Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Hubo quienes objetaron su asociación con Sergio George porque su especialidad en el sonido salsero niuyorquino de los 90 distaba del estilo guarachero tradicional de Charlie Aponte.
Pero su coronación en Billboard, conquistando el primer lugar en la lista tropical de popularidad con el sencillo “Para festejar” confirma que muchas veces necesariamente no es el sastre, sino la elegancia del modelo.
Y Charlie, con su veteranía, asumió el reto y hoy está en boca de la grey salsera internacional por su acogida como solista, tras poco más de cuatro décadas como cantante estelar de El Gran Combo de Puerto Rico.
Respaldado por la disquera Top Stop Music, el éxito de “Para festejar”, compuesta por el cantautor y músico cubano Juan José Hernández y producida por Sergio George, trasciende a la radio salsera mundial y le allana el sendero para el concierto que el 6 de junio presentará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
“Vengo de la orquesta más grande que ha existido en la salsa, y cuando uno tiene esa experiencia, con una institución tan importante como El Gran Combo, la responsabilidad es doble, pues la gente espera mucho más”, dijo Charlie, quien escaló el hitparade tropical de Billboard, a la vez que suena fuerte en emisoras europeas y latinoamericanas.
Durante su trayectoria con El Gran Combo sobresalió por su originalidad, pegando fuerte con éxitos como “Nido de amor”, “Brujería”, “Mi patria”, “Pico pico”, “Timbalero”, “Compañera mía”, “Loma del tamarindo” y muchas más.
Sergio George, quien ya impartió los toques finales al primer disco como solista de la ex estrella de Los Mulatos del Sabor, lo acompañará el 6 de junio en el concierto “Charlie y sus amigos”.
Se espera que para entonces su primer disco esté al alcance de su fanaticada. Charlie lo grabó en el ballroom de uns hospedería de Río Grande, habilitada como estudio de grabación.
“Ni en mis sueños hubiera pensado que grabar en el ballroom de un hotel iba a sonar tan bien. No es lo normal pero ha sido espectacular”, señaló Charlie días atrás a un diario nacional.
“El sonido suena bien chévere. Le da un toque como si fuera en vivo porque no tenemos los instrumentos separados cada uno en una cabina, como se hace en los estudios”.
Los compositores del repertorio son Rafi Monclova, Gino Meléndez, Juan José Hernández y Alejandro Pérez, combinación que sugiere un balance de temáticas románticas, festivales, pueblerinas y sociales.
“Sabemos que hay gente esperando este disco. En la calle me saludan y me preguntan cuándo estará disponible. Estoy súper satisfecho con todo esto que está pasando. Esta música ha sido hecha con amor y cariño”.
Los invitados de su concierto en el Coliseo de Puerto Rico serán Cano Estremera, Oscar D’ León y el trovador Andrés Jiménez ‘El Jíbaro’, entre otros.
El martes 2 de junio su cd “Una nueva historia” estará al alcance de los salseros en los establecimientos locales y en los portales de música digital por Internet.