Al Choliseo Drexler con su ‘Perfume’

Por Adriana Pantoja
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor uruguayo Jorge Drexler y el pianista, Dj y compositor franco-uruguayo Luciano Supervielle, de la agrupación Bajofondo, suben esta noche, a las 8:30 p.m., para presentar varios de sus éxitos musicales bajo su gira “Perfume”. El Coliseo de Puerto Rico acogerá este reencuentro musical, en el cual, luego de 12 años, ambos artistas colaboran de nuevo, musicalmente (su último trabajo juntos fue “12 segundos de oscuridad”, en 2006).

JORGE Y LUCIANO Grandes Eventos
El cantautor uruguayo Jorge Drexler (derecha) y el pianista, Dj y compositor Luciano Supervielle, de la agrupación Bajofondo. (Foto suministrada)

Catalogado por el propio Drexler como un concierto bi-personal e íntimo, a pesar de ser electrónico, en el mismo se podrán disfrutar sus éxitos “Causa y efecto”; “Polvo de estrellas”; “Sanar”; “Tamborero”; “Mateo”; “Me haces bien”; “Volver a los 17”, de la chilena Violeta Parra; “A dónde van los pájaros”; “Eco”; “Fusión”; “Deseo”; sus nuevos temas “Bailar en la cueva” y “Universos paralelos”; la canción que le da el nombre a la gira, “Perfume”; y algunos trabajos del repertorio de Supervielle, entre otras piezas.

“En año y medio, he realizado shows en tres formatos diferentes… y, a veces, es una locura. Mi última vez acá (octubre 2013, Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras), el show fue una mezcla acústico-electrónica, donde había mucho efecto eléctrico y electrónico, pantallas, luces. La de ahora es una gira distinta, acústica, tranquila; y, también, muy diferente a la que estoy llevando, alternamente, con mi disco ‘Bailar en la cueva’. Esta segunda gira no llegó a Puerto Rico, pero sí llegará a Cuba en octubre. Es bien extraño, porque debo estar cambiando el ‘chip’, constantemente: allá en Cuba, el show será con músicos en vivo para lograr todas las programaciones electrónicas; acá será más íntimo, menos músicos y con todo electrónico… pero son programaciones abiertas, no fijas, lo que da espacio para lograr mucha improvisación”, comentó el cantautor suramericano, actualmente radicado en España.

Para Supervielle, ésta es su cuarta vez en Puerto Rico. Para él, la misión de todo músico es poder comunicarse efectivamente en cada lugar que se presente, aunque sea percibido de distintas maneras. Ante la pregunta de la prensa sobre su opinión de la crisis que vive Grecia (y Puerto Rico, sobre-entendido en la pregunta), el pianista habló sobre cómo ha visto los cambios y las transformaciones en los distintos países que ha visitado con la agrupación Bajofondo. “He visto el cambio en Grecia; también en Perú… muy fuerte. Aquí en Puerto Rico no he notado tanto la crisis o ese cambio, esa transformación que genera la crisis, como ustedes lo mencionan, como lo menciona la prensa. Pero es que aquí son todos muy alegres… y muy creativos. Eso ayuda…”.

Drexler también opinó sobre la crisis, tema de carácter mundial. “Desde que tengo memoria, mi País entra y sale de la crisis. Somos sociedades mixtas y complejas, muy acostumbradas a los cambios y a las crisis; lo más importante: sabemos sobrevivir. Siempre hay arte y creatividad, como dice Luciano. Y, además, somos sociedades con un potencial humano enorme porque estamos hechos de crisis… ¿saben que crisis en chino significa oportunidad? Pues, nosotros tomamos esa oportunidad y enfrentamos la crisis con creatividad”.

El más reciente proyecto musical de Jorge Drexler, “Bailar en la cueva”, fue nominado en cinco categorías de la 15va Entrega Anual del Grammy Latino, ganando en dos de ellas; y, también, el disco fue nominado en los 57th Grammy Awards como Mejor álbum latino de rock, urbano o contemporáneo. Una de esas múltiples nominaciones correspondió a la Mejor Producción de Eduardo Cabra, de la agrupación puertorriqueña Calle 13, por el tema ‘Todo cae’. “La canción fue hecha en Puerto Rico y, para mí, fue un gusto trabajar con él. Soy muy fan de Calle 13: la escritura de René, la música de Eduardo, la inmensa creatividad… No es porque esté en Puerto Rico, pero debo decir que Calle 13 es mi grupo favorito de música hispana”, nos confesó Drexler. El cantautor nos adelantó que, para el concierto en Puerto Rico, participarán en la percusión final del concierto dos integrantes de Calle 13: Andrés Cruz; e Ismael Cancel, a quien el cantante uruguayo aprecia mucho.

La Banda Acústica Rodante, agrupación puertorriqueña compuesta por los talentosos cantautores Nore Feliciano,

El colectivo de cantautores boricuas de La Banda Acústica Rodante abrirán esta noche el concierto de Drexler en Puerto Rico. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El colectivo de cantautores boricuas de La Banda Acústica Rodante abrirán esta noche el concierto de Drexler en Puerto Rico. (Foto Cristina Martínez Mattei para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Rucco Gandía, Mikie Rivera, Tito Auger y Walter Morciglio, abrirá el concierto de Drexler y Supervielle. Esta importante oportunidad representa, además, una pequeña pausa en la gira que siguen trabajando por todo Puerto Rico. El próximo sábado, la Banda abrirá con temas como “A dónde voy”, “El Wanabí” y “Nada particular”, entre otros.

Al presentarse a la prensa, cada cantautor de la Banda Acústica Rodante tuvo palabras emotivas sobre su participación, además de mensajes de elogio hacia Drexler y Supervielle, siendo las de Mikie Rivera las más significativas: “Esperamos que en su estadía y en el concierto, puedan sentir que, a pesar de la crisis, Puerto Rico les puede ofrecer mucho cariño y mucho calor humano”. A lo que Drexler contestó muy agradecido: “Siempre siento honda alegría cuando tengo anfitriones tan amables en los lugares que visito; y, también, artistas del país al cual voy y canto, abriendo los conciertos. Quiero aprovechar y agradecer a los valientes que se han atrevido a traernos a este enorme espacio. Espero cumplir con las expectativas”.

Y entre los ensayos y el concierto, tanto Jorge como Luciano siguen muy entusiasmados conociendo más lugares interesantes en Puerto Rico… al igual que siguen escuchando, bailando y disfrutando de la bomba puertorriqueña, género que ha atrapado la atención de nuestros visitantes uruguayos.

El concierto de Jorge Drexler y Luciano Supervielle es una producción de Major Group y los boletos están a la venta en Ticketpop (www.ticketpop.com; 787.294.0001) y en la boletería del Coliseo en sus horarios de ventas.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share