A la ‘manera’ de Jerry Medina

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Describe el junte de su taller como un templo particularizado por la amistad y la solidaridad entre sus músicos.

Con eso en mente, Giovanni Hidalgo, Paoli Mejías, Efraín Toro, Pablo Rosario, Luisito Marín, Prodigio Claudio, Ricardo Pons y otros reconocidos instrumentistas aceptaron la invitación del polifacético Jerry Medina para integrarse a la producción del cd “A mi manera”, que presentará en el espectáculo “Cuba y Puerto son: el concierto” que subirá a escena el 27 de junio en el Teatro de la Universidad junto a Bobby Carcasés y su grupo Interactivo.

IMG_5957
“A mi manera” es una producción independiente de Jerry Medina. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“El estudio parecía un templo y no por la solemnidad del momento, sino por el amor que todo el mundo se tiene y el respeto hacia el otro porque los músicos se admiran entre sí. Al reconocer que hay credibilidad, participan incondicionalmente y cuando van a trabajar el dinero no es lo más importante”, dijo Jerry a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

El cd “A mi manera”, grabado con La Banda, como identifica su agrupación, es –tras casi 14 años del lanzamiento de “Feeling Alright”- una propuesta en la que Jerry Medina retoma el concepto a la vez que desarrolla nuevas ideas.

“Tiene mucha relevancia en mi trayectoria. No grababa como solista por 14 años. Muchos consideran mi música como ecléctica y hay un denominador común, que es la honestidad, la conciencia y el corazón”, explicó Jerry sobre el disco grabado en Playback Studios.

“En mi proceso creativo siempre hay una mezcla de mi raíz en la bomba y la plena; está lo que hago en el latin jazz y los ‘scats’, y los arreglos ‘funkeados’; que son elementos que están ahí. Eso es lo que soy. He tenido la fortuna de hacer música sin adjetivos; música para que la gente la disfrute, tanto las personas mayores como la juventud”, añadió.

En “A mi manera” Jerry contó la contribución de sus hijos Kiani y Jerry Jr., cuyo nombre artístico es Medina Carrión. En la presentación del 27 de junio compartirán su talento e ideas con su progenitor.

“Tengo a mis hijos ahí, que me mantienen al día con lo que está pasando. Me mantengo a la vanguardia. No podemos quedarnos estáticos en la creatividad porque seríamos monótonos y no puedo frenar mi proceso creativo”.

El aprendizaje y enriquecimiento ha sido recíproco: Jerry aprende de los nuevos conceptos en la música contemporánea y sus vástagos se nutren de su experiencia con la tradición.

jerry medina 6 foto js fncp 4 my 2015
La familia está presente en la grabación de Jerry Medina. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Es una bendición de Dios. El talento viene de allá arriba. Tener a mis hijos no es lo que la gente piensa en términos de que les digo lo que deben hacer. No es así. Ellos tienen el espacio. Nunca he intervenido en lo que hacen. Esto ha sido un proceso tan lindo en el que cada cual tiene su espacio y cuando terminamos observamos el complemento”.

El mejor ejemplo es la colaboración de su familia en la nueva versión del clásico “A mi manera” de Marcelino Guerra, que gustó mucho en las voces de Pellín y Andy con El Gran Combo. Kiani aporta los ‘scats’ y Medina Carrión el texto que rapea como poeta urbano.

“Siempre he tenido la libertad de hacer lo que considero musicalmente correcto. Ese tema me gustó mucho por Pellín y Andy, pero he escuchado muchas otras versiones. Quisimos presentar un fraseo distinto. Ella canta muy lindo y Medina Carrión escribe muy bien. Ellos complementaron lo que yo quería hacer”.

Otra de las obras que más le complace es la bomba original “Canción de repertorio”, en la que Giovanni Hidalgo toca el barril primo.

“Giovanni, que es el que más viaja, cuando estuvo disponible grabó la bomba. Lo que hizo ahí parece que él le está tocando a un bailador o bailadora de bomba”, destacó de su amigo Giovanni, con quien colabora desde los tiempos de Batacumbele.

“Aquí tenemos gente que tiene compromiso y que son conocedores. Yo sabía lo que quería”, sostuvo en alusión a otros músicos de la grabación, como José Ramírez y Jesús Alonso, primera trompeta de Juan Luis Guerra y 4.40.
Producir un disco como “A mi manera”, en medio de la transición a las ventas de versiones digitales que desplaza los formatos tangibles en la industria discográfica, es sumamente sacrificado.

jerry medina 10 foto js fncp 4 my 2015
Jerry Medina reconoce las dificultades ante la distribución de su producto discográfico. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Esto se hizo de forma independiente. Es como digo: moliendo vidrio con el pecho. Hemos enviado discos a Estados Unidos que se han vendido. Los que distribuí en Viera también. Pero esto es cuesta arriba. El disco es útil para promover los conciertos”, señaló Jerry, cuyo cd “A mi manera”, con La Banda, se consigue también en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Respeto a su concierto con Bobby Carcasés, Jerry considera que el intercambio cultural surge en un momento oportuno: en la coyuntura de la apertura de Cuba al mundo y la reanudación de sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
“No hay casualidades. Quiero llevar mi grupo a Cuba para que conozcan la música que hacemos. He tenido la oportunidad de ir con Mapeyé y con Batacumbele. He tocado con los muchachos del Septeto Nacional, que son mis amigos. Tengo lazos muy afectivos con los músicos cubanos y sé que esto abrirá otras puertas para intercambios”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share