Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Clásicos como “Él me mintió”, “El rostro del amor” (tema oficial de la bienvenida al Papa Juan Pablo II durante su segunda visita México) , “Ámame una vez más”, “Castillos”, “Mi buen corazón”, “Así no te amaré jamás” y “El gato y yo” provocaron que el pueblo puertorriqueño se enamorara de la cantautora argentina Amanda Miguel en los años ’80.
La carismática artista regresó al País, sin estar clara el tiempo que había transcurrido desde su anterior

visita. Pero, con solo escuchar su voz y verla con su abultada y ensortijada cabellera fue reconocida de inmediato por su fanaticada, que ha trascendido generaciones. Hasta en los “talent shows” Amanda Miguel es imitada hoy por niñas y jóvenes por su peculiar estilo.
“Puerto Rico siempre me causó demasiado amor. La Isla, su gente… Siempre era muy familiar venir a este País. Me siento muy contenta estando aquí rodeada de toda la gente que me sigue. ¡Yo recibo cantidad de cartas de Puerto Rico! A la verdad que es un público maravilloso”, puntualizó la artista que en 1982 conquistó las ondas radiales con “El me mintió”.
Hace unas semanas, la cantante argentina venía hablando públicamente de esta visita a Puerto Rico. Según había comentado en una edición especial del programa televisivo de Alexis Valdés, aún tiene la ilusión de regresar a cantar al Centro de Bellas Artes de Santurce. “Allí me presenté la última vez que estuve en Puerto Rico. Ese es un escenario maravilloso”, dijo al comediante y entrevistador.
Ya en suelo boricua Amanda Miguel admitió que se ha quedado con las ganas de hacer un dueto con Ednita Nazario, porque “somos contemporáneas” y con Ricky Martin, “sería un sueño”.
La solista habló de su nueva producción “80-15” que “es una síntesis del comienzo de mi carrera, de la voz original de los 80 con los arreglos súper actuales y seis canciones inéditas”.
La intérprete invitó a sus seguidores a escuchar el nuevo sencillo “Vaya pedazo de Rey”, ya que “está dirigido a los hombres que tienen una bella mujer en su casa y están viendo o festejando con otra por ahí… Si el hombre no respeta la relación, pues la mujer tiene derecho a tomar una decisión”.
Descartó que el tema la convierta en portavoz de un mensaje de liberación femenina. “Nosotras hemos sido liberadas desde que nacimos. Si alguien nos quiere enjaular, qué mal que te dejes. La verdad es que el amor es de un lado y tiene que ser de otro exactamente igual, con los mismos privilegios. Si el hombre anda de picaflor, pues la mujer puede hacer lo mismo o tomar una decisión. A veces está en riesgo la familia y eso hay que pensarlo”, expuso.

Amanda Miguel dijo que su esposo, el productor Diego Verdaguer, es “la mente pensante y creativa” cerca de ella, como ocurrió en la producción “80-15”, pero a su lado hay también jóvenes con talento que aportan. “Este disco me da la oportunidad de lucir la voz de los ’80 y la que tengo hoy, que es una bendición. Los temas no están exactamente igual. ‘Hagamos un trato’ que era un vals, terminó siendo ‘disco’. Lo mismo sucedió con ‘Él me mintió’. Son creaciones que solo a mi esposo se le ocurren y que a mí me gustan. Esa creatividad de hacerlo tan actual me hace sentir muy bien. De alguna manera, aunque tengo mucho años vividos, me sigo sintiendo una mujer joven. Creo que la edad se lleva en el alma. Tengo una generación de seguidores jóvenes a través de la red internet. Yo estoy vigente en un público súper joven”, apuntó.
La talentosa artista reveló que desde los cuatro años, “ya sabía que me iba a dedicar a esta carrera. Empecé a estudiar piano desde muy chiquita porque mis padres se dieron cuenta que mi aptitud por la música era muy grande. Comencé a componer, a sacar las canciones de moda y cantarlas. Yo era realmente la atracción familiar. Cuando mi familia llegaba de visita a casa, yo era la artista…”.
Insistió que “podía visualizarme como soy hoy: una artista que viaja. Soñaba viéndome como soy hoy. De alguna manera, todo fue sucediendo”.
La cantante indicó que recibe cartas del mundo entero, de seguidores que le expresan, “cuánto me quieren y lo importante que soy para su vida, lo que mi música ha influido en su vida. Esto me hace muy feliz”.
Quien lo hereda, no lo hurta…
Amanda Miguel -quien atesora que el Papa Juan Pablo II le echara la bendición a su matrimonio y a su voz-

señaló que su hija Ana Victoria, “se ha encaminado sola” en la música.
“Es difícil ser hija de dos artistas grandes. Nunca quiso utilizar eso de que es hija de Diego y Amanda. Se crió escuchando nuestra música y cómo componíamos. Ella es compositora y productora. ¡Avanza en su carrera!
Generalmente, su papá o yo le damos nuestra opinión. Es una persona muy linda. Toma en cuenta lo que le decimos.
En el último disco ‘Color amor’, su papá fue el productor. Ahora está preparando lo nuevo”, detalló la diva.