Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Charlie Aponte y Sammy Marrero son los cantantes que por más tiempo han permanecido en una orquesta.
Pero así como no se concibe a La Selecta interpretando ‘Payaso’ o ‘La cuna blanca’ sin Sammy Marrero, no imaginamos a otro cantante interpretar con El Gran Combo los éxitos “Nido de amor”, “Patria” o “Pico pico”, emblemáticos del sonero Charlie Aponte, quien acaba de renunciar a la famosa orquesta.
No es lo mismo la salida de Pellín Rodríguez y Andy Montañez, tras 11 y 14 años respectivamente con lLos Mulatos del Sabor, que la salida de Charlie, que estuvo 41 años.
El Gran Combo podría operar sin don Rafa Ithier (desde hace casi siete años toca el piano Willie Sotelo, aparte de que Ithier ya no viaja tanto) pero lo dudo sin el binomio Charlie Aponte/Jerry Rivas, una dupleta considerada una institución en la salsa.
Con Charlie ocurre un fenómeno parecido al de Héctor Lavoe: otros pueden cantar su repertorio, pero ninguno como “El Cantante”. Charlie ha dicho que necesita estar más cerca de su familia, razón de peso para su decisión. Pero también es cierto que el Combo limitó su versatilidad como cantante pues Charlie, aparte de un sonero competente, domina otros géneros, como la trova campesina, la bomba y la plena, el bolero y otros ritmos cubanos.
Durante su carrera con Los Mulatos recibió la oportunidad de colaborar en proyectos como la producción discográfica de boleros de Papo Lucca y el regreso de Bobby Valentín al Oso Blanco, entre otros, demostrando que puede sobresalir en otros estilos.
Charlie, quien no ha tenido los reparos de Rafael Ithier de viajar a Cuba, lo cogerá suave y de seguro aprovechará la apertura de La Habana para cantar y colaborar con las bandas de allá porque los cubanos lo respetan mucho.
Dudo que otro cantante esté a su nivel para ocupar con honores la vacante que deja en El Gran Combo, cuyo futuro inmediato no me puedo imaginar sin Charlie porque, al igual que Jerry, son el alma y corazón que han dictado cátedra en La Universidad de la Salsa.