Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
A través de una serie de eventos que festejarán los 75 años del nacimiento del fenecido – hace ya 10 años – cantautor Tony Croatto, la familia Croatto desea resaltar su legado y prolongar entre el pueblo puertorriqueño esa atesorada aportación musical y cultural que nos dejó. Entre las actividades se apreciarán la apertura de la Fundación Árboles Fuertes, la gira de conciertos “Yo soy tuyo Puerto Rico” y la presentación de un documental acerca de la vida de Tony.
Debido a la fe y espiritualidad que caracterizaron a este cantautor, el conjunto de actividades comenzará con un acto ecuménico. Según se indicó en una conferencia de prensa dictada en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la misa se efectuará este próximo sábado 28 de febrero a las 7:00 pm en la Catedral San Juan Bautista en el Viejo San Juan y será oficiada por el Padre Ángel Darío Carrero. El servicio religioso pretende conmemorar el cumpleaños de Tony, quien nació un dos de marzo.
Para rendirle tributo a quien le ha servido de inspiración en sus respectivos desarrollos como artistas, cantautores puertorriqueños de la nueva generación brillarán en esta misa. Mijo de la Palma, Javi Morales, Natalia Echevarría, Daniela Colón y Marco Jiménez de Los Violines de Marquito, deleitarán con sus talentos musicales. Todos estos artistas, unidos a Alejandro y Hermes Croatto – hijos de Tony – entonarán canciones del repertorio del memorable cantautor nacido en Italia, pero con indudable identidad puertorriqueña.
Por otra parte, la familia organizó ‘Árboles Fuertes, Fundación Tony Croatto’, entidad sin fines de lucro creada para promover el conocimiento y el orgullo que debemos tener de nuestra cultura puertorriqueña. Mediante las grandes pasiones que tuvo Tony: la música, la naturaleza, los valores y el amor por este país caribeño, la Fundación pretende dirigir a los niños por esos caminos que nos dejó el cantautor.
Una gira de conciertos titulada ‘Yo soy tuyo Puerto Rico’ será otro de los esfuerzos que compondrá esta festividad. El espectáculo está basado en la trayectoria musical de Tony desde los comienzos con Los TNT hasta ‘Bendición’, su última producción discográfica y estará a cargo de sus hijos Hermes y Alejandro, su nieto Alejandro y su gran amigo Silverio Pérez. Estos pregoneros del legado de Tony difundirán el concierto por varios pueblos de la isla ya que la intención es llegar a la gente, al pueblo puertorriqueño.
Para culminar el año de celebración, está estipulada la exposición pública de un documental que encierra la vida y, a su vez, la narrativa artística del cantautor. Según comentó Silverio, quien trabaja de cerca con esta producción, con el proyecto audiovisual quieren dibujar la trayectoria de este ser humano que salió de un pueblito al norte de Italia en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Uruguay, luego a Buenos Aires donde fundó el grupo de rock en español ‘Los TNT’ y finalmente se asentó en Puerto Rico para respetarlo y representarlo dignamente hasta el final de sus días. El documental contestará preguntas como “por qué un ser humano que nació en el norte de Italia echó raíces y amó este país como cualquier otro puertorriqueño”, o qué nos falta a nosotros los puertorriqueños para emular ese cariño por esta patria. Yéssica Delgado, presidenta y productora de Abracadabrarte, compañía que tendrá a cargo la grabación del documental, expresó que el trabajo fílmico será “un reflejo fiel y exacto de la vida de Tony”.
Según informó Hermes Croatto, “lo que queremos es eso: hijos, nietos, trascendencia, legado, amor; todo eso plasmado ahí”, en la serie de eventos que se aproxima y se extenderá durante todo el año. ‘Tony Croatto 75’ evidenciará un recuento de quien amó Puerto Rico sin haber nacido aquí, un resurgir de su música, un recuerdo de lo que sentía, creía y le apasionaba, una remembranza para aquellos que aún se siguen identificando con él, pero sobre todo, un repertorio de actividades para que el nombre de este cantautor continué latente en las generaciones más jóvenes de Puerto Rico.