El Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, anunció esta semana los Premios Nacionales de Literatura y Periodismo correspondientes a los mejores libros y artículos periodísticos publicados en el año 2013. El Instituto de Literatura Puertorriqueña es una institución autónoma, afiliada a la Universidad de Puerto Rico, que tiene la encomienda anual por virtud de Ley, de estimular, reconocer y divulgar las letras puertorriqueñas.

La Junta de Directores del Instituto de Literatura Puertorriqueña está compuesta por los Presidentes o delegados de la Universidad de Puerto Rico, el Ateneo Puertorriqueño, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Academia de la Historia, la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, la Academia de Artes y Ciencias, el Departamento de Educación y el Gobierno de Puerto Rico.
Tras la correspondiente deliberación de los libros y artículos correspondientes al año 2013, se acordó por unanimidad otorgar el Primer Premio de Literatura en la Categoría de Creación a la novela “El arcón secreto (La estrella del cono sur)” de Marcelino Canino Salgado, publicado por Los libros de la Iguana, con un premio en metálico de $5,000.
Se otorgó el Segundo Premio de Literatura en esta categoría, por la cantidad de $3,000, al libro de poemas “Cuerpo nuestro” de Áurea María Sotomayor de Folium Editores.
Un Tercer Premio de Literatura en esta categoría, por la cantidad de $2,000, se concedió al poemario “Sínsoras” de José Luis Vega, publicado por Seix Barral y Ediciones Callejón.
Se otorgaron dos menciones honoríficas a la novela “Rita” de Jaime L. Marzán Ramos y a la novela “La Anémona” de Ana Marina Rúa publicados ambos de Isla Negra Editores.
En la Categoría de Investigación y Crítica se otorgó el Primer Premio de Literatura al libro “La iglesia católica en Puerto Rico ante la invasion de Estados Unidos de América”, ensayo de Gerardo Alberto Aponte Hernández, editado por Editorial Tiempo Nuevo, con un premio en metálico de $5,000.
Se otorgó un segundo Premio de Literatura en esta categoría, por la cantidad de $2,000, al libro Promesa rota. “Una mirada institucionalista” a partir de Tugwell de Francisco A. Cátala Oliveras publicado por Ediciones Callejón.
Un tercer Premio de Literatura por la cantidad de $2,000, en esta categoría le fue otorgado al libro “Iconografía: lo visual en la obra de Edgardo Rodríguez” Juliá publicado por Ediciones Callejón.

Dos menciones honoríficas fueron otorgadas a los trabajos históricos “Apuntes para la historia de la Arqueología en Puerto Rico” de Jorge A. Rodríguez López, de Ediciones Puerto y al libro “Filosofía e imaginación”, de Aníbal Colón Rosado, de Editorial Poemar.
El Primer Premio de Periodismo, Premio Bolívar Pagán, recayó en el periodista José Curet por sus columnas en El Nuevo Día, con un premio en metálico de $3,000.
Un segundo premio de periodismo, con un premio en metálico de $2,000, recayó en el columnista Luis Trelles, por sus artículos en 80 Grados.
Los premios serán entregados en ceremonia privada entre los ganadores, a celebrarse a finales de enero.
Para más información, favor de comunicarse con el Director Ejecutivo del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Prof. Roberto Ramos-Perea, al 787-977-2307 en horas laborables o enviar correo electrónico a [email protected]