Actor y director en una sola piel

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Miguel Diffoot aseguró, en un principio, que le apasiona más la dirección teatral, porque la actuación depende del personaje y de la obra, pero luego se retractó. Fue en 1984 cuando debutó como actor en “Marianela” y en 1986 como director en la producción “Fantasía navideña”, ambos proyectos en Ponce.

Ahora el experimentado artista participa en la obra “Motel”. “Es una de las pocas comedias que he hecho en mi

El actor forma parte del elenco de la comedia "Motel", de Roberto Ramos-Perea. (Foto suministrada)
El actor forma parte del elenco de la comedia “Motel”, de Roberto Ramos-Perea. (Foto suministrada)

vida, porque casi siempre hago drama. Cuando me lo ofrecieron, como es algo distinto a lo que he hecho, me pareció interesante. Es algo prácticamente nuevo para mí”, dijo.

Mencionó que su personaje de “Ambrosio” en “Motel”, es “un hombre casado con mucho dinero, que es maceta y por economizar se va a este motel con su pareja ‘Nancy’, quien es dominante. Su fantasía es estar con una mujer que lo domine y lo trate con carácter”.

Diffoot interviene en esta pieza -en cartelera en el Centro de Bellas Artes en Santurce y luego seguirá de gira- junto a Herman O’Neill, así como con talentos del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo, como Luis Javier López, Melissa Reyes, Nelson Alvarado, Gina Figueroa, Israel Solla, Neida Soto y Luis Alberto González.

Subrayó que le agrada compartir escena con jóvenes talentos, como ocurre en “Motel” y hace algunos años tuvo la experiencia como profesor de teatro del Coro de Niños de San Juan. “Nos hemos compenetrado muy bien”, dijo.

La propuesta teatral, escrita en la década de 1980 por Roberto Ramos-Perea, toma su historia de una noticia en la que se reportaba que un dueño de un viejo y quebrado motel de caminos se dedicó a grabar lo que ocurría en los cuartos que alquilaba para mejorar su economía. La trama se complica cuando uno de los clientes es juez.

Diffoot aceptó, también, estar en la piel de la Reina Isabel de Inglaterra en la obra “Contradanza”, que forma parte del Décimo Festival de Teatro del Tercer Amor, del 23 al 26 de julio y del 31 de julio al 2 de agosto, en el Teatro Coribantes, en Hato Rey.

MIGUEL DIFFOOT-01
El actor Miguel Diffoot disfruta tanto la faceta de actor como de director teatral. (Foto suministrada)

“Este personaje es un reto muy grande. Eso también me apasiona. Bueno, te diría que está como nivelado (la actuación vs. la dirección).Depende del momento histórico mío. ¡Llevo 32 años actuando!”, puntualizó sonriendo Diffoot, quien tarda cerca de 45 minutos en lograr la transformación física de su personaje en la obra del español Francisco Ors, que está basada en una teoría de que la Reina Isabel de Inglaterra era en realidad un hombre. El elenco de “Contradanza” está compuesto, también, por Jonathan Cardenales, María Bertólez, Erick Pérez, Braulio Castillo, hijo, Ian Daryk, Ramfis González, Bianca Navarro y Eugenio Romero.

Diffoot admitió que “me encanta el teatro en general. Me gustan todas las piezas que engranan para una obra. ¡Me parece fascinante! He podido ser regidor de escena, trabajar con la musicalización, he dirigido y actuado. ¡Todo me apasiona!”.

Elogia el Festival del Tercer Amor –

El artista elogió el desarrollo del Festival de Teatro del Tercer Amor, porque “ha sido un oasis durante el verano, que antes no había actividad continúa. Esto abrió las puertas para que todo el mundo trabajara. ¡Hay muchas producciones! Además, es bien importante la discusión de la temática LGBTT en estos momentos. Esa comunidad no tenía un lugar de encuentro y ahora en verano va a Coribantes. Se ven reflejados en lo que se presenta en las obras, como en los talleres y películas”.

Agregó que le gusta presentarse en el Teatro Coribantes, porque es un recinto íntimo, lo que permite un contacto

"Contradanza" se presenta como un reto en la carrera de Miguel Diffoot. (Foto suministrada)
“Contradanza” se presenta como un reto en la carrera de Miguel Diffoot. (Foto suministrada)

más directo con el público en escena y tras bastidores. “Uno tiene la oportunidad de hablar con la gente y compartir”, expuso.

¿Qué es un buen actor? –

Miguel Diffoot respondió, sin titubeos, la interrogante de qué es un buen actor. “Eso es bien difícil. Un buen actor es aquel que pueda hacer buen uso de sus recursos. Que pueda bailar, cantar, usar bien su cuerpo y su voz. Que los pueda poner al servicio de la actuación…”, sostuvo.

Diffoot insistió, “no todos los actores tienen los mismos recursos, pero eso no quiere decir que uno sea mejor que el otro. Si los sabe utilizar para beneficio del trabajo, pues eso es un buen actor. ¡Qué sabe adónde llegar!”.
Los años han demostrado que Miguel Diffoot es un actor y director en una sola piel…

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share