Claras las metas de Éktor… el disciplinado

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La disciplina ha sido clave en el éxito del actor, cantante, animador y artista plástico/gráfico, Éktor Rivera, quien aún viaja entre Los Ángeles (California) y Puerto Rico, ya que son las dos plataformas de su carrera.

“Lo que he hecho en los últimos dos años, desde que me mudé es estar tres meses allá, luego cuatro meses acá… Todo

Ektor Rivera con el elenco de "El Milagro de la Tortilla" y el director Gilberto Valenzuela. (Foto suministrada)
Ektor Rivera con el elenco de “El Milagro de la Tortilla” y el director Gilberto Valenzuela. (Foto suministrada)

depende de la época de audiciones en Los Ángeles. Ahora en verano es baja y por eso aprovecho para trabajar en Puerto Rico hasta septiembre”, afirmó el finalista de la primera temporada de “Objetivo Fama” (Univisión Puerto Rico).

Durante el período que permanece radicado en la Meca del Cine, Ektor aprovecha para ampliar sus conocimientos, mayormente, histriónicos. “Yo separo el 10 por ciento de todo lo que gane para educación. Me matriculo en clases de actuación, y (próximamente) en una clase de dicción. Me sigo preparando, porque de esto se trata la carrera… He sido responsable en tratar de mantener la calidad del trabajo que hago”, sostuvo.

Rivera retornó para participar en la obra “El Milagro de la Tortilla”, en cartelera actualmente en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan. El histrión caracteriza a “Nelson de la Cruz”, hijo de “Dalia” (Marisol Calero) y sobrino de “Dolores” (Gladys Rodríguez). “Es el típico muchacho que se va a Estados Unidos y se cría allá. Tiene una tendencia de cultura más norteamericana que su familia. No es tan folclórico como el resto de la familia… Él lleva a ‘Beverly’ (Wanda Sais)para conocer a su familia y ese día ocurre ‘El Milagro de la Tortilla’… Siente mucha vergüenza, por lo que en el primer acto esconde las figuras (de cerámica) de la casa. ¡Hasta de eso se avergüenza!”, narró. (René Monclova también está en el elenco).

El cantante admitió que una de las razones para aceptar formar parte de la pieza es actuar con Gladys Rodríguez. “Cuando me dijeron que ella iba estar en el elenco fue un motivo de mucho peso y entusiasmo para meterle mano a esta pieza. ¡Nunca había trabajado con Gladys! Es una actriz que admiro. ¡Mi familia la admira! Mi mamá es fanática de Gladys Rodríguez”, comentó.

El talentoso artista se halla emocionado porque durante su trayectoria de 10 años ha tenido la oportunidad de estar rodeado de personalidades de la industria del entretenimiento. “Tengo la suerte de contar con grandes personas que están a mi alrededor. Me gusta aprender de ellos, observar y sentir esa experiencia, más que trabajo… Tampoco había trabajado con Marisol Calero”, dijo.

Destacó que “siento que he crecido como actor y todavía me falta. Uno sigue aprendiendo un montón de cosas. Aprendí en Los Ángeles una técnica (Meisner) que nunca había experimentado. Cuando llegue en septiembre estudiaré otra técnica y además música. Creo que el artista está en constante crecimiento y aprendizaje. Cuando crees que te lo sabes todo, ahí vas para el piso”.

Rivera se preocupa porque su actuación esté al nivel de sus colegas, del director y del texto que escribió el autor. “Es una responsabilidad que sigo al pie de la letra para llevar un gran proyecto”, manifestó.

Aunque cuida su imagen, Éktor resaltó que nunca ha dirigido su carrera explotando su pinta de galán. “Me gusta cuidarme, voy al gimnasio, pero no estoy en el viaje de la cuestión física… Me ha ayudado en Los Ángeles, porque estoy haciendo campañas publicitarias. Pero, busco desarrollarme por la disciplina de aprender y estudiar que te lleva al éxito”, declaró.

Entre “Incógnita” y “Mi amigo es raro”

Éktor Rivera pudo grabar su participación en la segunda temporada de la serie “Incógnita”, protagonizada por la puertorriqueña Denise Quiñones (Miss Universo 2001) y el venezolano Manuel Sosa. La serie de seis episodios -producida por Rafael Abudo y dirigida por Ariel Annexy- se transmitirá por Telemundo a partir de septiembre. Rivera interviene en el tercer episodio denominado “Los Torrealba”, junto a Ineabelle Colón, José Félix Gómez, Zoribel Fonalledas, Teresa Hernández, Ricardo Álvarez y Tensy Vela.

“Interpreto a ‘Ernesto Torrealba’, un joven ambicioso, calculador, políticamente opuesto a su padre ‘Enrique

Ektor comparte estelares con José Félix Gómez e Ineabelle Colón en "Incognita". (Foto suministrada)
Ektor comparte estelares con José Félix Gómez e Ineabelle Colón en “Incognita”. (Foto suministrada)

Torrealba’ (José Félix Gómez). Es una familia de mucho poder, pero totalmente disfuncional… En el capítulo ocurre un crimen y todos son sospechosos, incluyendo la sirvienta”, precisó el también artista plástico, que presentará en dos años una exhibición del concepto de lienzos de cristal en el Museo de las Américas.

Al esposo de Yara Lasanta, reportera del Tiempo de “Telenoticias” (Telemundo) y Miss Mundo de Puerto Rico 2010, lo contrataron también para la obra “Tu amigo es raro” -dentro del Festival de Teatro al Fresco en La Beckett Café, Teatro y Cine en Río Piedras- junto a Víctor Santiago y Emmanuel Irizarry, y bajo la dirección de Orlando Rodríguez. “Eran tres amigos que se encuentran en la playa y uno de ellos hace una confesión fuerte. Mi personaje se dejó de la novia”, añadió el intérprete de “Andy” en la pieza.

Sigue claro en sus objetivos –

E l actor aseguró que su objetivo profesional es trabajar en Estados Unidos y Puerto Rico. “Allá (en Los Ángeles) mi objetivo es abrirme puertas. Tengo mi manejador que me promueve y lleva a audiciones. Hago campañas de publicidad que me han abierto puertas”, detalló.

“Sigo aprendiendo y abriendo puertas. Me interesa estar en series de televisión y musicales; continuar en campañas nacionales de Estados Unidos como hasta ahora. Quiero fortalecer mi carrera en un mercado que no es el mío. Si son trabajos más largos, mejor todavía, pero eso llegará en el camino”, cerró Éktor.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

28 años de labor en Bellas Artes

Jetppeht Pérez de Corcho Morgado pasa revista desde sus primeros días limpiando el estacionamiento del recinto cultural, hasta convertirse en su gerente general.
Total
0
Share