Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Hay golpes… Ivania nos ha dejado. A pesar del corto tiempo que pudimos compartir con ella, la noticia me golpeó profundamente. Y es que todos a quienes ella tocó la sentimos intensa. Mujer aguerrida, clara, amorosa y solidaria, le tocaba vivir y cantar por muchos años más”.
Con esas palabras, la cantautora puertorriqueña Zoraida Santiago expresó su profundo pesar por la muerte de Ivania Zayas Ortiz, acaecida en la madrugada del domingo 8 de febrero en Río Piedras. La joven de 38 años, hija del trovador Angel Luis Zayas y hermana de la beldad boricua Elizabeth Zayas, fue atropellada por un conductor que al momento se dio a la fuga.
“¡Qué injusto! Puerto Rico ha perdido una voz luminosa, una mujer recia e inteligente que tenía muchos sueños por vivir”, expresó la veterana cantautora en su portal cibernético.
A renglón seguido, la una vez integrante del colectivo Aires Bucaneros hizo público su tributo. ”Ivania, renuevo por ti mi compromiso con la canción, la justicia, la solidaridad. A su familia, que dentro de su inmenso sufrimiento sepa que Ivania dejó una huella profunda. Gracias por parirla y nutrirla de amor, belleza y sabiduría, para que por un tiempo breve nos diera su luz”.
Al igual que Zoraida, la también veterana del movimiento de la nueva trova puertorriqueña, Flora Santiago, se sumó al pesar por la repentina partida de la joven cantautora.
“Todavía no lo puedo creer… Ivania se nos fue….Tanto talento… Tanta entrega con su voz y su presencia donde quiera que la Patria la necesitaba… Siempre estará presente entre nosotros”, afirmó Flora.
Por su parte el cantante y compositor José Nogueras, escribió en su portal “que en paz descanse”, a lo que añadió su apreciación a la labor que ésta rindió en el ambiente musical catalogando a la cantautora puertorriqueña de “hermosa y vertical”.
El multifacético actor y cantante Gil René Rodríguez también expresó su lamento en las redes sociales. “Ivania, mira

que en versos ruge tu guitarra, susurra tu trompeta, canta el cigarro y el vino se bebe las lágrimas. ‘¡Versos! ¡Versos! ¿Dónde llevas a Ivania?”.
El mensaje militante y de solidaridad igualmente no se hizo esperar tan pronto se dieron las nuevas de la repentina y trágica partida de la artista.
“Ante lo inesperado sólo hago silencio y espero. ¡Rabia, tristeza profunda! ¡Somos militantes de la vida y cantaremos a pesar de nuestro propio País! ¡Cantaremos Ivania!”, anotó la intérprete Chabela Rodríguez.
De otro lado, el cantante Manolo Mongil escribió su “hasta luego” reconociendo el talento de su compañera en el arte. “Hoy se nos escapa uno de los mejores talentos que poseía nuestra tierra. Su inigualable voz, su fuerza como intérprete y su don de vida. Otro talento que dejamos ir gracias a la burocracia ya las manos mágicas que existen en este grandioso mundo del entretenimiento. Hoy tenemos un ángel boricua en el cielo”.
Las expresiones de duelo no se limitaron únicamente a compañeros de Ivania Zayas en la música. También exponentes del mundo de las letras se sumaron al duelo colectivo.
“¡Tengo el alma en cantos!”, exclamó el poeta Angel Luis Matos. “Lloro, duele, me siento que no siento… Alguien mató a nuestra Ivania Zayas; alguien la atropelló en Río Piedras anoche y se dio a la fuga… ¡¡¡Mierdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! Cada segundo duele y pesa más; cada vez este vacío y ausencia se siente más profundo. Gente, muchas veces unas próxima vez nunca llega. Amar hoy, sentir hoy, expresar hoy lo que sentimos por los que sentimos, porque mañana no sabemos… Ivania Zayas, cómo duele el saber que ya no estás. Tan valiosa como artista y amiga”, acotó el poeta.
A la par con los cientos de mensajes de despedida que se publicaron en las redes, la imagen de Ivania Zayas inundó los portales cibernéticos en fotos y vídeos de sus compañeros en el arte. Su espíritu combativo y siempre solidario se ilustró en numerosas fotografías colocadas por admiradores y amigos en la red. Y en emisoras de radio le dedicaron programas, como fue la edición de “Dígame la verdad”, dirigida por el periodista Julio Rivera Saniel, en Radio Isla 1320. En esta última la pianista Brenda Hopkins-Miranda y la trombonista holandesa May Peters dedicaron emotivas palabras a la cantautora de triste mirada.
Mientras el pesar por la partida de Ivania inundaba las redes, una controversia suscitada por la expresión de un oficial de la policía que

cuestionó qué hacía una mujer caminando sola en la calle a la 1:00 de la madrugada, generó una ola de indignación en el País. El oficial se excusó públicamente por lo dicho. Mientras al mediodía la prensa informaba que el presunto causante de la muerte de Ivania lo era el joven Tyrone Rohena Vélez, de 28 años, quien contaba con un abultado récord de violaciones de tránsito, incluyendo no tener licencia de conducir desde 2010.
El cuerpo de Ivania Zayas Ortiz estará en capilla ardiente desde mañana miércoles, en la Funeraria San Blas, localizada en la Calle Baldorioty #51 del municipio de Salinas.