Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La actriz Norwill Fragoso forma parte del grupo de jóvenes puertorriqueños que deja los miedos engavetados en la casa, para enfrentar con valentía y entrega los retos.
Esta artista no se conforma con haber escrito la obra “La Puerta”- de 20 minutos de duración- sino que la protagoniza junto a Josean Vargas, y dirige, como parte del Segundo Festival de Teatro Al Fresco en la Terraza de La Beckett, en Río Piedras. La propuesta teatral sube escena este jueves, viernes y sábado, a las 8:30 de la noche. El Festival es dedicado al experimentado actor y director Gil René.

“¡Es demasiado fuerte el reto! No sé en qué momento yo tomé la decisión. Lo hice en un momento de locura, porque es bien difícil. Yo escribo ese texto en 2010, durante un taller de dramaturgia con mi gran amiga Sylvia Bofill. Ahí nació esa pieza y estaba engavetada”, comenzó diciendo Fragoso.
Explicó sobre la pieza que “está trabajada desde un lugar tan oscuro que yo no sabía que tenía. Soy una mujer bastante clara, expresiva, simpática y a mí nada me preocupa. Bueno, a mí me preocupan muchas cosas, pero no hay nada que me quite el sueño. De repente me doy cuenta que la pieza es muy oscura. Son estos dos personajes que están frente a una puerta, en la que puede haber lo que la gente quiera que haya. Son estos dos personajes (“Laura” y “Mario”), uno más decadente que otro, que se encuentran en esa negociación de si te unes a mi decadencia o no. La pieza es bastante experimental y del absurdo, que es súper complicado. Estos personajes son jóvenes inmersos en un dolor profundo. Trabajan con los colores, con las alucinaciones. La consigna que le di al luminotécnico es que ‘esto sea alucinante’. En ese estado de ánimo es que nos encontramos trabajando”.
Fragoso admitió, también, que estar en la piel de “Laura” la drena emocionalmente, pero “yo quiero estar en ese lugar de incomodidad”.
Uno de los aciertos de la obra, según Norwill, es que comparte escena con Josean Vargas (recordado por su personaje de “La abejita” en el programa “ASF” en Univisión Puerto Rico y hermano del gimnasta Luis Felipe “Tingui” Vargas), a quien considera, “mi amigo del alma, el gran hermano que la vida me regaló. Nos juntamos porque él tiene la misma constitución física mía; estamos trabajando en un espacio pequeño y es importante cómo estos dos cuerpos grandes transitan en este espacio pequeño. Es un poco sacarlo a él de su zona de confort (la comedia) y yo regresar a mis raíces del teatro. Yo soy una artista que ha trabajado mucho en teatro experimental, de calle. No he hecho casi nada de teatro comercial. ¡Soy teatrera!”.

A solo horas de su estreno en La Beckett, Norwill aceptó que a nivel interno tiene una pelea entre la autora, la actriz y la directora de “La Puerta”. “Creo que la que más está saliendo ahora es la directora, que está en todo su apogeo. (En un ensayo), Josean me preguntó si podía sustituir una frase y le dije que no. Sí le expliqué por qué no debía hacerlo. Mi hermana me está asistiendo en la dirección y me señaló que ‘es momento de que te olvides de todo y pienses en tu trabajo como actriz”, expuso.
Norwill Fragoso aplaudió la iniciativa del actor y productor Angel Manuel de crear el Festival de Teatro Al Fresco en La Beckett, junto a los dueños del lugar. El evento, que comenzó el 25 de junio y se extenderá hasta el 25 de julio, presenta dos obras los fines de semana. Junto a “La Puerta” estará la producción “Nota extra”, con Omar Torres y Cristian Fraguada.
Mencionó, por otro lado, que por su participación como talento fijo del espacio televisivo “Raymond y sus amigos” (Telemundo) el público la conoce como comediante. “Lo más lindo es que estoy todo el tiempo creando, eso me ayuda a ampliar mi registro teatral y actoral”, expuso con satisfacción por laborar junto a figuras como Raymond Arrieta, Miguel Morales, René Monclova y Jorge Castro.
Fragoso insistió que “la experiencia es gratificante y diferente. Trabajar para la cámara es distinto que con el público en el teatro. Uno crece y va viendo los registros actorales que tiene… Como dije en la conferencia de prensa, lo maravilloso de este trabajo es la mezcla de talento de la vieja guardia con los nuevos. Ha sido importante esta experiencia porque nosotros estamos aprendiendo de ellos y ellos están aprendiendo de nosotros. Así que es una retroalimentación. Ellos son maestros, estamos gozando; somos panas”.

Aunque lleva 14 años dedicada al teatro y su rostro se ha dado a conocer más por “Raymond y sus amigos”, la actriz ya había intervenido en el programa “María Chuzema” con Tere Marichal y en la telenovela “Don Amor” (una coproducción con Chile), además de cortometrajes y cine.
La egresada en 2010 del Programa de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, posee un bachillerato en Teatro en la Comunidad y proviene de “la escuela de Viveca Vázquez, Rosa Luisa Márquez, Maritza Pérez, Carola García, Teresa Hernández… ¡Esa es la gente con la que yo me he movido!”.
-¿Cómo percibes el teatro comercial?, preguntamos a Norwill.
Tras un suspiro, la artista respondió que “te puedo decir que ahora lo entiendo. Antes lo miraba de lejos y decía que no iba a estar ahí. Es importante hacerlo…”.
-¿Cómo la juventud puede abrirse paso ahora en el teatro cuando hay un ‘huracán’ en Puerto Rico por la debacle económica que afecta al País?, insistimos.
“Yo soy maestra de teatro en el Colegio Católico Notre Dame. Soy joven y tengo que trabajar. Mi pensar y satisfacción es ver jóvenes interesados en transformar a su país a través de las artes. Augusto Boal dice que ‘ciudadano no es aquel que vive en sociedad, sino aquel que la transforma’. Nos concierne a todos los individuos, a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas transformar nuestro País. ¿De qué manera se comienza a transformar? Pues, con la educación y la cultura… La cultura sana. El teatro sana y alimenta el espíritu y alimenta el alma. ¡Fortalece al pueblo! Le digo a mis estudiantes que uno haciendo teatro ensaya su realidad y tiene la capacidad de decir, ‘yo quiero y no quiero hacer esto; yo puedo y no puedo hacer lo otro’. Son tiempos duros sí, pero se avecinan grandes cambios y los comenzamos a ver…”, puntualizó Fragoso.
Teatro en movimiento por el Viejo San Juan –

Norwill Fragoso está entusiasmada por los talleres “Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan”, que ofrece junto a Maritza Pérez, en las instalaciones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Esto es un taller de dos semanas para jóvenes de 13 años en adelante interesados en el teatro, a formarse…”, precisó.
Un primer grupo inició el 22 de junio y finalizaría el 3 de julio, para seguir con el segundo grupo, del 6 al 17 de julio.