Instituto neoyorquino reconoce triunfadores

SONY DSC

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Tres puertorriqueños ganadores de festivales internacionales de la canción fueron reconocidos recientemente por el Instituto Puertorriqueño Hispano para Personas Mayores de Nueva York. Rafael José, triunfador en la IX edición de la OTI en 1980, y el dúo compuesto por las gemelas Zeny y Zory Beveraggi, ganadoras del IV Festival Internacional de la Voz y la Canción de Puerto Rico en 1976; fueron distinguidos por la organización comunitaria en su cena de confraternización celebrada en el Hotel Embassy Suites de Isla Verde.

La actividad fue organizada por Ángel Santini Palos, coordinador de eventos del mencionado instituto sin fines de lucro, fundado por Suleika Cabrera Drinane en Nueva York. En la misma participaron 40 ciudadanos de la edad de oro, quienes salieron con el éxodo de Puerto Rico hace varias décadas y regresaron como parte del tradicional viaje cultural que la entidad ofrece a sus miembros.

La amenización musical del acto estuvo a cargo de la Banda del Municipio Autónomo de Caguas, dirigida por Alexis

Por Luis Ernesto Berríos Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Tres puertorriqueños ganadores de festivales internacionales de la canción fueron reconocidos recientemente por el Instituto Puertorriqueño Hispano para Personas Mayores de Nueva York. Rafael José, triunfador en la IX edición de la OTI en 1980, y el dúo compuesto por las gemelas Zeny y Zory Beveraggi, ganadoras del IV Festival Internacional de la Voz y la Canción de Puerto Rico en 1976; fueron distinguidos por la organización comunitaria en su cena de confraternización celebrada en el Hotel xx de Isla Verde. La actividad fue organizada por Ángel Santini Palos, coordinador de eventos del mencionado instituto sin fines de lucro, fundado por Suleika Cabrera Drinane en Nueva York. En la misma  participaron 40 ciudadanos de la edad de oro, quienes salieron con el  éxodo de Puerto Rico hace varias décadas y regresaron como parte del tradicional viaje cultural que la entidad ofrece a sus miembros. La amenización musical del acto estuvo a cargo de la Banda del Municipio Autónomo de Caguas, dirigida por Alexis Trinta Correa, y los cantantes Chalí Hernández y Raúl Colón. Arrancó sonoros aplausos del público el junte vocal de Rafael José y Zeny y Zory Beveraggi,  quienes en una bohemia improvisada interpretaron el tema “Soñando con Puerto Rico”, del recordado compositor coameño Bobby Capó.  El momento más emotivo del evento se produjo con la proyección de un pietaje del momento donde Rafael José ganó el Festival OTI en Buenos Aires. “Ya han pasado 35 años y siempre que lo veo me pongo nervioso como si fuera el primer momento. Me da miedo ver que haya hecho algo mal y me quiten el premio”, dijo el veterano artista al recordar su triunfo con “Contigo mujer”, de la autoría de los cantautores Ednita Nazario y Laureano Brizuela. Rafael José, quien aseguró estar en buen estado de salud, tras recuperarse de la alegada hemorragia interna que sufrió hace varios años atrás, se manifestó emocionado de poder grabar junto a su hijo, Juan Pablo Díaz, un video musical con el tema “Si te dicen”, que  popularizó Cheo Feliciano con el sexteto de Joe Cuba.  Por su parte, las hermanas Beveraggi recordaron el triunfo de Puerto Rico en el Festival de la Voz y la Canción, con el tema “Así es mi amor” del maestro Lito Peña. Con su innegable chispa y espontaneidad agradecieron el reconocimiento a la organización y a los hermanos latinos allí presentes. Más allá de la distinción a los tres representantes del arte,  el Instituto también resaltó la industria puertorriqueña, representada por la empresa La Orocoveña Biscuit, y la labor de La Casa de España, en  celebración del centenario de su fundación en el Viejo San Juan. Calce fotos: De izq a derecha Ángel Santini Palos, coordinador de eventos del Instituto; Eliut Ortiz Maldonado, propietario de La Orocoveña Biscuit; Zeny y Zory Beveraggi, Rafael José, José de Santiago, presidente de La Casa de España, el escritor Edwin Ferrer y el cantante salinense, Raúl Colón.
De izq a derecha Ángel Santini Palos, coordinador de eventos del Instituto; Eliut Ortiz Maldonado, propietario de La Orocoveña Biscuit; Zeny y Zory Beveraggi, Rafael José y José de Santiago, presidente de La Casa de España.

Trinta Correa, con la participación de los cantantes Chalí Hernández y Raúl Colón. Arrancó sonoros aplausos del público el junte vocal de Rafael José y Zeny y Zory Beveraggi, quienes en una bohemia improvisada interpretaron el tema “Soñando con Puerto Rico”, del recordado compositor coameño Bobby Capó.

El momento más emotivo del evento se produjo con la proyección de un pietaje del momento donde Rafael José ganó el Festival OTI en Buenos Aires. “Ya han pasado 35 años y siempre que lo veo me pongo nervioso como si fuera el primer momento. Me da miedo ver que haya hecho algo mal y me quiten el premio”, dijo el veterano artista al recordar su triunfo con “Contigo mujer”, de la autoría de los cantautores Ednita Nazario y Laureano Brizuela.

Rafael José, quien aseguró estar en buen estado de salud, tras recuperarse de la alegada hemorragia interna que sufrió hace varios años atrás, se manifestó emocionado de poder grabar junto a su hijo, Juan Pablo Díaz, un video musical con el tema “Si te dicen”, que popularizó Cheo Feliciano con el sexteto de Joe Cuba.

Por su parte, las hermanas Beveraggi recordaron el triunfo de Puerto Rico en el Festival de la Voz y la Canción, con el tema “Así es mi amor” del maestro Lito Peña. Con su innegable chispa y espontaneidad agradecieron el reconocimiento a la organización y a los hermanos latinos allí presentes.

Más allá de la distinción a los tres representantes del arte, el Instituto también resaltó la industria puertorriqueña, representada por la empresa La Orocoveña Biscuit, y la labor de La Casa de España, en celebración del centenario de su fundación en el Viejo San Juan.

 

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De regreso a las raíces

Comité Noviembre, organización comunitaria con base en Nueva York, llega hoy al País para celebrar el Mes de la Herencia Puertorriqueña.
Total
0
Share