Gilbertito encontró su bolero

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A diferencia de sus pasados álbumes, “Necesito un bolero” es una producción para la división mexicana de la multinacional Sony Music Latin.

Dirigida por el veteranísimo Ángel Carrasco, a lo nuevo de Gilbertito le sobran méritos para impulsar y consolidar su carrera como bolerista y baladista en los mercados aztecas del disco.

Al perfilar como uno de los grandes favoritos de la próxima edición del Grammy Latino, Gilbertito recoge los frutos necesito-un-bolerode sus incursiones previas en el bolero con los éxitos “No pensé enamorarme otra vez” y “Un amor para la historia”.
“Necesito un bolero” es una entrega fina; de clase, de muy buen gusto y de una musicalidad extraordinaria. El cantante, en su máximo nivel de madurez vocal e interpretativa, realizó el sueño de grabar un dúo con Marco Antonio Solís “El Buki”.

El bolero “Por cómo van las cosas”, con matices de la balada ranchera, es el relato de la despedida de dos amantes que, por la sensibilidad destilada por el dúo en su interpretación, despertará el interés y la simpatía tanto de parejas heterosexuales como homosexuales.

Con un arreglo más acústico, con acento en las cuerdas, “Necesito un bolero” es una canción ingeniosa, toda vez presenta al bolero como el antídoto del dolor de un amor no correspondido.

La secuencia continúa con “Tequila y canción”, el segundo de cuatro dúos en la producción. Lo interpreta con Eugenia León, otra de las voces mexicanas más queridas de la canción contemporánea.

Provista de un movimiento rítmico más ligero, “Como nunca nadie” es una de las joyas que aportó al cancionero caribeño el fenecido cantautor cubano Fernando Borrego Linares, conocido como Polo Montañez, cuyas melodías son muy patrocinadas por Gilbertito.

No dudamos que el artista y su productor Ángel Carrasco recibieron decenas de canciones para la grabación y que el proceso de preproducción debe haber sido muy minucioso porque el resto de la secuencia es ejemplar.

“No olvides recordarme” y “Si te has enamorado” celebran el amor, pero desde la esquina de un sentimiento ausente o incipiente, con toda su gama de emociones e ilusiones.

El tercer dúo lo escuchamos en la versión de la composición de El Buki, “A dónde vamos a parar”, que este grabó en 2010. Gilberto la grabó con Natalia Lafourcade, una de las voces más dulces del pentagrama azteca, y de cuya mano no debe sorprender que Gilbertito fortalezca su exposición en México.

De John Harby Ubaque, “Para dar contigo” es orientada más al filin o al bolero jazz, gracias al arreglo de Manny López, con una exposición significativa a la trompeta de Julio Díaz.

Víctor Manuelle aportó a la producción la hermosa historia de “La primera vez” al tiempo que los boleros terminan con “Apaga la luz”, dúo con la cubana Lena, grabada originalmente por su autor Donato Poveda.

Con reminiscencias de las épocas de “Tengo una muñeca”, “Vivir sin ella” y “Conciencia”, el disco compacto concluye con tres selecciones de salsa arregladas por el puertorriqueño Ramón Sánchez que le deben garantizar presencia en la radio con formatos tropicales.

Con el éxito potencial “Títere” (Antonio Ávila Bacas), “Semana” (del cubano Alexis Valdés) y “Este amor” (Juan José Hernández) desciende el telón de “Necesito un bolero”, un disco cuyo lanzamiento se planificó para noviembre de 2014, pero estratégicamente fue reprogramado para febrero, mes de los enamorados.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

40 años al son del trombón

Por Omar Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El sonido del trombón ha encontrado nicho en…
Total
0
Share