Salsa, veteranía y juventud

Por Omar Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La llegada de 2015 es buen momento para repasar dos de las producciones que el pasado año marcaron fechas importantes para sus respectivos intérpretes. La primera, la del veterano cantante Ismael Miranda, quien con una carrera artística que cumple ya 45 años de producción continua, ha labrado en oro su nombre en el género de la salsa.
Para celebrar la ocasión, publicó la producción titulada “Son 45” en la que despliega todo su talento vocal y comparte musicalmente con viejos y nuevos amigos. Son muy pocos los artistas que pueden decir que cumplen 45 años de carrera productiva y que siguen gozando del favor del público. En un género tan demandante musicalmente como lo es la salsa, la celebración de Ismael Miranda la marcó en 2014 la salida al mercado de su producción titulada “Son 45”.

Una impresionante orquesta con músicos de calidad internacional acompañó a Miranda en esta grabación, que fue producida por Víctor Manuelle, otro salsero que ha demostrado mucho talento en la producción musical y en la composición. De hecho, la mitad de las canciones de “Son 45” fueron escritas por Víctor Manuelle, quien también canta con Miranda en el tema “Tengo la vida”.

“Recuerdo el día en que lo llamé y le pedí que produjera mi disco, no dudó, y humildemente aceptó mi propuesta”, dice Miranda sobre Víctor Manuelle en las notas de agradecimientos. “Desde entonces no dejó de sorprenderme con sus ideas y entrega”, agregó.

Entre los ocho temas del disco destaca el corte que da inicio a esta producción. “Bajo, piano y bongó” es un número en el que lograron reunir a tres antiguos integrantes de la Fania All Stars: Richie Ray, Roberto Roena y Bobby Valentín, quienes junto a Miranda logran que el oyente evoque los días de gloria de la Fania.

En esta producción, los arreglos musicales dejan satisfecho al más exigente melómano, aunque la variedad de ritmos no fue tan variada en este caso. Solo un bolero rompe la secuencia de los tradicionales arreglos salseros y extrañamos otros ritmos como los tradicionales sones que tan bien le quedan a Miranda o inclusive ritmos de bomba y plena que ha ofrecido en producciones anteriores. Los arreglos estuvieron a cargo de reconocidos músicos como Eric Figueroa, Bobby Valentín y Ramón Sánchez, entre otros.

El disco ofrece también interesantes fotos de la carrera de Miranda, datos biográficos y un atractivo diseño gráfico de la carátula en el que se recopilan todas las carátulas de las producciones que ha hecho Miranda como solista.

Desde que inició su carrera en 1966, Ismael Miranda logró el reconocimiento del público salsero internacional, no sólo por su timbre de voz y su talento como cantante sino porque ha sabido llevar una vida lejos de los escándalos y los usuales problemas que aquejan a muchos intérpretes salseros. “Son 45” es un buen comienzo para la celebración de cara a sus 50 años en la música.


Brillan los “elementos” de NG2

Para que un grupo musical pueda dejar un legado en el género que practica no puede depender solo del talento de sus NG2-Elementos-300x300intérpretes. Hace falta una combinación de muchos elementos para que ese legado trascienda el tiempo y pueda reconocerse a ese grupo o intérprete como uno que aportó verdaderamente al género. Un grupo que apenas lleva diez años de trayectoria aún tiene mucho que aportar, especialmente en el género de la música tropical conocida como salsa, en el que hay orquestas que han llegado al medio siglo de actividad y se mantienen vigentes. Pero cada cierto tiempo aparece un grupo que promete cosas buenas aún con solo diez años de trabajo

El dúo NG2, compuesto por Norberto Vélez y Gerardo Rivas, celebró en 2014 su décimo aniversario con una nueva producción discográfica titulada “Elementos”, en la que demostraron la madurez adquirida como grupo en los pasados 10 años.

Hasta ahora su trayectoria va por la ruta correcta para dejar una huella en la salsa apoyado en la mezcla de madurez, consistencia y talento. Son pocos los grupos musicales de la actualidad que llegan a cumplir una década de labor. La mayoría de ellos se desbanda luego de sus primeros éxitos y sus integrantes enseguida buscan brillar como solistas. Sin embargo, NG2 se ha mantenido sin claudicar a lo que le ha hecho resaltar por sobre otros grupos contemporáneos, que es la sabrosura de su ritmo y su agradable e inalterable combinación de voces.

Han logrado buenos éxitos en la pasada década como “Ella menea”, “Mi salsa se respeta” y “De carne y hueso”. Y sus presentaciones siempre cuentan con buen respaldo del público. En esta, su sexta producción discográfica, el dúo presenta once temas de intensos y variados ritmos con líricas basadas principalmente en el amor pero siempre con algún tema que hace referencia a su defensa del género, en este caso con el tema “Mi salsa no viene en lata”, de Juan José Hernández.

También retoman las colaboraciones con otros intérpretes y presentan como invitados al nicaragüense Luis Enrique en el tema “Dicen que la vieron sola” y al cubano Juan José Hernández, líder del conjunto San Juan Habana, en el tema “Ella vale por cien”, corte en el que grabaron algunos de los músicos de San Juan Habana con el propósito de combinar los sonidos característicos de ambas agrupaciones.

La dirección musical fue de Marcos Sánchez, quien también hizo la mayoría de los arreglos. Destaca el tema de bono que se incluyó en el que ambos cantantes también muestran sus talentos como músicos, Gerardo como percusionista y Norberto como bajista.

“Elementos” es una buena producción para marcar los diez años de NG2. Resta ahora por ver si el dúo se mantiene consecuente y logra dejar un legado en la salsa contemporánea.

(Omar Marrero dirige el Departamento de Noticias de Radio Universidad de Puerto Rico)

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Cosecha de temporada

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Prepare el coquito; ordene los pasteles y…
Total
0
Share