Érase una vez… ‘La Habana Vieja’

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es posible leer sin palabras. Simplemente, se puede realizar una lectura cuando se ve a un transeúnte pasar por la acera. Sin embargo, si ese peatón camina estático en la portada de un libro es aún más sugerente para quien realiza la lectura. En el primer ejemplo, el lector estaría viviendo el mismo tiempo que el caminante y sería parte del panorama. En el segundo de los casos, quien lee se estaría imaginando el camino del marchante, incluso en la distancia espacial y temporal.

En su tercera visita a La Habana Vieja, Cuba, el fotógrafo puertorriqueño Rafael Buxeda Díaz realizó un recorrido

El libro de Rafael Buxeda Díaz se nutre de imágenes de La Habana contemporánea.
El libro de Rafael Buxeda Díaz se nutre de imágenes de La Habana contemporánea.

con su cámara para capturar a través del lente la narración de la cotidianidad de esa ciudad: la gente y la arquitectura que entre ella se yergue. Esta narración comienza con una joven caminante que casi desaparece de la portada y se adentra en el libro para dejar de ser protagonista y sumarse a la colectividad de sus compatriotas

La propuesta que se hizo Buxeda en mayo del año pasado fue plasmar en un libro fotos que narraran la vida diaria de los residentes de La Habana Vieja para que el lector interpretara y reinterpretara la realidad por la que transitan los habaneros.

Más allá de la Plaza de Armas, la Catedral de San Cristóbal y los demás lugares de interés turístico de la zona, el libro “La Habana Oculta” es un álbum que resalta la unión de decenas de historias individuales encerradas en 130 fotografías, imágenes que al organizarlas conforman una historia colectiva digna de ser contada y leída.

Perros realengos, personas en los balcones de sus casas, carros y bicicletas, letreros publicitarios hechos a mano, gente conversando en las calles, obreros desempeñándose en sus oficios, niños y jóvenes estudiantes, vendedores ambulantes de flores, edificios maltratados a los que el sol les aumenta los brillantes colores, comerciantes y compradores en las bodegas, carnicerías y fruteras: todas estas son las estampas que conciben La Habana que existe, pero a la que casi ningún turista llega.

La historia social que relata “La Habana oculta” contiene 84 páginas de papel de fotografía. Algunas de estas páginas exhiben fotos que las ocupan en su totalidad, otras muestran un collage de hasta tres fotos que varían en sus tamaños y otras, enseñan dos retratos de igual dimensión, pero con panoramas diferentes. El libro no tiene muchos textos salvo unas notas introductorias del autor, una cita sobre la educación socializada expresada por el presidente de Cuba, Fidel Castro, y un fragmento de la letra del poema musicalizado “Oda a mi generación” del cantautor cubano Silvio Rodríguez.

Quince días fueron necesarios para recoger todas las fotos, quince días que también fueron necesarios para que

Escena de la cotidianediad capitalina en "La Habana Vieja". (Foto Rafael Buxeda Díaz)
Escena de la cotidianediad capitalina en “La Habana Vieja”. (Foto Rafael Buxeda Díaz)

Buxeda percibiera que en esa parte de la ciudad “cualquier rincón es un centro de producción”, para que interactuara con los habaneros y notara el cariño que le tienen a Puerto Rico y a nuestra gente, para que se expusiera al calor humano y a la solidaridad de ese pueblo, para que contara y escuchara anécdotas… en fin, quince días para atesorarlos en la memoria personal y en la de muchos que adquieran el libro.

Rafael Buxeda se desempeñó como artista gráfico, como taquígrafo y en una agencia de publicidad. Hoy día, trabaja por cuenta propia y desde 2007 está inmerso en el mundo de la fotografía. Para sentirse realizado, le faltaba confeccionar esta obra, pues según él “en la vida hay que sembrar un árbol, tener un o una hija y publicar un libro”.

El libro en físico se puede conseguir en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en la calle Fortaleza del Viejo San Juan o a través de Internet por http://www.blurb.com/books/5697473-la-habana-oculta.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Recio: Faro cultural en el Este

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Procedente de España, vía Cuba y República…
Total
0
Share