bajando”, “Los sueños que robaste” y “Puerto Rico en 4 velas”.

“Rumbo al Este”, “Ahí se va” y “Puerto Rico” siempre las piden. Ahora, me sorprendió mucho que la canción nueva, que es parte del disco “Betances suena así”, “Paso a Paso”, la pidieran en ambos conciertos aun cuando nunca la había tocado en Estados Unidos y es un sencillo que apenas tiene 3 meses. Me gustó mucho ver como ya la conocían. De hecho, en Boston fue la canción que más aplausos se llevó y creo que en gran parte fue la responsable de la bella ovación que recibimos al final del concierto”, detalló Melvin.

Esta es la primera de tres crónicas que esporádicamente publicará la Fundación Nacional para la Cultura Popular sobre la gira de Mijo de la Palma. Melvin, incluso, promueve por FB el evento “Mijo de la Palma Gira – Crowdfunding Canto’e Jíbaro”.

“Para hacer las cosas más sencillas y centralizar la información de la gira para el beneficio de los fanáticos que preguntan y preguntan pero no leen, hemos abierto un evento en FB que cubre la temporada de la gira y todo lo relacionado con la campaña de ‘crowdfunding’. Aquí estaremos actualizando todo lo que tiene que ver con la gira, incluyendo fotos, citas y cualquier otra cosa de relevancia”, dijo el cantautor.

Las próximas estaciones de la gira de Mijo de la Palma por Estados Unidos serán Baltimore, Filadelfia, New Jersey y Nueva York. “Si el primer concierto en Hartford fue un éxito, el segundo en Boston fue una bestialidad. Casa llena al punto en que tuvimos que cerrar la puerta”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De fiesta el Conjunto Quisqueya

El Senado de Puerto Rico y la Cámara de Representantes honraron la trayectoria de 50 años de la afamada agrupación merenguera que se originó en Puerto Rico.
Total
0
Share