Charlie Aponte con aprobación soberana

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con énfasis en los éxitos que inmortalizó con El Gran Combo, el sonero Charlie Aponte debutó oficialmente como solista con el concierto “Charlie y sus amigos”, celebrado el sábado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Charlie siempre tendrá el perfectísimo derecho a interpretar sus canciones con Los Mulatos del Sabor porque él las popularizó, como Luigi Texidor, Adalberto Santiago y Cano Estremera cantan los éxitos que pegaron con la Sonora Ponceña, Ray Barreto y Bobby Valentín, respectivamente.

Simpático, buen conversador y anfitrión, dinámico, relajado y genuino, Charlie Aponte fue objeto del respaldo unánime del público que llenó la modalidad de capacidad intermedia del recinto.

charlie aponte 3 foto jaime torres torres 6 jun 2015
El salsero interpretó el clásico “La loma del tamarindo” a dúo con Andrés Jiménez “El Jíbaro”. (Foto Lourdes Santos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Charlie, quien dijo que está loco por tocar en unas fiestas patrones, debutó con un concierto muy bien pensado, en el que recibió el espaldarazo de amigos y colegas cantantes, como Alex D’ Castro, Pirulo y la Tribu, Domingo Quiñones, Oscar D’ León, Aimee Nuviola y Andrés Jiménez ‘El Jíbaro’.

No hay duda de que Aponte continuará cosechando laureles en su nueva etapa como solista porque le favorece el respeto y cariño del soberano, pero sobre todo su pasión por la salsa.

De la mano del productor César Sainz, el espectáculo “Charlie Aponte y sus amigos” respondió con creces a las expectativas de los salseros, muchos de los cuales no desaprovecharon la oportunidad para bailar.

Alex D’ Castro, con el Coro del Colegio Bautista de Caguas, inició la función con “Un tenor en el cielo”, con el respaldo de la poderosa orquesta dirigida por Sammy García.

Inmediatamente, apareció Charlie, el querendón del pueblo, con “La salsa de hoy”, pasando al popurrí de “Goyito Sabater” e “Imaginación” y con Alex D’ Castro, “Amigo mío”, otro éxito de su repertorio con La Universidad de la Salsa.

De su primer cd “Una nueva historia”, cantó “Amor bonito”, posiblemente el corte que más popularidad alcanzará, el cual, ininterrumpidamente, dio paso al son montuno “Arroz con habichuelas”, cuya coreografía invitó a las parejas a bailar.

Si bien se registraron inconsistencias en el sonido con el volumen, la mezcla de los instrumentos y el audio de algunos micrófonos, la intensidad del concierto fue ‘in crescendo’ con su colaboración con Pirulo en “Loco, pero feliz”.

charlie aponte 5 foto jaime torres torres 6 jun 2015
Charlie Aponte bailó durante la función del sábado. (FotoLourdes Santos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Mujer boricua” y “Compañera mía”, ésta con Domingo Quiñones, dieron paso a la expresión de la identidad boricua con la salsa jíbara “Así es Puerto Rico”, otro corte de “Una nueva historia”, con una coreografía y vestuario complementarios de la letra de reafirmación nacional. Aquí el cuatrista Christian Nieves aportó un buen solo y acompañamiento en que fue evidente que es el exponente del instrumento nacional más deslumbrante de su generación.

En la onda jíbara, Andrés Jiménez se unió a Charlie en las décimas “La loma del tamarindo”.

La plena revolucionaria “Despierta boricua”, con El Jíbaro y Christian Nieves, cerró el segmento dedicado al folclor.

Su encuentro con el productor y pianista Sergio George se registró con el éxito “Para festejar”, cuya coreografía, con jóvenes que exhibieron los uniformes de distintos oficios, complementó el optimismo que promueven la letra y los soneos de Juan José Hernández en la reconstrucción del País.

Con “Amor brutal”, los salseros bailaron en la arena confirmando que Charlie, después de casi 43 años, puede darse el lujo de escenificar para su deleite un concierto solo de sus éxitos con El Gran Combo.

Otra sorpresa fue la presentación de la sonera cubana Aimee Nuviola, quien aunque con unos soneos subiditos de tono, cantó la guajira “El ratón” e improvisó con autoridad recordando a Cheo e intercambiando soneos con Domingo.

Con la adrenalina a mil, Charlie presentó a otro gran amigo: el venezolano Oscar D’ León, quien cantó “Bravo de verdad”, soneando a sus anchas, incluso dedicando unos versos a Cocó y a su fenecido Cheo mientras el ritual de piernas, caderas y torsos alcanzaba el frenesí.

Charlie regresó para cantar otro éxito de Los Mulatos del Sabor: “Irimó”, con el legendario Oscar, quien dijo “vamos a aprovechar para saludar a don Rafael Ithier”.

charlie aponte 2 foto jaime torres torres 6 jun 2015
Charlie cantó “Para festejar” con Sergio George durante la función del sábado. (Foto Lourdes Santos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

A la letra santera, en ritmo de guaguancó, siguió el hit “Brujería”, cuyo estribillo tarareó la concurrencia en la antesala de otro corte del cd “Una nueva historia”: la composición “Gracias, salsero” de Gino Meléndez, en la que se destacó el timbalero con una breve descarga.

En otra agradable sorpresa, cantó el guaguancó “Ven, rumbero” que grabó con Bobby Valentín en el Oso Blanco y que la noche del sábado 6 de junio compartió con Aimee, Oscar y Domingo, finalizando con “No hay cama pa’ tanta gente”.

En su primer concierto tras su renuncia a El Gran Combo, Charlie Aponte desplegó su veteranía como artista que domina el soneo, el baile (¡hasta bailó con dos de sus hijas!) y que -gracias a Dios y a su disciplina- dispone de óptima salud en su instrumento vocal para cantar por muchos años más el repertorio que paseó por el Mundo con El Gran Combo y sus nuevas interpretaciones.

En lo que posiblemente fue una de las noches más felices de su vida, con su peculiar humildad, Charlie Aponte escribió una nueva historia en la salsa del tercer milenio.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Travesía’ excelsa

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Bardos personifica la excelencia que germina desde…
Leer más

Pertinente ‘¿Y la yola?’

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Luego del éxito taquillero que tuvo en los…
Total
0
Share