España presente a la distancia

Aunque no estuvo presente en la entrega de los reconocimientos a las 20 Producciones Más Sobresalientes de 2014, La Discreta Academia hizo llegar desde España su mensaje de agradecimiento a la Fundación Nacional para la Cultura Popular (F.N.C.P.) por la distinción que fuera objeto su grabación “Rebelde Soledad”.

“Es para nosotros un gran honor el reconocimiento que nos han dado al considerarnos una de las 20 Producciones Discográficas Más Importantes de 2014. Hemos trabajado y seguimos trabajando con esfuerzo e ilusión por difundir la cultura de Puerto Rico en España, a través de nuestros discos y nuestros libros, y en especial la poesía de Julia de Burgos, a la que amamos de todo corazón. Los tendremos en nuestro pensamiento mientras esta actividad se realiza y los seguiremos por internet. Nos inundará la alegría y las ganas de vivir y luchar por un mundo mejor que siempre nos inflama cuando vamos a su Isla, que es nuestra segunda patria, o, tal vez mejor, nuestra matria. Un fuerte abrazo”, lee el mensaje enviado desde la Península Ibérica por Juan Varela-Portas de Ediciones de La Discreta y La Discreta Academia.

El colectivo musical fue reconocido por la Fundación por el lanzamiento de la producción “Rebelde Soledad” inspirada

"Rebelde soledad" de La Discreta Academia de España fue distinguida como una de las 20 Producciones Más Sobresalientes de 2014 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Rebelde soledad” de La Discreta Academia de España fue distinguida como una de las 20 Producciones Más Sobresalientes de 2014 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
en la poesía de Julia de Burgos. La grabación, dirigida por Pedro Mariné, fue editada en 2013 en España y presentada oficialmente en Puerto Rico al inicio de la celebración del natalicio de Julia de Burgos en febrero de 2014.

“En el año de su centenario, Julia de Burgos late con fuerza en el mundo hispano de las letras. En un nuevo abordaje, La Discreta Academia de España profundiza en la obra de la poeta para legar una impresionante producción. Abarcadora en su selección de 24 temas, voces del flamenco, el bel canto y la canción popular irrumpen en este homenaje impecable dirigido por Pedro Mariné. Su presentación es sobria y elegante, añadiendo a sus dos discos un folleto con abundante información”, destacó la Fundación en su reconocimiento.

En esta producción, La Discreta Academia contó con los talentos de Ana Rossi, Noemí Hidalgo, Mariel Daudí, María Fajardo, Zenet, Mónica Yebra, Zenet, Irene Mariné, Ainhoa Atín, el cantaor Niño de Elche, Charo Segura, Enkarni Irusta, la cantante argentina Ana Rossi, Kati Dadá, Pedro Desakato, el joven rapero español Bullk, la cantautora boricua Zoraida Santiago y la soprano Pilar Jurado.

“Cuando hablamos de Julia de Burgos hablamos de una mujer compleja… Una mujer que ama y se siente derrotada casi a

La soprano Pilar Jurado junto al director musical Pedro Mariné en momentos en que grababa su participación en el disco dedicado a Julia de Burgos. (Foto suministrada)
La soprano Pilar Jurado junto al director musical Pedro Mariné en momentos en que grababa su participación en el disco dedicado a Julia de Burgos. (Foto suministrada)
la vez que sueña con encontrar un paraíso desde el infierno. Y todas esas cosas que de alguna manera son tan extremas pues de alguna manera se convierten en sublimación del ser humano. Pues realmente su vida, dura, y su final aún más. Y en ese recordarla ha de ser recuperarla creo que de alguna manera le hacemos el homenaje que la vida le ha negado”, expresó Jurado quien en 2012 fue reconocidas con el galardón Women Who Makes a Difference por el Foto Internacional de Mujeres.

La obra discográfica editada en España contó con el auspicio de 220 mecenas del arte que, en respuesta a una campaña pro fondos (crowdfunding), lograron sufragar gran parte de los gastos de grabación y edición de la grabación.

El pasado verano, la producción fue presentada por igual en programas televisivos de la Península Ibérica como es el caso del matutino “La aventura del saber” de Radio Televisión Española. En dicho espacio los representantes de La Discreta interpretaron la versión inspirada en el poema “Río Grande de Loíza”, mientras Juan Varela Portas habló al público español sobre la vida y obra poética de Julia de Burgos.

La distinción otorgada por la FNCP a “Rebelde Soledad” no es la primera que recibe La Discreta Academia en el País. En 2009 la producción “A Julia sin lágrimas” también fue incluida en la selección de las 20 Producciones Más Sobresalientes de aquel año.

“El Río Grande de Loíza se extendió en su alcance, y cruzando el Atlántico llegó hasta la Península Ibérica donde

Partricipación de La Discreta Academia en "La aventura del saber" de Radio Televisión española. (Foto suministrada)
Partricipación de La Discreta Academia en “La aventura del saber” de Radio Televisión española. (Foto suministrada)
este año se le rindió homenaje musical a nuestra Julia de Burgos. En una producción llena de sensibilidad y respeto, los versos de Julia han sido cuidadosamente bordados con arreglos musicales del componente de La Discreta Academia. Brillan entre estos, el sublime “Naufragio de un sueño”, el apasionado “Dame tu hora perdida”, el siempre emblemático “Rompeolas” y la denuncia enérgica de “La grifa negra”. “A Julia sin lágrimas” es un homenaje digno que complementa en España la edición de la obra poética de nuestra inmortal del verso”, resaltó la Fundación en su escogido de 2009.

Aunque la lista de las 20 producciones de la organización se circunscribe mayormente a la producción nacional, la FNCP ha reconocido en su selección algunas obras extranjeras inspiradas en temas relacionados a Puerto Rico. Como ejemplo, la producción “Del cancionero puertorriqueño” del cantautor venezolano Ilan Chester fue incluida entre las más sobresalientes editadas en el País en 2003. Figuras de origen cubano como el pianista Yan Carlos Artime y el cantautor Pablo Milanés han figurado también en la lista. Sin embargo sólo la cantante Lissette, Pavel Urquiza y La Discreta Academia han revalidado en dos ocasiones en la selección.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Chucho prepara su parranda

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular No es el primer disco navideño de…
Total
0
Share