El presidente de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Dr. José Luis Ramos Escobar, anunció hoy el nombramiento del señor Jorge Irizarry Vizcarrondo como Director Ejecutivo del I.C.P.
Según comunicado de prensa, la Junta tomó la decisión de otorgarle el nombramiento a Irizarry Vizcarrondo luego de analizar los 17 expedientes sometidos ante la convocatoria pública para el puesto y de entrevistar a varios candidatos sobresalientes.
“El señor Irizarry es la persona que puede darle continuidad a los proyectos del Instituto, dada su capacidad de liderato y su estilo gerencial de búsqueda de consesos”, expresó la Junta de Directores por medio de su Presidente.
Destacó además “la total disposición” que posee el nuevo Director Ejecutivo “para enfrentar los retos que la presente situación de limitaciones presupuestarias plantea”.
Añadió el Dr. Ramos Escobar que “el talante, la ética del trabajo y la disciplina se unen a una vocación de servicio a la cultura para cualificar a Jorge Irizarry Vizcarrondo para el puesto de Director Ejecutivo”.
La Junta concluyó agradeciendo a todos los que ofrecieron sus talentos y experiencias para la convocatoria.
“Confiamos que la gestión del señor Irizarry Vizcarrondo brinde nuevos impulsos a la conservación, difusión y enriquecimiento del patrimonio cultural”, expresó la Junta sobre el funcionario que había estado desempeñándose interinamente como Director Ejecutivo desde octubre de 2014.
Por otra parte, la Oficina de Prensa del Instituto circuló una lista de los logros alcanzados por Irizarry Vizcarrondo, desde que asumiera el cargo de Director Interino el pasado año.
De acuerdo a la misma, el hoy Director Ejecutivo enfrentó la necesidad urgente de la implementación de la Ley de la Música Autóctona, la cual “ahora se encuentra en ejecución y al día”.
Se resaltó además que el nuevo Director ha atendido parte de las necesidades del Parque Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado, reenfocó los trabajos con los Centros Culturales adscritos al ICP y ha continuado labores de orientación y colaboración con todos los alcaldes del País.
A estos aciertos, se añadió el que realizó la presentación del reglamento para el acceso y estudio de las Carpetas, así como trabajó con éxito La Campechada Myrna Báez, el Festival de Artesanías de las Fiestas de la Calle San Sebastián y los festivales de teatro del ICP, los cuales, de conformidad con la política pública actual se han presentado fuera del área metropolitana.
Finalmente, se indicó que el nuevo Director Ejecutivo desprivatizó los servicios de mantenimiento. ahorrándole dinero a la institución, demostrando que estas plazas cuestan menos al erario que el servicio privado.