Valioso ‘Muralis’ en Las Américas

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

20150319_190429
“Dulce transcurso” es una de las obras que se exhiben en “Muralis”. (Foto suministrada)

¿Puede una pintura de 52 pies de largo por 14 de ancho desplegarse dentro de una sala de museo? ¿Acaso el arte “contemporáneo del muralismo puede expandirse libre a través del orden que supone una exposición en una sala? “Muralis”, del artista ponceño David Zayas, es la primera exposición de murales que se presenta en Puerto Rico dentro de la sala de un museo.

La muestra de nueve obras, que estará expuesta hasta el 28 de junio de este año en el Museo de Las Américas en el Viejo San Juan, evidencia la valiosa ruptura del orden desde la curaduría y la concepción del proyecto hasta el contenido gráfico y la interpretación que le dieron a cada obra Zayas y sus compañeros artistas (colaboradores en las piezas) Damaris Cruz, Joshua “Bikismo” Santos, Mario E. Ramírez y Jorge “Rito” Cordero.

De esta manera, la sala número tres de dicho museo sanjuanero se ha transformado en reflejo del arte de las calles que, gracias a festivales de arte urbano como Santurce es Ley y Los Muros Hablan, se ha logrado instaurar en el País como expresión y fenómeno respetado.

“Desde que nació el muralismo en México (1910) ha traído grandes cambios entre arte y sociedad. En 1930 se internalizó y el mundo ha sido testigo de una de las herramientas más efectivas de comunicación. Hoy vivimos el florecimiento de un muralismo contemporáneo y me enorgullece presentar la primera exposición de muralismo en Puerto Rico”, expresó Zayas. Precisamente, para aportar a los cambios sociales que ayuda a suscitar el arte a través de la educación y la reorganización que auspicia la estética artística, Zayas y el colectivo de artistas trabajaron para esta exposición piezas como: “Dulce transcurso”, “Por el panismo, por el ay bendito, por el canchú, por los anesteciantes cupones, por el progreso…”, “Conflei”, “Tonka”, “El vaivén del reposo”, “Viajero durmiente” y “Regreso a casa”.

20150319_190226
El mural “Conflei” de Zayas y “Bik- ISMO”. (Foto suministrada)

No es extraño que la localidad escogida para mostrar los murales sorprenda a quien acude a presenciarlos ya que, comúnmente y como establecen los principios del movimiento muralista, estos se exhiben al aire libre en estructuras públicas o privadas, a plena vista de quien transite por dicho lugar. Asombrarán también al espectador algunas piezas pintadas directamente en las paredes del histórico edificio, y una casa flotante decorada con papeles de guías telefónicas. Asimismo, etiquetan la irregularidad de esta exposición un carrito “Tonka” gigante pintado al revés para enfocar el tema de la niñez desde otra perspectiva. Igualmente, “Conflei”, una estampa que recoge a un perro enorme al lado de su plato de comida repleto de carabelas, muestra una alteración a la cotidianidad. Y es que otro de los propósitos del arte que desarrolla Zayas es exponer criaturas y objetos habituales que parecen moverse a una atmósfera irreal para así representar momentos en los cuales los seres humanos oscilan en la ambigüedad realidad-fantasía.

“En la exposición encontrarán las mimas temáticas que he estado trabajando en los últimos años. Hay mucho de los animales, la niñez y la nostalgia que hablan de nosotros mismos como sociedad”, expresó Zayas. En ese sentido, al reseñar la exposición José Julio Rodríguez comentó que “hay un elemento nostálgico que nos remite al constante estado de asombro que experimentamos durante la infancia, esa etapa en la que todo parecía tener proporciones masivas. De esta manera, el tamaño de las piezas nos ayuda a vivir la obra”.

La apertura de esta exposición se realizó como parte de “Nocturnos de museo”, iniciativa del Museo de Las Américas para recibir en sus salas una mayor cantidad de público que pueda enriquecerse de los ofrecimientos culturales y educativos de la institución. Esta actividad se llevará a cabo todos los terceros jueves de cada mes, en horario de 6:00 pm a 9:00 pm y libre de costo.

Durante los Nocturnos de Museo se presentarán diversas actividades culturales las cuales variarán mes tras mes: aperturas de exposiciones, recitales, presentaciones de libros, ciclos de cine, entre otros. En esta ocasión, conjunto con la apertura de “Muralis: exposición de muralismo contemporáneo”, se estrenaron las exposiciones “Lo vi con tus ojos” del artista de Guadalajara, México, Héctor Mederos Torres (sala 4) y “Fuera de foco” del fotógrafo puertorriqueño Rafy Claudio (sala 5).

El arte en David Zayas

20150319_195039
Para dar una idea de la dimensión de las obras, Mirayda Chavez, David Zayas y Braulio Castillo, hijo posan frente al mural “Conflei”. (Foto suministrada)

David Zayas es un artista plástico puertorriqueño reconocido por su trabajo hacia la escena del muralismo en el País. Cursó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan y su primera exposición individual, “Sentimientos con el Sol”, fue en 2002 en la Galería de Cultura y Turismo de Ponce. Posteriormente, continuó construyendo su carrera a nivel nacional e internacional con muestras como “9na Bienal de Arte Ponceño” en la Universidad de Puerto Rico; “Muestra Nacional de Artes Plásticas 2003” del Instituto de Cultura Puertorriqueña; “Romerías de Mayo” en Cuba y “Visiones: Artistas de América y Europa” en España.

Zayas ha dado vida a reconocidos espacios de expresión artística urbana de la Isla como el Festival de Arte Independiente Santurce es Ley, Festival Internacional de Arte Urbano Los muros hablan y Fashion Art Puerto Rico. Además, ha participado de proyectos comunitarios y funge como profesor de Arte Urbano en la Universidad Metropolitana de Puerto Rico.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘Llamas’ de Albizu en Casa Aboy

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular “Cuando te hayan devorado totalmente las llamas…
Leer más

Plástica para ser feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Arte para la emancipación del ser. Colores…
Total
0
Share