Senado reconoce a Herminio de Jesús

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Para honrar los 50 años de trayectoria musical del compositor cayeyano Herminio de Jesús, músico que a través de sus letras ha valorado el significado de la conmemoración de la Navidad en nuestro País, el presidente y el vicepresidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo A. Bathia y José Luis Dalmau, respectivamente, organizaron una actividad en el Salón Protocolar del Edificio de Medicina Tropical en El Capitolio.

En este acto, en el cual compartieron familiares y amigos en el arte de Herminio, se enalteció la labor musical y cultural que ha desempeñado este cantautor desde 1964, época en que dio inicio a su carrera con la fundación de La Tuna de Cayey. Tras ese acontecimiento inaugural, del cual fueron participes Juan A. Nogueras y otros compañeros, de Jesús se ha convertido en uno de los cantautores con más composiciones navideñas publicadas y reconocidas.

Una de las alegrías que le ha traído el quehacer musical a Don Herminio es presenciar cómo su música une al pueblo y a diferentes generaciones. Temas como “El ña”, “Asómate al balcón”, “El coquí”, “Levántate”, “La gallinita”, entre muchos otros, representan éxitos navideños, pues los continúan interpretando décadas después de su publicación original. Constituyen éxitos, además, porque han sido popularizados en el extranjero por las voces de Menudo, Vicente Carattini, Los Cantores de San Juan, Danny Rivera, Sophy, y Gilberto Santa Rosa, entre otros.

En la actividad protocolar, ofrecieron sus palabras de respeto y admiración hacia el destacado cantautor el

La labor de Hermnio de Jesús en la música fue elogiada por todos en el acto protocolar. (Foto suministrada)
La labor de Hermnio de Jesús en la música fue destacada en el acto protocolar. (Foto suministrada)

vicepresidente del Senado, la senadora novoprogresista del municipio de Coamo, Margarita Nolasco; la representante del alcalde de la ciudad de Cayey; y padre Milton Rivera, perteneciente a la Arquidiócesis de San Juan y anfitrión del programa “Mi gente”, transmitido por el Canal 13. Tanto los miembros administrativos de su ciudad natal como los del Senado le obsequiaron al homenajeado unos afiches conmemorativos.

Al Don Herminio tomar la palabra durante el homenaje, agradeció la presencia de todos los allí reunidos, presentó a los colegas que veía desde el podio, hizo un breve recuento de su trayectoria y expresó sentirse afortunado de poder compartir los talentos que tiene con su país.

Esta figura emblemática de las parrandas puertorriqueñas invitó a la tarima a su amigo y colega Javish Victoria, uno de los miembros del Conjunto Quisqueya, agrupación dominicana que interpreta en merengue las composiciones de Don Herminio. Según indicó el merenguero, desde finales de cada octubre las emisoras radiales de la isla vecina transmiten las composiciones del cantautor puertorriqueño para indicar el comienzo de la época navideña. Las letras del prolífero compositor también se han cantado como seises y aguinaldos, y se han traducido a ritmos de salsa, bomba y plena.

Antes de finalizar la actividad, Don Herminio incitó al público presente a que acudan a su concierto el próximo domingo 29, en el Centro de Bellas Artes de Santurce, además, anunció la pronta publicación de su libro, el cual recopila la historia de la celebración navideña en Puerto Rico.

Al son de “El ña” y “El coquí”, la agrupación musical de este cantautor puertorriqueño, Herminio y su Orquesta – antes Herminio y la Trulla del Milenio –, encendió el recinto senatorial en aras de iniciar las festividades navideñas que se avecinan.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Chelistas rusos a Sala Casals

La Temporada 2018-2019 de Pro Arte Musical continúa con el concierto del Rastrelli Cello Quartet, conjunto de virtuosos…
Total
1
Share