Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El experimentado comunicador Gabriel Vélez Suau, un fiel defensor de la cultura puertorriqueña -lo que ha demostrado durante su vasta trayectoria- volverá a cultivar profesionalmente su faceta como cantante.
Vélez Suau formará parte de la bohemia “3 amigos y una canción”, este sábado 4 y domingo 5 de abril en las instalaciones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, en el Viejo San Juan. El anfitrión compartirá escenario con el actor y cantautor Jerry Segarra y el pianista Junior Laredo.
“Siempre he creído fielmente en que las artes son la medicina para la calidad de vida de cualquier pueblo.
Verdaderamente, un pueblo donde no existan artistas ni haya artesanos ni literatos, pues es un pueblo sin alma, sin espíritu… Siempre me he dedicado a ese renglón. He entendido que hay un sector del público que le gusta ese trabajo y evidencia de eso es que ya estoy a punto de cumplir 30 años en los medios de comunicación, unas veces en televisión, siempre en radio y, también he trabajado en el medio escrito”, puntualizó Vélez Suau, con la satisfacción del deber cumplido.
Resaltó que fue el instrumentista Junior Laredo quien le hizo un acercamiento para el evento, lo que el animador no pensó dos veces porque es una faceta que domina desde el inicio de su carrera. “Yo comencé en ‘El Show de las Doce’ con Sylvia De Grasse y Los Alegres Tres. Era jovencito y cantaba los viernes en el segmento ‘Un poema y una canción’, junto a Amneris Morales. Luego, hice los shows de aquella época (años ’70). Era la época en que se levantaba Anexo 3”, relató.

Gabriel Vélez Suau reveló que, al enamorarse y posteriomente casarse, tomó la decisión de dejar “guardada” la faceta de cantante hasta ahora. “Me encuentro con mi amigo Junior Laredo, ‘El Rey de la Bohemia’, y me dijo que cantara. Nos unimos a otro lareño, el actor Jerry Segarra, quien es cantautor. Él escribe mucho de contenido social”, puntualizó.
Enfatizó, además, que “yo soy un baladista de la escuela de don Gilberto Monroig (ya fallecido)… Siempre he estado cantado por ahí, pero como artista con público hace más de 20 años”.
El comunicador indicó que desde sus inicios puso en práctica las recomendaciones originales de su profesor de canto, Ramón Fonseca, a quien conoció por los inolvidables Nelly y Tony Croatto. Luego, Vélez Suau tomó clases con Clarissa Chapuseaux, quien lo entrenó con ejercicios vocales. “¡Y ahora me he puesto otra vez en forma!”, insistió.
La misión de “3 amigos y una canción” es revivir la época de las bohemias al estilo de Ocho Puertas. “Cada cual tendrá su participación y al final del show nos vamos a unir para un homenaje a uno de los artistas más grandes que ha dado Lares, José Feliciano… ¡Esto es una aventura total!”, adelantó.
Gabriel Vélez Suau confesó que ha sentido “a nivel espiritual que Tony Croatto está conmigo, al igual que Carmita Jiménez y Carmen Delia Dipiní. Los siento muy de cerca…. Tony Croatto me empujó y quería grabarme con una compañía. Carmita y Carmen Delia estuvimos muy unidos… Pero, también, como buen puertorriqueño yo adoro a Chucho Avellanet, a Danny Rivera y a Lucecita”.
Sigue activo en la onda radial –
El también anfitrión y entrevistador trabaja desde hace más de siete años en la emisora Radio Oro 92.5 FM al frente del programa sabatino “Mañana dorada”, que describió como “una revista que toca diferentes temas. Esa es la clave para que por tantos años seamos el primero en nuestro horario, de 9:30 a 10:30 de la mañana, en el que tocamos todos los temas desde cultura, medicina, ciencias, medioambiente…El público siempre tiene un programa diferente”.
El animador comparte funciones frente al micrófono con Idia María Martínez -con quien laboró por años en radio en “Tertuliando” por WKBM y en televisión en “Pensando en usted” a través del Canal 40- y Marilyn Almodóvar.
Admitió que la radio es el medio que más le apasiona, porque “ahí puedes desarrollar todo lo que quieras y no necesitas nada más. Sabes que soy conversador y la radio me permite desarrollarme en esa faceta”.
El anfitrión aún lamenta la cancelación del espacio televisivo “Operación Cultura” por Puerto Rico TV. “Se presentaba todo el talento que surge en las distintas áreas, literatura, arte, baile… Pero la nueva administración decidió engavetarlo”, cerró Vélez Suau.