Refulge la estrella de Aleyda

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La multifacética Aleyda, estrella joven que refulge desde la tercera edición de Idol Puerto Rico, se dispone a iluminar otro escenario: Punto Fijo, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

El recital “Aleyda… Íntimo” se presentará el sábado 30 de mayo a las 8 p.m. Y para la ocasión ya ensaya un repertorio basado en su primer disco “Tal como soy”, que incluye canciones inéditas, como “Desde que no estás”, “Miro a través de tus ojos”, “De película” y “Estalla, grita, llama”, entre otras.

Redondeará el concierto con sus versiones de “Esta ausencia” (popularizada por David Bisbal), “Dónde está el amor” de Pablo Alborán y Jesse & Joy y “Tu inmenso amor”, famosa en la voz de José Feliciano. No faltará, por supuesto, su tercer sencillo en promoción “Hoy no estás”.

Desde que lanzó su primer disco “Tal como soy”, la joven no vidente ha trabajado con mucho entusiasmo para descollar en el difícil y muy sacrificado mercado musical.

1. aleyda 6 foto js fncp 8 feb 2015
Aleyda presentó su disco “Tal como soy” en el Viejo San Juan. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El pasado 8 de febrero presentó un concierto acústico del cancionero de “Tal como soy” en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

La artista fue aplaudida no sólo por su talento indiscutible, sino por su seguridad a la hora de comunicar un mensaje contundente: las limitaciones físicas no son impedimento para ser feliz y triunfar en la vida.
“Ellos [la Fundación] apoyan a los nuevos talentos y por eso surgió la oportunidad de realizar este concierto acústico. Fue una bonita experiencia y el público que asistió lo disfrutó mucho al igual que yo”.

En 2011, en un reportaje sobre los ciegos más famosos e influyentes de la música, la revista Rolling Stones reseñó la gesta de Ray Charles, Stevie Wonder y el pianista español Tete Montoliu, entre otros. El tercer lugar en la lista lo ocupa nada más y nada menos que el boricua José Feliciano, fuente de inspiración para Aleyda, quien incluyó una versión de la balada “Tu inmenso amor”, compuesta por el cubano Rudy Pérez y popularizada por El Internacional.

“Tuve la oportunidad de conocer a José Feliciano hace unos meses y de compartir experiencias y escuchar sus consejos. Siempre lo he admirado por todo lo que ha logrado como músico, cruzando fronteras y demostrando que la ceguera es algo secundario y que nada tiene que ver con el talento”.

Aleyda, quien también es pianista, recordó que el respaldo de la familia es fundamental cuando se intenta sobresalir a pesar de las limitaciones físicas. En su caso, el apoyo de sus padres Aleyda y Amalio, ha sido crucial.

“Ha sido determinante y muy importante. Me respaldan en mis decisiones, me aconsejan y nunca me han limitado. Son una bendición para mí porque actualmente manejan mi carrera y trabajan a mi lado”.

En un gesto de generosidad y agradecimiento a la vida, Aleyda seleccionó sus canciones con minuciosidad, receptiva a la idea de que las historias pudieran motivar a otros jóvenes a luchar por sus ideales. Algunas de las canciones que presenta son “Miro a través de tus ojos”, “Ve a la vida” y “Libertad”.

“Realmente esos temas no se limitan a nosotros los ciegos, van mucho más allá de ver o no ver, pero el mensaje en general es, en “Miro a través de tus ojos”, exaltar a esa persona o personas que nos acompañan por el camino de la vida y nos ayudan a ser mejores seres humanos, dándonos esa oportunidad de crecer y ser libres”, explicó.

“Ve a la vida”, abundó la artista, “es una invitación a vivir la vida con todo lo que nos presenta, lo bueno y lo malo, luchar por lo que se quiere y no dejarnos vencer por las adversidades. Y “Libertad” representa a Puerto Rico hablándole a los que se van del País y les invita a que, aunque tengan que partir, nunca olviden de donde salieron y que saben que siempre podrán regresar y contarán con su amor. Son canciones que se pueden aplicar a todo tipo de personas pero si me preguntan por un mensaje para los ciegos les diría que lo que nos puede limitar la vista es solo en eso, en ver, pero que eso no nos impide ser personas normales, con los mismos derechos y deberes, con las mismas posibilidades de triunfar”, añadió.

A paso seguro, pero sin prisa, Aleyda avanza por el sendero de la balada pop, con un repertorio cuyas melodías, arreglos, orquestaciones y letras tienen los ingredientes “comerciales” para convertirse en éxitos. “Desde que no estás”, “Esta ausencia”, “Hoy no estás” y “Tu inmenso amor” merecen difusión en la radio convencional que, en plena era de la globalización de las comunicaciones, se respete a sí misma.

aleyda 3 foto js fncp 8 feb 2015
La joven cantante intensifica la promoción de su primera producción. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

De lo contrario, tarde o temprano, resonarán desde los escenarios de Puerto Rico, las redes sociales y las nuevas emisoras alternativas por Internet.

“He tenido muy poco respaldo de la radio. Actualmente suenan mi disco en Oro 92.5 y en varias emisoras AM, pero la triste realidad es que entrar a las emisoras comerciales del País es muy difícil. Debe existir un espacio para los nuevos talentos que estamos luchando por darnos a conocer, que sin disquera ni dinero queremos hacer lo que nos apasiona. Lamentablemente, se le da mucha importancia a la música que viene de afuera o a los artistas locales ya reconocidos.”

Aleyda agradece sobremanera la aportación a la producción del veteranísimo Ito Serrano, guitarrista y arreglista experimentado de la música popular. La intérprete no escatimó al presentar una propuesta de excelencia y calidad, a la altura de lo mejor de la industria. Nunca se debe subestimar a los fans, afirmó.

“Trabajar con el maestro Ito Serrano fue extraordinario. Es un talentosísimo músico, arreglista y gran ser humano. Hizo unos arreglos hermosos para cuatro de las canciones y tocó la guitarra en casi todas. Yo soy bien exigente con mis cosas y quería un disco que a la gente le gustara y que fuera de calidad porque creo que mis fans se lo merecen. Así también trabajé con Kevin de Jesús que es un joven músico y arreglista excelente”.

Después de su reciente presentación en la F.N.C.P. y del concierto en Punto Fijo, Aleyda se dispone a continuar con sus clases de piano y guitarra.

Recientemente comenzó a cantar con Camerata Coral de Puerto Rico, agrupación con la que viajará a Polonia y Alemania el próximo verano.

“Estoy en la búsqueda de nuevos contratos para mi banda, enviando cotizaciones a restaurantes y municipios. Espero que sigan surgiendo nuevas oportunidades para este año y seguir con la promoción de mi disco”, terminó diciendo.

Los boletos de “Aleyda… Íntimo” ya están a la venta en PRticket.com o llamando al 787-646-0997.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share