Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego de una vasta trayectoria, en la que ha predominado su personaje de “Chevy”, Melwin Cedeño aceptó el reto de coanimar el programa “Pégate al mediodía” (WAPA TV), junto a Angelique Burgos (Burbu) y Natalia Rivera.
De llegar como invitado para sustituir al entonces anfitrión principal Jaime Mayol, el artista se quedó con su silla, pero por derecho propio. Mayol fue asignado por la empresa WAPA TV para estar al frente de “¡Viva la tarde!”, con Tita Guerrero e Ivonne Orsini, al equipo que después se unió el reportero Jorge Gelpí Pagán.
“Ahora es Melwin Cedeño quien está dando el caretazo. Al principio, me sentía como sin ropa. Estaba como desnudo, porque no tenía algo (un personaje) que me tapara. De verdad, que ha sido un cambio positivo, porque la gente me ve como soy: jovial, humilde, alegre. Me ha ido muy bien, dondequiera que voy me echan bendiciones”, comentó entusiasmado.
Explicó que su entrada realmente se dio porque “Jaime estaba haciendo un programa en Colombia. Yo voy a cumplir

como dos años en el programa desde que llegué como animador invitado… Javier Pagani me dijo que en WAPA TV estaban buscándome, pero yo no lo sabía. Me invitaron por dos días, porque había otros artistas. Pero, el público respondió muy bien. La gente llamaba al canal porque le había dado un toque ágil y más de comedia. Cuando llegó Jaime Mayol, entonces la productora dijo que debía quedarme haciendo segmentos en exteriores. Poco a poco fui quedándome en el ‘set”.
El comediante y otrora merenguero describió como “espectacular” su relación con Natalia y Burbu, ya que “yo las veo como mis hermanas. Prácticamente, estoy más tiempo aquí que en casa. Nos encontramos en el canal desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde. ¡La pasamos muy bien! Nos ayudamos mutuamente e inventamos cosas nuevas. Esto yo no lo sentía desde que hacía ‘Con lo que cuenta este país’ (Telemundo)”.
Cuando le preguntamos si “Pégate al mediodía” ha llenado en cierto modo el vacío del público ante la cancelación de “El Show de las 12” (Telemundo) que estuvo al aire por más de cuatro décadas, Melwin respondió que “ese programa hizo historia. Nada sustituye… El programa tuvo su época y ésta es otra época. ‘Pégate al mediodía’ está llenando una nueva época. ¡Ya lleva seis años! Pero, ‘El Show de las 12’ de Paquito Cordero (ya fallecido) era espectacular”. Otros miembros fijos del elenco de “Pégate al mediodía” son Alfonso Alemán (“El Guitarreño”), Francis Rosas, Danilo Beauchamp y Marian Pabón.
Los 32 años de trayectoria no le pesan al creador de “Chevy”, aunque entiende que “esto es como el matrimonio, con momentos buenos y otros difíciles. Los momentos difíciles tienes que pasarlos para que vayas aprendiendo y uno eche hacia adelante. Mi carrera ha sido un aprendizaje y no la cambio… Si no pasas dolor, no sabes si estás vivo. La gente te quiere ver como ellos, que eres un ser humano, igual que ellos”.
Cedeño aprovechó para resaltar el impacto de las redes sociales para pegar un programa de televisión. “¡Esto es otra cosa! No es como en los años ’90 cuando yo estaba en Telemundo. Ahora la interacción es directa con el público. Aquí quieren ver hasta cuando tú sudas. El público quiere saber todo de ti. Esto lo vivo ahora. Ahora es más fácil llegar al público”, apuntó.
Agradece a “Chevy” el robo de su identidad –
A Melwin Cedeño no le preocupa en lo más mínimo que su personaje de “Chevy” le haya robado la identidad. “No me quejo. ¡Hasta viejito lo sigo! Mario Moreno fue ‘Cantinflas’ hasta que murió, al igual que Roberto Gómez Bolaños fue ‘El Chavo’ y José Miguel Agrelot fue ‘don Cholito’ hasta que murió… Hasta que ‘Chevy’ me mantenga mi familia, lo sigo. ¡No me molesta! La gente me dice ‘Chevy’ en la calle”, precisó conmovido.

Recordó que “Chevy” comenzó a aparecer en 1990 en “Cafetería La 15” en el mediodía de WAPA TV. “La magia de ‘Chevy’ es que es un personaje normal, como una persona que puedes ver en la calle. No es un muñeco, ni un personaje de novela. ¡Existe!”, enfatizó.
Cedeño mencionó que cuando Telemundo canceló “Con lo que cuenta este país”, el programa gozaba del respaldo del público, por lo que según su intérprete, “el personaje nunca cayó”. Aseguró que “el último programa tuvo 25 puntos de ‘rating’ y 40 de ‘share’ en su horario. El programa nunca murió y por eso el personaje sobrevive”.
Puntualizó, también, que la clave del “Chevy” es la labor social que realiza, porque se preocupa por la unidad familiar y la salud.
La última aparición de “Chevy” en un espacio televisivo fijo fue en Puerto Rico TV en “Chevy Island”. “Hicimos un trabajo espectacular en el Canal Seis durante dos años”, dijo el artista.
Melwin admitió que “me dio duro” que no le renovaran contrato en la estación del Gobierno. “Era un programa de calidad, que comparaban hasta con Nickelodeon. Yo trabajé duro ese programa y lo sudé. ¡Y lo sufrí!”, sentenció.
Irónicamente, Puerto Rico TV continúa transmitiendo las 24 cápsulas de “Chevy” para orientar a la familia sobre seguridad/ emergencia y reforzando los valores, que grabó hace dos años. El actor adelantó que ha estado en conversaciones con la productora Gilda Santini (de WAPA TV) para que “Chevy” esté en la pantalla.
Aclaró, por otro lado, que “Chevy” rescató su faceta de cantante en los espectáculos masivos.
Un detalle que Melwin Cedeño no quiso pasar por alto es que la comedia está retornando a la televisión con más fuerza, de la mano de los productores Gilda Santini y Sunshine Logroño en WAPA TV, al igual que “Raymond Arrieta y René Monclova en Telemundo”, en una producción de Tony Mojena. “Esto significa que el público quiere ver a sus artistas y que quiere reírse. Esto es una gran oportunidad para mí, porque mi línea es la comedia. Me gustaría tener mi espacio”, concluyó.
—-