Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantautor puertorriqueño Manolo Ramos quedó asombrado al enterarse de que la Fundación Nacional para la Cultura Popular tiene una exhibición -en su sede en el Viejo San Juan- de los ganadores de festivales internacionales.

“¡Se me infla el pecho! No sabía que eso estaba pasando. ¡Qué bueno! Esto me sacude… Hay gente reconociendo lo que estás haciendo”, subrayó conmovido el triunfador del Festival Mundial de la Canción 2013 en Panamá.
El intérprete, destacó que, como parte de su entretenimiento para el festival, estudió las participaciones de sus compatriotas Lucecita Benítez, Nydia Caro, Rafael José, Loubriel, José Vega y Jessica Cristina.
Ramos compitió con “Ser tu amigo”, el tema más importante de su carrera profesional y a nivel personal. “Esta canción siempre ha sido mi favorita y más especial. Fue la canción con la que conquisto a la que hoy es mi esposa, Catherina Bravo. La canción habla de ese proceso cuando uno de los amigos está enamorado y no sabe cómo decirlo, por miedo a que se dañe la amistad. Como yo viví varios años aguantándome eso, fue con esa canción que le confesé lo que sentía”, reveló el joven quien reside en Miami desde 2011.
Recordó que “participaron numerosos países. ¡Unos talentos súper increíbles! Hubo un día de eliminatoria, por lo que hicieron una selección. Una noche cantamos todos y escogieron como 11 participantes para que estuvieran en la gala final. Luego de pasar la primera etapa, fue súper emocionante. En la gala final gané con el tema”.
El artista explicó que fue su equipo de trabajo, dirigido por el cantautor José Juan Tañón, quien seleccionó la melodía. “Él entendió que la canción era diferente. No era lo común que se esperaba escuchar en un festival. ‘Ser tu amigo’ caía como una trova romántica, porque es mucha letra y está en una onda más de cantautor… Ellos apostaron a mi canción. Fue importante para mí cuando me dijeron que la estaban considerando”, mencionó.
Manolo admitió que triunfar en un festival no garantiza una carrera musical de éxito. “¡Es mucho más que eso! Es una puerta que se te abre y depende del equipo que tengas alrededor para sacarle provecho a ese momento, es que de verdad tú arrancas… Yo no tengo disquera. Me he dedicado a otras cosas, no me he enfocado quizás a mi carrera, porque trabajo en Univisión escribiendo todos los jingles de la Cadena y de telenovelas, como ‘Cosita linda’, ‘Rosario’… También, produzco a otros artistas. No dejo de trabajar para ganar dinero y mantener a mi familia… De haberme enfocado más en mi carrera, quizás hubiera pasado algo más”.
El papá de Mateo -de un añito- y otra criatura en camino (su esposa está embarazada nuevamente) insistió en que “yo no digo que soy cantante. Soy músico y autor. Para tú llevar un mensaje de una letra no tienes tanto que cantar o extender tanto las notas. Para mí es más interpretar. No es lo mismo cuando escuchas a alguien que está cantando lo que escribió, el sentimiento es otro. Yo si tengo que cantar (de otro compositor), lo hago lo mejor posible. Pero, cuando canto un tema mío es otra cosa…”.
El vocalista, que grabó con Sony/BMG el disco de balada/pop “Dueña y Señora” en 2006, ya se encuentra terminando su segundo álbum. “Confieso que para mí es como el primero después de tanto tiempo. Son temas con contenido positivo, son historias muy de cantautor. Tiene una onda jazz, rockera. ¡Es otra cosa! Es disco muy personal, diferente… He hecho mis presentaciones en Miami promoviendo lo que será el disco y me ha ido súper bien. Los puertorriqueños de Miami me han apoyado un montón”.
Aclaró que “no es un disco cristiano, ni está cerca. Simplemente,me estoy enfocando en hacer temas con mensajes positivos”, y que lo lanzará primero a nivel digital para realizar una gira en Puerto Rico por distintas universidades.
Al preguntársele sobre la nueva cosecha de cantautores, Manolo Ramos aplaudió el trabajo de Kany García y Pedro Capó. “Kany es una mostra. Pedro Capó sé que está haciendo buen trabajo, que me encanta. Los dos son muy buenos”.
Deja su sello en especiales del Banco Popular –

Gracias a su talento, Manolo Ramos ha tenido la suerte de formar parte del especial del Banco Popular en dos años consecutivos: 2013 (“Música en tiempos”) con el clásico “Soñando con Puerto Rico” y en 2014 (“¡Qué lindo es Puerto Rico!”) con el éxito de Luis Miguel, “La incondicional”.
“Del Banco Popular escucharon mi nombre por lo del festival y luego al acceder al internet vieron mis vídeos… La primera vez fue algo brutal y estuve acompañado por la Sinfónica de Puerto Rico. (Lo grabó en una hacienda de café en Ponce). Me contaron que fue uno de los temas más vendidos y solicitados. Por ese éxito decidieron llamarme una segunda vez”, manifestó.
Ramos quedó extasiado con la vista de la playa Flamenco en Culebra, donde filmó su intervención en el especial “¡Qué lindo es Puerto Rico!”.
“La escena es una obra de arte. Todo el tiempo que pasamos en ese paraíso fue un regalo del cielo… Es el atardecer perfecto en la mejor playa del mundo”, cerró Manolo Ramos.