Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Como un “año de desafíos y retos” describió la cantante cristiana Lourdes Toledo el 2014 que está por concluir.
La intérprete subrayó que es “un año de sentirme completa en el Señor. En términos del trabajo que suelo realizar, porque me siento productiva en los lugares que me ha tocado trabajar, colaborar, aportar. En términos ministeriales, estoy a plenitud. ¡Un año lleno de plenitud!”.
Toledo promueve el disco navideño “Emanuel con nosotros es…”, que lanzó en 2013 en el Coliseo Rubén Zayas de Trujillo Alto. Subrayó que la producción musical incluye el tema “Desde que nació” de José Vega (Remi), quien colabora con ella -un día a la semana- en el programa radial “En ruta” de Nueva Vida, donde comparte la animación con Juan Carlos Matos (presidente de la estación) y Joelo Santiago.
“Yo admiro la carrera tanto de José Vega como de ‘Remi’… La canción comenta que todo cambia cuando Cristo llega al corazón. Hace la comparación de cuando un hijo llega al hogar, que cambia los planes de los papás, los horarios de dormir, los lugares de encuentro, ¡cambia todo! José Vega narra cómo los planes de María fueron interrumpidos y los planes de José fueron otros. Cómo fue impactado el pueblo que esperaba un Mesías…”, explicó Toledo.
La cantante mencionó que su disco tiene fusiones caribeñas y ritmos autóctonos, como la nueva trova, el seis chorreao, la bomba y la plena. “No puedo decir que es un disco típico porque hay fusiones, como el vallenato… Hay una canción que es un villancico del siglo XVI”, señaló.
Aclaró, inmediatamente, que “la Navidad de nosotros contiene muchos elementos. Por eso no perdemos nuestro espíritu festivo de pueblo. En mi caso, yo le añado la historia verdadera de la Navidad… No cantamos temas chabacanos, sin sentido, porque el mensaje de Navidad es solo uno: que Cristo nació. Es la oportunidad de nosotros permitir que nazca en el corazón. Por lo tanto, utilizamos nuestra cultura festiva de pueblo. Yo la mezclo con un poquito de fusión caribeña y la gente la asimila de una manera tan linda”.
La intérprete ha grabado 13 producciones, cinco de éstas son navideñas: “Lourdes Toledo es Navidad, “Incienso, mirra y oro”, “Un lelolai diferente”, “Gracias por nacer” y “Emanuel con nosotros es”. Entre todas “Un le lo lai diferente” fue distinguida en 2003 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las 20 producciones más sobresalientes del año.
“Trabajo digno y genuino que engrandece el cancionero navideño de una tierra ‘bendita por Dios’. Una obra llena de musicalidad donde el buen gusto reina de principio a fin. Entre aires típicos, interpretaciones respetables y una dirección musical de primera se mantiene fiel al verdadero mensaje del advenimiento del Niño Emmanuel”, destacó en aquella ocasión la Fundación en su programa de fin de año en WKAQ Radio.
Por su parte la cantante resaltó que es un gran reto producir un disco navideño, porque “la temporada es muy corta. En mi caso yo he sido bienaventurada, más que dichosa. Soy una querendona y lo digo con todo el respeto. A mí la gente me ama mucho. Y la gente aprecia mucho el esfuerzo de los ministerios que se atreven, porque solo hay un mes para distribuir el material. Eso resulta bien intenso dentro de todo lo que realizamos que es la labor radial, más la ministerial. Es un reto porque debes hacer medios, ¡moverte!, para que el disco tenga una salida”.
La intérprete sacra adelantó que estrenará un álbum “de adoración y alabanza” en los próximos meses. Ya atesora seis temas, pero “me faltan dos o tres más”. Toledo entrará a mitad de enero en el estudio de grabación de su hijo.
El llamado ante la crisis social –
La artista animó al pueblo puertorriqueño a que enfrente las situaciones que nos afectan con entereza, ya que “en medio de la crisis, el Señor seguirá siendo nuestro refugio, seguirá siendo nuestra esperanza. En mi caso, a nivel ministerial seguirá siendo mi canción”.
“Sé que el pueblo está atravesando muchos escenarios, donde el panorama se pinta quizás desalentador, pero en medio de todo eso hay una Palabra que nos levanta. Que nos dice, ‘levántate y resplandece, porque ha nacido la luz de Jehová sobre ti’. Son palabras de esperanza, que no solo las decimos por decir, sino que las atesoramos, las vivimos y la vemos mostrada en nuestra vida diaria”, precisó.
La vocalista, que tiene fe de que 2015 mejore, destacó que “para mí el ser humano debe madurar ante los desafíos que pueda traer un año. Puede ser un año lleno de producción económica y tú perder a lo mejor un familiar. Para esa persona en particular va a ser un año difícil. Sin embargo, para otra persona puede que tenga toda su familia y a lo mejor económicamente se sienta que lo ha perdido todo…. Está en cómo aprendemos a madurar, en cómo aprendemos a enfrentar las crisis, que pueden traernos un medio de oportunidades. Las crisis nos desafían para ser mejores seres humanos. Las crisis nos ayudan a atesorar lo que Dios nos ha dado que es nuestra familia, nuestros hijos, a atesorar nuestro tiempo, a validar y valorar lo que hemos obtenido con nuestro esfuerzo. En medio de las crisis, el pueblo tiene que levantarse”.