Nelie Lebrón hace radio para niños

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Ambos a dos: cuentos y canciones” es posiblemente el único programa para niños que combina la música y la literatura en la radio nacional.

Producido y animado por la profesora y artista Nelie Lebrón Robles, la emisión que origina Cadena Radio Universidad 89.7 y 88.3 FM se encamina a su décimo aniversario.

“Observamos que en la radio puertorriqueña había cosas para mucha gente, pero para los niños, hasta los 11 años, no

Neile en ambos a dos 2
En su programa semanal, Nelie Lebrón expone a los niños a la música y la literatura. (Fotgo suministrada)

había nada dirigido a sus intereses. Pensamos en una oferta de música apropiada para su edad porque nuestros niños oyen mucha música pero no necesariamente es la que corresponde”, narró la profesora y directora del Departamento de Educación Musical del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Heroína cuya gesta se debe reconocer en el presente Mes de la Radio, en 2006 Nelie Lebrón Robles sometió una propuesta a la gerencia de Radio Universidad que fue aceptada.

Desde entonces, “Ambos a dos: cuentos y canciones” surca las ondas los domingos de 8:00 a 9:00 a.m. “Pensamos que no iba a ser muy escuchado, pero nuestra medida ha sido el Festival Radio Amigos, en que los oyentes pueden llamar, y en este programa siempre se reciben sobre 25 llamadas durante esa hora”.

Si bien cada audición expone a nuestra niñez a un puñado de las obras del repertorio infantil cultivado en Puerto Rico y otros países, su exposición a la literatura cumple con una ineludible función de la radio pública: la educación.

“Desde un principio captura la magia de que los niños pueden escuchar cuentos por la radio. Recordaremos la época de las radionovelas y como apelan a la fantasía y la imaginación mediante la narración”.

Un aspecto muy importante es el libreto del programa, cuyo contenido igualmente es concebido con los adultos y los maestros de los niños en mente.

“Es para que los educadores en general puedan tener un material que puedan usar en sus clases”, explicó Nelie Lebrón Robles al revelar que pertenece a un grupo de radiodifusores infantiles y artistas latinoamericanos que intercambian contenidos, además de que su colección de discos para niños asciende a alrededor de 600 títulos de distintas partes del Mundo.

“Mi colección empezó antes de tener el programa”, añadió Nelie, quien se desempeñó como maestra en el Departamento de Educación.

Nelly Lebrón Robles (3)
Nelie Lebrón le presenta a las generaciones futuras a la música de Puerto Rico y el mundo. (Foto suministrada)

En el Conservatorio de Música el último sábado de abril lo dedican a los niños. Nelie no solo comparte juegos tradicionales, sino que capitaliza el espacio para configurar parte de la programación de “Ambos a dos: cuentos y canciones”, que se nutre de la música de Remi, Tere Marichal, Georgina Borri, Walter Morciglio y otros internacionales como Bandula, Luis Pescetti, Patita de Perro, Los Musiqueros, Trío Aguacero, Julio Brum, Zacán, Elba Rodríguez y muchos más.

“Ese es uno de los logros del programa: dar a conocer lo que se hace en otros países y en otros países lo que se hace en Puerto Rico”.

De un gran alcance didáctico, al divulgar música de otras latitudes Nelie explica la etimología de los vocablos que pudieran resultar extraños; comenta los géneros musicales y la cultura de los países correspondientes.

“Ofrecemos datos biográficos de los artistas”, dijo al destacar que los abuelos suelen grabar la emisión para compartirla con sus nietos durante las horas de cuido en la semana.

Durante el Mes de la Radio, Nelie Lebrón Robles dedicará programas a las vacaciones que se avecinan y durante el verano a temas de interés enfocados en torno al inicio del nuevo curso escolar.

“En los próximos domingos tendremos estrenos de música para niños que nunca se han escuchado”, indicó al aclarar que no discrimina hacia ritmos como el reguetón, la cumbia o el rock porque, como sucede con la bomba y la plena, lo importante es el contenido.

Nelie Lebrón Robles describe como “mágica” la sensación, espiritual e intelectual, que deriva de la experiencia de su trabajo para niños. “Llevamos nueve años, casi al día. Haciendo 52 programas por cada año son muchos. Pero no perdemos la ilusión. Siempre que vamos a hacer un programa es mágico, No hay otra palabra que lo describa porque cuando lo hacemos bailamos, cantamos e incluso el técnico participa también de la magia de un programa para niños. Es una ilusión que se mantiene. Nos convertimos en niños cuando hacemos música para niños. Hacemos algo que nadie más hace y nuestros niños se merecen lo mejor de lo mejor”.

“Ambos a dos: cuentos y canciones” se puede sintonizar por radiouniversidad.org.

Incluso, el foro infantil tiene páginas en las redes sociales Twitter y Facebook.

En 2016 celebrarán su décimo aniversario.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share