Maestros del verso de 13 países participaron de los actos de clausura del Séptimo Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, efectuado en el Teatro Priscilla Flores del Municipio Autónomo de San Lorenzo.
El alcalde samaritano, Hon. José R. Román Abreu -quien fue el gran anfitrión del lucido evento- elogió a los delegados de Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.
Román Abreu reafirmó el compromiso de promover actividades culturales que estrechan vínculos entre los pueblos y dedicó, a nivel local, el Festival a la junta directiva del Proyecto de Revolución Social, que encamina en la municipalidad.
“Es un honor para nosotros, los samaritanos, recibir a tan distinguidos invitados con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir en la Escuela Eugenio María de Hostos y escuchar cada uno de sus poemas, sentir y vivir sus experiencias… Al igual que hace muchos años, recibimos con los brazos abiertos el Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico y con más fuerza digo que aquí en San Lorenzo tenemos un compromiso con la cultura y la poesía”, precisó el Ejecutivo municipal.
Destacó que “no importa las piedras que se encuentre en el camino (el Festival), nosotros ayudaremos a sacarlas para el lado para que continúe hacia adelante. La poesía es diario vivir de cada uno de nosotros… Nuestra vida es una poesía, lo que sentimos, lo que hablamos, cómo respiramos, cómo nos comunicamos y cómo expresamos lo que sentimos, eso es la poesía… Nos pueden quitar todo, pero nuestra cultura y lenguaje, ¡jamás! Caminaremos siempre firmes, de pie, nunca arrodillados, ni con la cabeza hacia abajo, sino con nuestra frente en alto y el orgullo que tenemos de ser sanlorenceños y puertorriqueños. ¡Qué viva la cultura!”.
Niños y jóvenes del sistema público de enseñanza de San Lorenzo desfilaron con la vestimenta que identifica cada país participante y subieron al escenario para presentar a los visitantes de lujo.
Los poetas protagonizaron un recital -durante esta edición dedicada a don Francisco Matos Paoli- que contó con la intervención estelar de los trovadores Rosaura Batista, Roberto Silva, Jonathan Nieves y Samuel Quijano.
Batista amenizó, también, la actividad junto a sus estudiantes del Taller de Niños Trovadores de San Lorenzo.
Durante los actos oficiales hubo un minuto de silencio por la poetisa venezolana Caneo Arguinzones Herrera, por lo que la bandera de su país permaneció a media asta en el escenario.
Directores y legisladores municipales, invitados especiales -como el administrador de la ciudad, Gilbert Hernández Orozco; la presidenta de la Junta del Festival, Vilma Reyes; la directora regional de Humacao del Departamento de Educación, Ivette Trujillo; el cantautor samaritano Rafaelito Muñoz; el presidente de los Historiadores de Puerto Rico, doctor Félix Huertas; el escritor residente Carlos Vázquez Cruz, y representantes de la comunidad en general asistieron al Séptimo Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, que se extendió del 16 al 21 de marzo.