La noche de Pedro Capó

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor Pedro Capó demostró el pasado viernes 5 durante su concierto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot que quien lo hereda, no lo hurta. El artista hizo honor al apellido de su abuelo, el inolvidable compositor Bobby Capó… y también al autor de sus días, del mismo nombre, al cautivar a la muchedumbre que casi llenó la versión mediana del llamado “Choliseo”.

En un espectáculo sencillo -el primero en un recinto de este tipo- Capó convenció a la audiencia, con quien conectó desde que inició el show a las 9:25 de la noche con el tema “Vivo”.

Un intérprete seguro de sus quilates, carismático y entregado a complacer a sus fans cumplió de principio a fin, sin

Pedro Capó presentó un repertorio amplio. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Pedro Capó presentó un repertorio amplio. (Foto cortesía Santos Hernández)

necesidad de elementos de tramoya, a los que en ocasiones se recurre cuando el talento no es suficiente.

“¡Llegamos! Primero que todo quiero agradecerles a todos por contar con su presencia en esta noche tan especial. Es un privilegio contar con el apoyo del público más exigente: el público boricua. Gracias por ser parte de este sueño”, dijo, para después citar fragmentos de “En la vida todo es ir”, del poeta Juan Antonio Corretjer.

Los temas “La vida va”, “Qué fuimos” –un dueto con su corista Diana, de su formidable grupo La Vida Band– y “Todo me recuerda a ti” fueron conquistando a la gente.

Capó puso a cantar a sus cómplices, principalmente en las melodías más sonadas a nivel radial, como “Fiebre de amor”, “Duele ser infiel” y “Para ayudarte a reír”.

Fguras internacionales como Noel Schajris y Ricky Martin aparecieron en una videograbación para elogiar el desarrollo profesional de su colega, lo que lo estremeció al ser una sorpresa bien guardada por la producción.
La primera invitada de la velada fue su entrañable amiga Kany García. Aunque el junte no es novedoso, resulta siempre agradable por la química perfecta que tiene García con Capó, a quien ha respaldado incondicionalmente. Ambos entonaron “Disparo al corazón” (que hizo Capó en coautoría con Ricky Martin, Yoel Henríquez y Rafael Esparza), “La más fuerte” (letra de Kany y que forma parte de los éxitos más recientes de Ednita Nazario) y, por supuesto, “Si tú me lo pides”, el primer dueto de los jóvenes artistas.

Esa misma adrenalina que provocaron los cantautores continuó cuando Capó volvió a tomar el control total del show y puso a gozar a todos con “La mordidita”, sencillo que también coescribió para el disco “A quien quiera escuchar” del astro Ricky Martin.

La cantautora mayagüezana Raquel Sofía cantó, entonces, junto al protagonista del espectáculo los temas “Vamos a huir” y “Agua bendita”.

El concierto incluyó los números “Qué pasaría”, “Que más”, “Un poquito más”, “Que no” y “Estoy enamorado”, con un Capó con la misma fuerza escénica del inicio.

La nostalgia se adueñó posteriormente del escenario al aparecer imágenes en las pantallas del insigne cantautor Bobby Capó. Acto seguido, su nieto demostró aún más sus capacidades vocales en los clásicos “Luna de miel en Puerto Rico”, “Piel canela” y “Juguete”, inmortalizados por su abuelo.

Con todos los honores, Pedro Capó presentó a Gilberto Santa Rosa, evidenciando la admiración que le profesa. “El

Pedro Capó contó con Gilberto Santa Rosa como invitado especial. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Pedro Capó contó con Gilberto Santa Rosa como invitado especial. (Foto cortesía Santos Hernández)

Caballero de la Salsa” lo acompañó en “Soñando con Puerto Rico” y “Negro bembón”. Al parecer, Gilberto tuvo un pequeño fallo en su memoria al olvidar por unos segundos la letra del primer tema, sin embargo, fue auxiliado por Capó. En “Negro bembón”, Santa Rosa hasta realizó unos soneos exaltando a Pedro Capó.

Capó enalteció, en forma póstuma, a su progenitor Bobby Capó por medio de la impactante canción “Valió la pena”.
Luego de “Un minuto” y “Para ayudarte a reír”, el artista se despidió con “Libre”, su sencillo en promoción, alborotando a la audiencia al aparecer únicamente en calzoncillos, como en el vídeo.

El espectáculo de Pedro Capó fue grabado para su próxima edición en formatos de CD/DVD.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Un disco de cinco estrellas

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Transcurrieron casi dos décadas para que India…
Leer más

La tarde de Polo Ocasio

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El Teatro Braulio Castillo de Bayamón nunca…
Total
0
Share