Un ‘Corazón’ para el cuatro

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es una “Mujer de Madera” porque su ser es una extensión de sus cuatros: un ejemplar fabricado con la materia prima del guaraguao y el otro de la caoba.

Así, la cuatrista Emma Colón Zayas tituló su nuevo disco compacto, resultado de una sólida formación al lado de su hermano Edwin en Taller Campesino y de las audiciones de la música del Maestro Ladí, Nieves Quintero, Maso Rivera, Modesto Nieves y otros pioneros del instrumento nacional.

Emma Colón Zayas Mujer de madera 2015
“Mujer de madera” es la segunda producción discográfica que realiza Emma Colón Zayas. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Emma profesa su admiración por Edwin, productor de “Mujer de Madera”, por su virtuosismo como cuatrista, arreglista y compositor. De hecho, hay paralelismos entre su nueva producción y las primeras grabaciones de Edwin, “El cuatro más allá de lo imaginable” y “Siguiendo hacia el infinito”, en que amplió las posibilidades interpretativas del instrumento con un repertorio que no solo se limita a la amalgama de ritmos folclóricos nacionales, sino que trasciende a la música internacional.

“Al Edwin ser el productor musical, escogimos los números de acuerdo a lo que yo quería grabar. Hubo influencias, recibí consejos. La orientación suya es muy importante. Él me dijo que deseaba hacer una producción especial para mí”.

El concepto “Mujer de Madera” lo desarrolla por las particularidades sonoras y acústicas de los referidos árboles endémicos, que asocia con su jovial y risueña personalidad.

“Pienso que la mujer que interpreta el cuatro puertorriqueño es más sutil al interpretar el instrumento; pienso que somos más sentimentales y eso se ve en la interpretación del instrumento. Hay cierta mentalidad de que la mujer lo interpreta distinto al varón”.

Sin embargo, Emma sí considera que a la hora de una interpretación de excelencia no existen distinciones de género porque el virtuosismo no conoce de sexo. Así, el género nunca será una limitación o impedimento, como lo han demostrado en el jazz Regina Carter, Gery Allen y Carla Bley como solistas del violín, el piano y la batería, respectivamente.

DSC_0324 (1)
La joven cuatrista distingue tiene en la caoba y el guaragao sus dos maderas favoritas para su cuatro. (Foto suministrada)

“No lo es. No importa que sea masculino o femenino, la diferencia está en la dedicación a cada instrumento y a las habilidades de cada persona. Pero pienso que la mujer le da un toque distinto”.

Curiosamente y con el buen sentido del humor que la distingue, Emma sí aclaró que la dama que aspire a tocar el cuatro debe tener las uñas cortas. “En el cuatro molestan para tocar, tienen que estar arregladas, pero cortas”.

Al escuchar la secuencia y el virtuosismo destilado en cada interpretación, es evidente la evolución de Emma como cuatrista. No se recuerda otra dama que haya alcanzado su sitial por la diversidad de géneros que domina y su técnica.

Una de las sorpresas de “Mujer de madera” es la composición de su hermano Edwin, “Rumba pa’ Paco”, a la memoria del guitarrista español Paco de Lucía.

También incluye “Cuerdas de oro” y “Aires de mi Patria” de Nieves Quintero, “Retozando”, original de Tony Rivera ‘Mapeyé’ y “Ven mulata” de Rafael Hernández.

Emma recorre con sus cuatros artesanales del guaraguao y la caoba, un repertorio selecto en que convergen seis, danza, descarga, guaracha, mazurca, bolero, paso doble, rumba flamenca y otros ritmos nacionales e internacionales.

“A mí me gusta la sonoridad de esas dos maderas, aparte del color, que tiende a ser rojiza. De todos los cuatros que he probado, esas son mis preferidas”.

los hrmanps colon zayas 2 foto js fncp
Los hermanos Colón Zayas – Billy, Emma y Edwin – fueron invitados de Marilyn Pupo en una edición del desaparecido programa de Puerto Rico TV, “Cultura y sabrosura”. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Como despedida y a ritmo de bomba, Emma entrega una versión de la melodía “Como no creer en Dios”, popularizada por Wilkins. “Siempre me ha gustado. Lo quise incluir en este proyecto porque toca a la gente en momentos difíciles que vivimos. Siempre debemos buscar de nuestro Creador, de Dios. Y lo quise incluir en mi repertorio porque siempre llevo a Dios en mi corazón”.

Tras la reciente presentación a los medios, lo próximo en la agenda de Emma Colón Zayas será un concierto de “Mujer de madera” cuyos detalles revelará oportunamente.

El cd “Mujer de madera” se consigue en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en la Calle Fortaleza en el Viejo San Juan, en su portal prpop.org, en el Hogar del Cuatro en Bayamón, en Cdbaby, Itunes y directamente con Emma a través del 787-383-8397.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Sabina como terapia y medicina

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Los incondicionales de Joaquín Sabina son intelectuales,…
Leer más

Memorables Julio y Josy

Por Allan Rivera Cuando en un escenario, tres talentosos amigos se convidan a celebrar la vida, hermandad, Arte…
Total
0
Share