Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Es el disco más esperado por la afición salsera.
Transcurridos seis meses del anuncio de su renuncia a El Gran Combo, tras poco más de cuatro décadas, la gran interrogante de los melómanos del Mundo (y de la misma industria del entretenimiento musical) era si Charlie Aponte tendría la capacidad de establecerse como solista.
Lo que no muchos consideraron es que antes de Los Mulatos del Sabor Charlie grabó con la Orquesta de Serafín Cortez, aparte de su desarrollo como aficionado en los ambientes de la trova campesina, como bolerista en tríos y sonero en los rumbones de esquina.

Tampoco que, paralelo a su carrera con El Gran Combo, colaboró con Bobby Valentín, La Puertorriqueña, el proyecto “De aquí pa’ llá”, de intercambio cultural entre Cuba y Puerto Rico, conceptualizado por Geño Acosta y hasta con la Orquesta Criolla Nacional Mapeyé.
Para un obrero de la música, como Charlie Aponte, no hay fronteras. Y en tiempo récord, en menos de cinco meses, tras su asociación con la disquera Top Stop Music de Sergio George y Gregory Elías, acaba de lanzar el cd “Una nueva historia”.
Cantantes que echaron raíces durante dos, tres y cuatro décadas con una orquesta, que posteriormente incursionaran como solistas, no se recuerda ninguno, excepto Charlie Aponte.
Otros, tras poco más de 10 años, como Cheo con Joe Cuba, Ismael Rivera con Cortijo y Pete Conde con Johnny Pacheco, cuando se lanzaron como solistas lo hicieron con el cinturón de seguridad de una sonoridad semejante o parecida.
De la mano de Sergio George, artífice de la salsa hip-hop de los 90, y de Tommy Villariny, trompetista egresado de Berklee que arregló para El Gran Combo, Charlie debuta como solista con una entrega en la que no se identifican rasgos de la Universidad de la Salsa.
Su reciente coronación en Billboard y el patrocinio masivo del cd “Una nueva historia” confirman su empatía con el pueblo latino; su autenticidad como salsero y su lealtad como embajador de Puerto Rico ante el Planeta Tierra desde el frente de la Universidad de la Salsa.
Con una sección de trompetas y trombones, a la que en algunos cortes se suma el saxofón barítono de Ángel Torres que imparte pesadez a su sonoridad, y con una recia base rítmica aportada por los percusionistas Diego Galé, Charlie Sierra, Jimmie Morales y Sammy García, “Una nueva historia” proyecta más lejos a Charlie Aponte en el swing y la sabrosura, para el deleite del público bailador.
Sus letras discurren entre temas patrióticos, festivos, rumberos y románticos. De Ricki Martínez, “Así es Puerto Rico” enlaza -en una fusión de salsa, seis campesino y guaracha jíbara- unas décimas que exaltan la belleza de sus recursos naturales y los valores de su gente. El solo de cuatro de Christian Nieves reafirma el respeto de Charlie Aponte por la riqueza del folclor boricua.
El primer sencillo, “Para festejar”, de Juan José Hernández, promueve valores como la unión familiar y el optimismo ante la adversidad, en un arreglo de Sergio George muy bailable.

“Gracias, salsero”, obra de Gino Meléndez cuya estructura melódica evoca el “Pico, pico” que Charlie inmortalizó con El Gran Combo, es un reconocimiento al impacto mundial de la salsa, expresión que en él tiene a uno de sus más dignos exponentes en el Universo. El coro (‘esta es la salsa/ritmo bello/que ha unido razas/y la escucha el mundo entero’) y el solo de timbal de Charlie Sierra sellan su compromiso con el género.
En la onda salsera-romántica, evocando en el cuerpo de la canción el estilo melódico institucionalizado por Gilberto Santa Rosa y en el montuno los galopes del “caballito” rítmico de Sergio, Charlie se anota otro acierto con “Buscaré”.
El bolero “Cuando no estés”, prefiguración de la estela de dolor que a su paso deja una pérdida o el amor que se marcha para no volver, desencadena en un irresistible montuno, estilo que domina muy bien.
La pegajosa “Sabes una cosa”, de Carlos Javier Montes Quiles, es otro arreglo de Sergio George que descansa en la repetición de su estribillo comercial, alternado con mambos de corta duración y el esquema rítmico que se puede apreciar en los discos que le produjo a Marc Anthony, Tito Nieves, India y otros.
De la autoría de Rafi Monclova, “Sin condición alguna” es una confesión de amor, cuyo arreglo resalta el dinámico protagonismo de estribillo, montuno y mambo, con Charlie adaptándose sin mayor esfuerzo al estilo de Sergio, a veces no muy fiel a la clave.
“Bonito” es otra interpretación comercial cuyo acelerado movimiento rítmico dista mucho, aunque con resultados favorables, de lo que Charlie cantó durante la pasada década y media con El Gran Combo.
Con “El corazón no miente” y “Nuestro amor”, de Gino Meléndez y Ramón Rodríguez, respectivamente, el cd “Una nueva historia” llega a su fin.
Charlie Aponte libró su encargo con alto honor, asumiendo el reto de en pocos meses comprender y abordar con credibilidad la salsa al estilo de Sergio George en lo que representa el paso más firme de su lanzamiento como solista.