Ángel Rodríguez y la función radial

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ángel Rodríguez, quien durante el año que está por concluir fuera nombrado director del Departamento de Noticias de Radio Isla (1320 AM), aseguró que la radio tiene una función social de gran envergadura.

“La radio tiene la gran ventaja de la inmediatez. Cuando es una emisora de noticias hay ventaja sobre televisión, porque la última solo cuenta con ediciones de noticias a ciertas horas. Nosotros vamos dando las noticias según surgen… En los medios todos tenemos las funciones de informar, educar y entretener. Nosotros (los radiodifusores) mayormente informar y educar, con algo de entretenimiento”, destacó.

Rodríguez resaltó que los comentaristas de noticias o analistas ejercen un rol importante en la actualidad, porque “ponen a la gente a pensar y opinar. “¡Eso es bien importante!”.

“En Puerto Rico hay ahora mismo muchísimos problemas sociales fuera de la política. El hecho de que haya tantas personas que se conectan con nosotros para escuchar los detalles, comentar y tomar conciencia, pues me parece que la función social que tenemos es exageradamente importante. Es una responsabilidad tremenda la que tenemos los medios”, insistió. Rodríguez mencionó, como ejemplo, que la constante discusión sobre la violencia doméstica debe ayudar a que la gente tome conciencia sobre lo que ocurre.

Enfatizó que “podríamos vivir en un paraíso pero, desgraciadamente, no es la realidad. Y nosotros cumplimos esa función de hacerle ver a la gente lo que está sucediendo en nuestro país”.

2. Angel Rodríguez y Damaris Súarez 2
Con Damaris Suarez, Ángel Rodríguez conduce el programa “El fuetazo” para Radio Isla. (Foto suministrada)

El comunicador puntualizó que abrirse paso a nivel profesional no ha sido fácil, sin embargo, “he ido escalando poco a poco. La satisfacción más grande que tengo es que nunca he tenido que ‘serrucharle’ el palo a nadie. No creo en eso. Han ido surgiendo las oportunidades”.

Luego de completar estudios universitarios, Rodríguez tuvo su primera oportunidad laboral en WAPA Radio, aproximadamente en 1992. “Comencé haciendo de todo, desde entrevistas hasta locución. Estuve como tres años… El periodismo era lo que esperaba. Es una sensación increíble tú sentir que puedes llevar la información a la gente. Me llama la atención que tanta gente esté pendiente de los medios para poderse informar. ¡Una responsabilidad enorme!”.

El próximo centro de trabajo de Ángel Rodríguez fue Sistema 102, en la frecuencia FM, para sustituir temporeramente en producción a un empleado que tomaba un curso en Francia. Ahí empezó en “Hello” con Héctor Marcano, Camille Carrión y Jesse Calderón. Después pasó a Estereotempo para animar y producir “Al día” con Jorge Rivera Nieves y Ángela Meyer, y en la segunda etapa con Braulio Castillo, hijo, y Bruni Torres.

Al llegar a WKAQ Radio Reloj -a finales de la década de 1990- trabajó en la Mesa de Redacción y en la producción del noticiario mañanero, hasta que surgió el programa “Desde otro punto de vista” con Nellie Rivera (que luego se llamó “Nellie y Ángel en el 580 AM”). También, ejerció como jefe de Información, pero fue cesanteado en 2013, ya que eliminaron el puesto.

Ángel Rodríguez admitió que el periodismo está en crisis a nivel local, en el marco de la ola de despidos en Univisión Puerto Rico -ocurrido en octubre pasado- provocando el cierre total del Departamento de Noticias. “Yo diría que sí. También, he visto cómo muchos periodistas se han levantado y reinventado. Eso es esperanzador. Ahora mismo, la crisis económica está repercutiendo en el periodismo. Cuando supe lo que ocurrió con el Departamento de Noticias de Univisión me puse súper triste. Pero, muchas de las personas con las que he hablado, algunas las llamé para entrevistarlas en Radio Isla, tienen dos o tres ofertas. Eso me pone bien contento”.

El exproductor del programa “Como coco” -que animan Alexandra Fuentes y Ramón Luis “Papo” Brenes por Sistema TV- sentenció que “eso que sucedió en Univisión, soy de los que creo que tenemos que apoyar tanto a los cesanteados, como a los que quedaron trabajando. ¡Ambos necesitan apoyo!”.

3. IMG_5152
Con Nellie Rivera, Ángel Rodríguez animó el programa “Desde otro punto de vista” en WKAQ Radio Reloj. (Foto Javier Santiago / Fundación nacional para la Cultura Popular)

En noviembre de 2013, Ángel Rodríguez fue contratado para producir “Pegaos en la mañana” por Radio Isla (1320 AM) y en enero pasado le solicitaron que estuviera a cargo también de “El Fuetazo” con Damaris Suárez. “Yo fui, simplemente, a producir el programa de la mañana. A finales de julio o principios de agosto me hablaron de la posibilidad de dirigir el Departamento de Noticias”, precisó.

Tras asumir, recientemente, las nuevas funciones en la estación Radio Isla, Rodríguez expresó que “ha sido una experiencia muy buena, retante. Ahora mismo, la emisora está en un proceso de cambio y estoy haciendo entrevistas. Básicamente, hago una reestructuración del departamento completo, porque algunas personas han tomado otras oportunidades de crecimiento”.

Explicó que “tengo un personal bastante joven y con muchas ganas de aprender. ¡Eso me gusta! Siento que son como estudiantes en aprendizaje. Me preguntan cosas que me sorprenden muchísimo. Eso, incluso, hasta me da ideas. Trato de que las personas estén en un ambiente positivo. Les dije desde el principio que quiero que cuando se levanten cada día, se sientan contentos de que están trabajando aquí”.

El comunicador elogió la calidad periodística de Julio Rivera Saniel y Rafael Lenín López, miembros de su equipo noticioso. “Es muy buena y de aprendizaje (la relación con ellos). Cuando empecé (en la radio) aprendí y sigo aprendiendo. Con Julio había tenido la oportunidad de laborar en WKAQ. Él salió de WKAQ para dirigir Radio Isla. Obviamente, este Julio con el que me encuentro ahora es más experimentado. Los años dirigiendo noticias en Radio Isla y en televisión lo han hecho un periodista experimentado y de primera, con mucho conocimiento. Aparte de lo gran periodista, Julio es un gran compañero…”, expuso.

4. Angel Rodz 6 - Copy
El Director de Noticias junto a algunos de los miembros de su equipo de trabajo en Radio Isla, entre ellos los periodistas Julio Rivera Saniel y Damaris Suarez. (Foto suministrada)

Apuntó, en el caso de Lenín, que “lo conocía por los gremios. Él es presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico y yo vicepresidente del Overseas Press Club. Lenín coge su trabajo muy en serio. Me he dado cuenta en estos meses (casi un año) que hemos trabajado juntos, cómo la relación profesional se ha ido estrechando y la personal también”.

El director de Noticias de Radio Isla aprovechó para defender la transmisión de noticias de entretenimiento, tanto en radio como en televisión. “¡Es importante! Hay países que valoran tanto a sus artistas y nosotros debemos tomar un poco el ejemplo de ellos”, comentó.

“Tenemos las cápsulas con Liza Lugo, que se llaman ‘Lo que te entretiene’, para ver lo que está pasando no solo con la farándula, sino sobre lo cultural, como museos. Julio Rivera Saniel, Damaris Suárez y yo entrevistamos también cantantes, actores y todo lo que pasa en el teatro”, concluyó Rodríguez.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Regresa Festival Radioamigos

La edición especial de este festival de Radio Universidad comienza mañana desde las 6 de la mañana
Leer más

Anamín Santiago en frecuencia

Por Edgar Torres Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular La actriz, dramaturga y periodista Anamín Santiago…
Total
0
Share