Vence la Católica en concurso vídeo financiero

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El Teatro Alejandro Tapia y Rivera en el Viejo San Juan sirvió de sede para celebrar esta semana la actividad de premiación del 6th Financial Awareness Video Contest, concurso auspiciado por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR) con el principal propósito de educar y concientizar a los jóvenes sobre temas relacionados con las finanzas personales.

Hace seis años los ejecutivos del Banco de la Reserva Federal se acercaron a los de la ABPR con el interés de crear un consorcio con el fin de promover la educación financiera entre los jóvenes universitarios. A la par con la iniciativa en Puerto Rico, se comenzó el mismo proyecto en Estados Unidos, pero, en vista de que era mejor la calidad de los vídeos puertorriqueños sometidos a los concursos, se dejó de realizar en el país norteamericano, indicó la coordinadora del evento Idalis Laracuente.

IMG_7492
Nahir García, Vilmarie Maestre y Lillybeth Muñoz,de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, reciben su distinción por su vídeo “Una vida feliz”. (Foto Edwin Ramos)

En esta sexta ocasión, los tres grupos de estudiantes universitarios que resultaron ganadores – en orden del tercer al primer lugar – están constituidos por: Stephanie Román, Diana M. Cruz, y Stephanie Cruz, representantes de la Universidad Puerto Rico Recinto de Carolina; Vilmarie Maestre, Nahir García y Lillybeth Muñoz, estudiantes de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo; y Gabriel Cruz, Joelis Velázquez y Abimael Medina, representantes de la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

La producción “Sácale provecho”, galardonada con el tercer lugar y con el The People Choice Award, muestra jocosamente dos vertientes de lo que se puede hacer con un préstamo estudiantil: despilfarrar el dinero en “necesidades” creadas o hacer viajes culturales con la intención de ampliar el expediente académico y las oportunidades laborales. Es una grabación que transmite un mensaje certero y apela a un público joven. Las estudiantes de esta agrupación contaron con la mentoría del profesor José M. Cruz Ortiz.

La grabación “Una vida feliz” logra presentar cómo se puede vivir plenamente si desde pequeño se tiene noción de la importancia de ahorrar. Mediante un recorrido por las diferentes etapas de la vida de un ser humano y las nuevas inversiones que amerita cada una de ellas, los jóvenes de este grupo merecedor del segundo puesto llevaron el mensaje de que la vida puede ser más llevadera si se saben manejar las finanzas personales.

Por su parte, el vídeo ganador fue “Invertir es la clave”, el cual contó con la mentoría de la Sra. Maritere Vélez Negrón. En este proyecto se estableció lo que los jóvenes universitarios erróneamente entienden por “invertir” con el propósito de enseñar cuál es el verdadero significado de ese concepto y cómo saber aplicarlo es beneficioso para cualquier persona.

El Sr. Arturo L. Carrión, vicepresidente ejecutivo de la ABPR y el Sr. Javier Silva, de la Community Affairs Analyst del Banco de la Reserva Federal de Nueva York ,coincidieron en sus saludos protocolares en que la educación financiera es la base para el futuro económico de un país y en que la oportunidad que tienen los jóvenes universitarios de participar en este concurso los coloca en una posición aventajada frente a otros estudiantes y les da la capacidad para convertirse en instructores de estos temas. De hecho, uno de los ganadores del primer lugar expresó que Puerto Rico tiene jóvenes talentosos y que hay que invertir en ellos para el beneficio del País.

Como parte de las reglas del concurso, el vídeo debía durar 30 segundos, podía hacerse solo o en grupos de tres estudiantes y podía contar con la ayuda de un mentor. Las grabaciones tenían que explicar un tema financiero para un público entre los 17 a 25 años de edad: manejo de las finanzas en la vida de cada individuo; préstamos o crédito; fraude financiero hipotecario o en las redes digitales; y robo de identidad. Los premios en metálicos fueron $500.00 para el tercer lugar, $700.00 para el segundo y $700.00 para el primero además de una estadía en Nueva York por tres días y dos noches.

Tras el saludo del anfitrión Cristian Rodríguez, pasado ganador de las últimas dos competencias del Puerto Rico Financial Awareness Video Contest ,y los discursos de bienvenida de algunos de los ejecutivos responsables de esta actividad, dieron paso a la presentación de la totalidad de los vídeos inscritos para este año. Luego de exhibirse los 32 vídeos participantes, se presentaron solamente los mejores diez, seleccionados previamente por los miembros del jurado: Rosanna López, contador público autorizado y directora asociada del KPMG LLP San Juan; Teresa Guerrero Preston, vice presidenta y directora de medios de Arco Publicidad; y Javier Santiago, periodista y director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

3. IMG_7476 - Copy
Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, se alzaron con el tercer lugar de la competencia y la selección “People’s Choice” por su propuesta “Sácale provecho”. (Foto Edwin Ramos)

Prosiguió en la actividad la presentación de un segundo grupo de jurados, quienes de los mejores 10 vídeos seleccionaron los tres ganadores ese mismo día y frente al público. Se proyectaron nuevamente las diez grabaciones y tras finalizar cada una, alguno de los integrantes de ese comité hacía comentarios o críticas constructivas. Fungieron como jueces de esta segunda junta las comediantes, actrices y animadoras Lizmarie Quintana y Natalia Lugo y el cineasta y director Federico Torres.

El material fílmico que resulta de este concurso contribuye con el futuro económico de Puerto Rico porque está hecho por jóvenes que aprendieron sobre estos temas en el proceso de grabación y para jóvenes que se educarán a través de estos documentos digitales. Todos juntos construyen una base de información entretenida y de fácil entendimiento para todo aquel que quiera instruirse y manejar mejor sus finanzas. Además, ayuda al forjamiento de una sociedad financieramente saludable, algo necesario en estos tiempos.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Teatro en Movimiento en el Viejo San Juan

La creadora y directora Maritza Pérez Otero explica el impacto de este gran proyecto para jóvenes de 13 a 21 años, que tiene nuevamente como sede la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Total
0
Share