En la mañana de hoy, 6 de abril de 2015, la nueva Junta de Gobierno del Ateneo Puertorriqueño anuncia al País los pasos de corrección y reorganización fiscal y jurídica que comenzó a realizar tras la Juramentación de su nuevo Presidiente el Dr. Hamid Galib.
El pasado 5 de marzo, el Lcdo. Eduardo Morales Coll, entonces Presidente del Ateneo Puertorriqueño, perdió la confianza de su Junta de Directores por motivo del Informe, entonces preliminar, de la Oficina del Contralor sobre su administración como Presidente y la del Tesorero que administraba las finanzas del Ateneo, el Sr. Rigoberto Figueroa Figueroa. Y Morales Coll presentó su renuncia que sería efectiva el 6 de abril.
El 6 de abril de 2015 el hasta entonces Vicepresidente del Ateneo, Dr. Hamid Galib, con la autorización unánime de la Junta de Directores, asumió la Presidencia del Ateneo Puertorriqueño. Ese día a las 12:01 A.M. juramentó la Presidencia del Ateneo Puertorriqueño ante Notario Público.
Conforme a los Estatutos del Ateneo Puertorriqueño, los cuales fueron aprobados bajo la Presidencia anterior de Eduardo Morales Coll y sin hacerle cambio alguno, y en la más estricta legalidad y cumplimiento de dichos Estatutos, el nuevo Presidente del Ateneo Puertorriqueño, procedió a cancelar una reunión que había convocado el anterior Presidente para el día 6 de abril de 2015 en la noche, cuando él ya no sería Presidente. Información recibida de uno de los mismos miembros convocados confirmó que esa reunión era un intento de dar un autogolpe para aumentar el número de miembros de la Junta de Directores, y dejar sin efecto la Presidencia del Dr. Galib para entonces Morales Coll asumirla nuevamente, a pesar del desprestigio que él y su ex Tesorero, Rigoberto Figueroa Figueroa, le han traído a al Ateneo.
Para evitar el autogolpe y el no cumplimiento de los Estatutos, el nuevo Presidente convocó una reunión urgente de la Junta de Directores, el 6 de abril de 2015 en la cual se aprobaron varias Resoluciones de las cuales se desprende que las siguientes personas fueron destituidas por haber tratado de proteger los intereses cuestionados del Lcdo. Eduardo Morales Coll y el Sr. Rigoberto Figueroa Figueroa, y por tal razón fueron expulsados como miembros de la Junta de Gobierno del Ateneo y como socios del Ateneo.
Este mismo día 6 de abril de 2015, la nueva Junta ordenó corregir un asunto sumamente grave que había pasado desapercibido por muchos años y que ha sido sorpresivamente desagradable para todos. El Ateneo Puertorriqueño no aparecía como una entidad existente en el Departamento de Estado. El Departamento de Estado certificó que el Ateneo Puertorriqueño no aparecía como una entidad organizada y jurídicamente válida antes las leyes corporativas del Gobierno de Puerto Rico como una corporación sin fines de lucro.
Para corregir el gran error antes señalado, se trabajó rapidamente todo el día y la Junta autorizó y se registró al Ateneo Puertorriqueño en el Departamento de Estado como una entidad sin fines de lucro. Ello se hizo el 6 de abril de 2015 a las 11:12 a.m.
En las mismas resoluciones se proclama la nueva Junta de Gobierno del Ateneo compuesta por las siguientes personas:
Dr. Hamid Galib, Presidente
Lcdo. Marco Antonio Rigau, Vicepresidente
Rev. Alfonso Román, Secretario
Arq. Angel Casto Pérez, Tesorero
Sr. Antonio Quiñones Calderón, subsecretario
Dr. Edgar Quiles Ferrer, Subtesorero
Ing. Antonio Santiago Vázquez, vocal
Continuará como Directora Ejecutiva la misma persona que ocupaba este cargo bajo la administración de Eduardo Morales Coll, a saber, la Sra. Minerva Rodríguez Reyes. En adición, continuará como Director de los diferentes Departamentos del Ateneo, el Prof. Roberto Ramos-Perea.
El pueblo puertorriqueño, los socios del Ateneo puertorriqueño, y todo el mundo debe estar seguro que la nueva Junta del Ateneo Puertorriqueño va a corregir todos y cada uno de los señalamientos que hizo el Informe Final de la Contralora; que la Institución más antigua de promoción cultural en Puerto Rico continuará haciéndolo ahora dentro de la más estricta legalidad y pulcritud financiera y administrativa, con auditorias regulares y utilizando todos los fondos públicos y privados, para preservar, divulgar y promover la creación cultural, la educación y la mejor convivencia puertorriqueña.