Caguas reconoce a Jorge Armando Rivera

Por Allina Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El municipio autónomo de Caguas celebra dos festivales de teatro anuales, y uno de ellos está dedicado a los niños. Los organizadores entienden que son niños las personas mayores de un año de edad, por lo tanto, todos podemos disfrutar de ese evento, el cual forma parte de la tradición teatral, no solo de Caguas, sino de todo Puerto Rico.

El pasado viernes 5 de junio dio comienzo el décimo octavo Festival de Teatro Infantil. En esta ocasión, el festival se dedica al joven actor Jorge Armando Rivera Ortiz, cagueño de pura cepa, cuyos logros se están convirtiendo en internacionales, dada su participación en películas para Hollywood filmadas en Puerto Rico y películas de coproducción europea.

b
El joven actor Jorge Luis Rivera Ortiz fue acompañado por amigos y familiares durante los actos de apertura del Festival. (Foto suministrada)

El Teatro Luis M. Arcelay, construido en 1912 ,es una estructura de dos niveles al estilo neoclásico. Este edificio, orgullo del “Corazón de Borinquen”, es la casa de los Festivales de Teatro. Estos festivales le añaden pinceladas al matiz cultural que la Ciudad del Turabo desarrolla todo el tiempo.

El pasado viernes, la sala del teatro Arcelay se llenó a capacidad de amigos, compañeros y fanáticos de Jorge Armando, nombre artístico del actor cagueño. La actividad fue simpática, emotiva y espontánea, aun sin perder el calibre de formalidad. Los invitados nos sentimos como en la casa de un amigo que nos ofrece una fiesta. El ambiente estaba lleno de alegría. Entre las personas invitadas que disfrutaban del momento, pudimos identificar a Maximiliano Rivas y Glorimar Martínez (artistas que participarán de las producciones en el Festival), y las actrices Johanna Ferrán, Yezmín Luzzed, Marilyn Cortés y Xiomara Rodríguez.

El protocolo comenzó a las 8:30 de la noche con la bienvenida de Zelideth Aguayo, supervisora de Teatro en el Programa Talleres de Bellas Artes y maestra de ceremonias para la ocasión. En sus palabras ofreció una cálida bienvenida criolla donde destacó la función del teatro Arcelay dentro de la sociedad cagueña y el orgullo de haber forjado grandes artistas para Puerto Rico.

Después de saludar a los invitados especiales de la noche, Lydia Rivera Denizard, vicealcaldesa de Caguas, leyó el mensaje del alcalde, en representación del Honorable William Miranda Torres, quien se encontraba de viaje.
La lectura de la proclama comparó a Jorge Armando con las cualidades y calidad de los símbolos oficiales de la ciudad (el roble, el pitirre y el moriviví), y reforzó los méritos de un actor joven que, a tan corta edad, ya tiene una trayectoria artística envidiable. Nació el 23 de julio de 1986, en “La ciudad criolla” y comenzó a tomar clases de actuación a los cinco años, con la profesora y dramaturga Iraida García Rosa, en el Programa Talleres de Bellas Artes.

El actor cagueño dio sus primeros pasos profesionales en un proyecto fílmico, dirigido por la Dra. Myrna Casas, en

El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, Hon. William Miranda Torres, felicitó al joven actor Jorge Armando por su labor. (Foto suministrada)
El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, Hon. William Miranda Torres, destacó la dedicación del joven actor Jorge Armando en el campo teatral. (Foto suministrada)

1992 y desde 1993 no ha dejado de trabajar en producciones teatrales, televisión y cine. Desde 2000 hasta el presente, ha participado en más de 40 producciones teatrales, entre las mismas: “La carreta”, “Lazarillo de Tormes”, “El principito”, “Los muchachos del combo”, “El príncipe que todo lo aprendió en los libros”, “Cecilia Valdés”, “Lo mío es de nacimiento”, “Coquilito”, “La Celestina”, “El hombre aquel”, “Ya vienen a buscarme” y “El joven Barbosa”.

Entre los trabajos en cine, Jorge Armando tuvo una participación destacada en la película del cineasta puertorriqueño Luis Molina, “Los cuentos de Teyo Gracia”; en la coproducción de Puerto Rico y España bajo la dirección de Lilliam y Pedro Rosado, “La Mala”; en “Che: The Argentine” de Enrique Acevedo bajo la dirección de Steven Sodenberg; y en “Las vacas con gafas”, dirigida por Alex Santiago.

Para la conmemoración del centenario del Teatro Arelay se le ortorgó a Jorge Armando la Medalla Conmemorativa y la UNESCO lo reconoció por ser un joven destacado en las artes escénicas en Puerto Rico.

Después de la proclama, se presentó un vídeo sobre la trayectoria de nuestro actor, desde su nacimiento hasta el día de hoy. Además de su talento y profesionalismo, se destacó el lindo corazón que tiene. Después de escuchar tantas cosas bellas, Jorge Armando, en forma muy original, mostrando su particular sonrisa de oreja a oreja, subió al escenario para aceptar el reconocimiento y participar de la develación del afiche.

Para definir cómo era la carrera del actor, Jorge Armando cito hizo suyas unas palabras del fenecido primer actor

Jorge Armando, aquí junto a Mercedes Sicado y José Luis "Chavito" Marrero, recordó palabras del último al momento de aceptar el reconocimiento. (Foto suministrada)
Jorge Armando, aquí junto a Mercedes Sicado y José Luis “Chavito” Marrero, recordó palabras del último al momento de aceptar el reconocimiento. (Foto suministrada)

puertorriqueño, José Luis (Chavito) Marrero, con quien tuvo el honor de trabajar en repetidas ocasiones: “Es como el olor de las rosas, pero las rosas tienen espinas”. Entonces, agradeció esas espinas que lo han hecho crecer, y a todas las personas significativas que lo han acompañado en el trayecto de su aprendizaje y han confiado en él. Su voz vibraba cuando mencionó a su mentora, Iraida García, quien lo guió desde sus primeros pasos y lo acompaña hasta el día de hoy. García tampoco podía contener la emoción, y miraba a su alumno como mira una madre a un hijo de quien se siente especialmente orgullosa. Con lágrimas en los ojos, y entre risas, Jorge Armando dedicó sus éxitos a sus abuelos y concluyó la aceptación de dedicatoria con una cita de Oscar Wilde.

Antes de que comenzara la función de la adaptación del cuento de Richard Bach, “Juan Salvador Gaviota”, para un espectáculo de danza aérea que daría inicio al Festival de Teatro Infantil, se hizo la presentación de cartelera. El Festival Infantil estará en el Teatro Arcelay hasta el 28 de junio.

“Juan Salvador Gaviota” de la Escuela de Danza Luis O. Figueroa, estuvo en cartelera el pasado fin de semana. “Zooplaneta II”, de Talleres Danza Teatro, estará en escena este fin de semana. “Che? Kes-Ke C” de la Compañía M+M, subirá a escena los días 19, 20 y 21. Cerrará el festival “El patio encantado” de Colectivo Actoral, los días 26, 27 y 28 de junio.

Al finalizar el protocolo hubo una fuerte ovación para el homenajeado. Segundos después, unos jóvenes vestidos de luminoso blanco, se colocaron con disciplina frente a unas campanas. Frente a ellos, la Profesora Carmen M. Jiménez Medina, directora musical. Cuando las campanas comenzaron a sonar, comenzó la función. “Juan Salvador Gaviota” abrió, oficialmente el Festival.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa Carlos Augusto

El actor puertorriqueño Carlos Augusto Cestero regresa a nuestros escenarios para presentar su recital “Me hace falta Collores”,…
Leer más

Teatro por el indulto a Oscar

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La cultura boricua, representada por artistas de…
Total
0
Share