‘In the Heights’ en versión dominicana

Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Usnavi”, personaje central de origen dominicano en la obra “In the Heights”, por fin surcará los mares del Caribe para presentarse –en la ciudad capital de la República Dominicana – como figura central de una nueva versión del galardonado musical.

La producción, merecedora del premio Tony de 2008 en Broadway, estrenará este fin de semana en el Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo en un montaje compuesto por un elenco totalmente dominicano. Esta puesta en escena, producida por Amaury Sánchez para la empresa Orange Music, se convierte en la primera versión en español de la obra en el ámbito profesional del teatro escénico hispano.

“In the Heights”, obra del actor y dramaturgo puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, relata la vida de la comunidad latina en el sector Washington Heights del Alto Manhattan en Nueva York. Allí, donde la colonia dominicana concentra la fuerza de su población, se desarrolla la trama de la obra que, con libreto de Quiara Hudges-Alegría, llegó a los escenarios de Broadway a finales de la década pasada, conquistando la crítica especializada y arrasando en diversas premiaciones de gran prestigio en el mundo de las artes.

La producción, que en versión dominicana se estrena este fin de semana bajo la dirección de Waddys Jáquez, representa uno de los grandes retos en la carrera del experimentado músico Amaury Sánchez. Según expresa el también director de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, “In the Heights’ pone en alto nuestra bandera y nuestros valores”. Y por ello ha sido para él motivo de orgullo el haber logrado que sea éste su estreno oficial – y así reconocido – en versión en español.

En esta pueta en escena, “Usnavi”, personaje protagónico de la producción, será intepretado por el joven actor dominicano Javier Grullón. El rol que magistralmente manejara el propio Lin-Manuel Miranda en escenarios de Estados Unidos y en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico, lleva el peso del musical cuyas canciones se enmarcan en géneros tan diversos como el merengue, la bachata, el pop y el difícil hip hop. Más allá del emblemático personaje dominicano que funge como dueño de una bodega en “In the Heights”, el elenco está compuesto por Laura Lebrón (en el rol de “Nina Rosario”), Héctor Aníbal (“Benny”), Diana Pou (“Vanessa”), Sonia Alfonso (“abuela Claudia”), Checho Lora (“Kevin Rosario”), Dolly García (“Camila Rosario”), Diomary la Mal (“Daniela”), Karla Fatule (“Carla”), JJ Sánchez (“Graffiti Pete”), Ian Castillo (“Sony”) y Alejandro Moscoso en el pintoresco rol del piragüero.

Si bien “In the Heights” se ha convertido en poco tiempo en una producción que ha repercutido en numerosas versiones tanto en los Estados Unidos como en el ámbito internacional, los derechos para llevarla a la pantalla grande ya han sido adquiridos. Y aunque no se ha establecido cuándo llegará a las carteleras de cine, sí se sabe que su rol protagónico en el celuloide recaerá en su creador, Lin-Manuel Miranda.

Sin embargo, aunque la versión fílmica es un paso importante en la trascendencia de este musical, su estreno teatral en la República Dominicana es una acontecimiento digno de destacar. “In the Heights” es una obra que ha sido elogiada por su dignificar la imagen del latino y sus valores en el mundo de teatro. Y en el caso específico de la República Dominicana, su “Usnavi” es un personaje hilvanado con conciencia y corazón.

“Cuando yo iba a Broadway y veía que nuestra bandera estaba colgada en esa escenografía, desde el principio hasta el final, yo decía ‘¡Dios mío, aquí estamos!”, dijo Sánchez en una entrevista esta semana con Joan Prats en la publicación dominicana 7 Días.

El reconocido músico y productor reconoció que la adaptación de temas del hip hop al español han sido un reto que bien han podido afinar para este montaje. Y como resultado de una labor en equipo se siente confiado en la aceptación que tendrá el musical en el Palacio de Bellas Artes. “Yo sé que todo el mundo se va a sentir identificado y esa es mi mayor expectativa: que la gente sienta que el musical le pertenece”, concluyó el productor cuya carta de presentación incluye montajes en República Dominicana de musicales como “La bella y la bestia”, “La novicia rebelde”, “Jesucristo Superstar”, “Evita” y “Dreamgirls”, entre otros.

Total
24
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Con nuevos bríos COOPAR

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La novena asamblea de la Cooperativa de las…
Total
24
Share