Aviso de ‘Tsunami’ en la salsa

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Siempre recordará la disciplina de Ray Barretto como un faro que orienta sus pasos por el escabroso sendero de la salsa.

“Fue algo bien fuerte, dentro y fuera de la tarima. Su disciplina, para escoger los temas y los arreglistas.

"Si te preguntan..." es la nueva aportación de Luis González y su Orquesta a la salsa.
“Si te preguntan…” de Luis González y su Orquesta será lanzado oficialmente este jueves 27 en Down Town en Hato Rey.

Siempre me decía que buscara unos arreglistas que sintieran el gusto de arreglar. Uno les tiene que explicar cómo uno quiere su música. Así me inspiré para mi nuevo disco, pensando en los consejos de Barretto”, dijo el trompetista Luis González, quien promueve su segundo disco “Si te preguntan”.

Barretto, el legendario conguero, director de orquesta y Estrella de Fania, fue un mentor para Luis González, cuya grabación contiene una nueva versión del éxito santero “Bruca maniguá”, dedicado al Rey de las Manos Duras y a su cantante estelar, por muchos años, Adalberto Santiago.

“Es mi mentor. Me inspiró a seguir sus consejos, su legado, pensamientos; cómo hacer las cosas bien hechas. Esa canción, que no es fácil, se la dedico a Ray”.

Oriundo de Arecibo, Luis González es un trompetista que, durante su estadía en la banda Concepto Latino, tuvo la dicha de compartir el escenario con leyendas de la salsa como Celia Cruz, Tito Allen, Santitos Colón y Adalberto Santiago.

Además, como trompetista, tocó y grabó con Mulenze, Tommy Olivencia, Luis “Perico” Ortiz, Luisito Ayala y Willie Rosario. Pero fue la de Ray Barretto la que más contribuyó a su eventual desarrollo como líder y director.
“Tuve la dicha de trabajar con todos ellos. Puse todos sus estilos en una olla; cerré la tapa y de esa mezcla saqué mi estilo”.

Así, Luis Gonzalez trabajó como director musical de Lalo Rodríguez, Luisito Carrión, Anthony Cruz, Wichy

El trompetista se siente contento con la acogida que ha tenido su nueva propuesta musical. (Foto Carlos Salas)
El trompetista se siente contento con la acogida que ha tenido su nueva propuesta musical. (Foto Carlos Salas)

Camacho, Mel Martínez, Carolina Lao y Marlon.

En 2010 editó su primer cd “Tributo a un gigante”, con composiciones del fenecido Harry Suárez, Juan José Hernández y Johnny Ortiz; y arreglos de Ray Santos, Carlos Torres, Lenni Prieto, Tito Rivera y Luis “Perico” Ortiz.

La presencia de cantantes como Paquito Guzmán y Adalberto Santiago, además de la intervención de invitados como el pianista dominicano Michel Camilo, propiciaron que la Fundación Nacional para la Cultura Popular galardonara el disco “Tributo a un gigante” como una de las producciones más sobresalientes del año.

El nivel de excelencia alcanzado lo repite en su nuevo lanzamiento “Si te preguntan”. En esta estrena el apelativo El Tsusami de la Salsa.

“Harry Suárez me puso así. Yo tomé unos ‘covers’ de Barretto y me encerré los lunes a ensayar en la Parada 18. Estaba buscando un estilo. Harry no se perdió ninguno de los ensayos. Y me dijo: ‘Oye, Luis, esto suena con un tsusami, con mucha fuerza en los vientos y en el ritmo’. Y así decidimos usarlo”.

Con arreglos irresistibles para el bailador, Luis González presenta un cancionero orientado a la tradición, con énfasis en el trabajo orquestal y en la aportación del músico como solista.

“Los cantantes son un complemento de la orquesta. El show es mi orquesta. Tengo solos de piano, de bajo y trompeta, como debe ser. El músico es creativo”.

Dos homenajes adicionales, aparte del dedicado a Adalberto Santiago, sobresalen en la producción: uno a Ismael Quintana, con una nueva versión del éxito “Vamos, háblame ahora”, y el otro a Justo Betancourt, con “Ella está en otra rumba”.

“Representan mucho para mí. Los homenajes se hacen en vida. Hace una semana Justo me llamó para decirme que se sentía feliz por ese homenaje, que cantó muy bien Eric Pabón. Ismael, que está quebrantado de salud, es uno de los grandes cantantes. Estoy ansioso por conseguir su dirección física para enviarle una copia del disco”.

Su gusto por la sonoridad del instrumento nacional y el folclor campesino es evidente en la fusión con salsa “Soneros

Su producción de 2010, "Tributo a un gigante" fue seleccionada como una de las 20 más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Su anterior producción, “Tributo a un gigante”, fue seleccionada como una de las 20 más sobresalientes de 2010 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

y trovadores” que interpretan Eric Pabón, Agustín Marrero y Ricky Ramos.

“Cuando hablé con el autor, Nino Segarra, él me dijo que originalmente la grabó con un jíbaro de Las Marías. Se intercambiaron los papeles y mi cantante Agustín Marrero, que es de Corozal, hace la voz jíbara”.

Una de sus grandes pasiones es el jazz. Y precisamente la secuencia culmina con la composición del arreglista Pedrito Bermúdez, “Tsunami Jazz Suite”.

“Cuando estaba con Barretto, en sus giras por Europa, siempre tocaba ‘Spain’ de Chick Corea, que también la tengo en mi repertorio. A Ray le gustaba el jazz. Me decía que las orquestas debían tocar jazz latino por los festivales de jazz que hay alrededor del mundo. Así Barretto entró al jazz, al igual que Tito Puente. Yo quiero terminar en ese camino”.

El disco “Si te preguntan…” de Luis González se lanzará oficialmente este jueves 27 en Down Town en Hato Rey. Mas la agenda de presentaciones y bailes comenzó con una gira promocional el pasado 17 de agosto por Panamá. “El disco ha tomado auge rápidamente. Las ventas han sido formidables”, apuntó orgulloso sobre la producción que se encuentra a la venta en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Viera Discos, Music Stop y Walmart.

No es fácil ser productor independiente en la salsa, pero Luis González confía en la excelencia de su segundo disco y está dispuesto a promover su trabajo a tiempo y destiempo.

“Esto es un negocio de familia. Mi esposa es la administradora y se encarga de las relaciones públicas y los medios. No digo que sea cuesta arriba, pero es muy trabajoso. A mí me gusta lo que estoy haciendo. Y estoy dispuesto a sacrificar lo que sea, menos mi familia, que es sagrada. Primero Dios, luego mi familia; mi amada esposa y mis hijos, y luego la música”.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Contraparte llegó para quedarse

Los productores Edwin Ocasio y Edwin Batista estrenan este viernes 28 la comedia para adultos ‘Porno Sotros’, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Total
1
Share