Fiesta del Cuatro para Tony Mapeyé

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), acaba de anunciar que dedicará la Octava Fiesta del Cuatro Puertorriqueño a José Antonio Rivera Colón, mejor conocido como Tony Mapeyé. La actividad se celebrará el próximo domingo 14 de diciembre, desde la 1:00 p.m. en la Plaza del V Centenario, durante Myrna Báez en Campechada.

Los jóvenes Luis Francisco Peña y Jesús I. Medina interpretarán varias piezas musicales, acompañados por Emma Colón Zayas y su Grupo. Esta actividad contará con la participación de excelentes cuatristas como: Edwin Colón Zayas, Emma Colón Zayas, Joe Torres y Orlando Laureano y José A. Rivera (Tony Mapeyé).

José Antonio Rivera Colón, mejor conocido como Tony Mapeyé, es compositor, artista gráfico, guitarrista, coleccionista, propulsor del cuatro puertorriqueño y representante cultural de nuestra música tradicional en el País e internacionalmente. Nació el 21 de julio de 1948, en el Barrio Cuchillas de Morovis. Es hijo de don Cristóbal Rivera Pabón y doña Dolores Colón de Jesús. Cursó su escuela primaria en Cataño y la secundaria en Bayamón. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, con un Bachillerato en Educación, con concentración en Artes Plásticas. Está felizmente casado con Ketty Yolanda Ayala Reyes y tienen dos hijos: José Antonio y Cristóbal.

Siempre tuvo amor por nuestras raíces e inquietudes por la música puertorriqueña, por lo que aprendió a tocar el cuatro de oído y fundó el Grupo Mapeyé en 1978, que se mantiene activo al presente. En 1994 organizó el Primer Cuatro-Encuentro y – un año más tarde – el Festival Musical Latinoamericano. Ha representado a nuestra música autóctona en México, Venezuela, Argentina, Islas Canarias, Cuba, Chile, Panamá, España y en las comunidades puertorriqueñas en los Estados Unidos.

Fue maestro e ilustrador en el Departamento de Educación (1969-74), fotógrafo en la Escuela de Medicina, de la Universidad de Puerto Rico (1977). Del 1977 al 1993 trabajó en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, como Representante de Promoción Cultural del Área Este, Sub-Director y Director de Promoción Cultural. Desde 1993 al 2007 se desempeñó como Asesor Cultural en la Oficina de Comunicaciones y Desarrollo Cultural, del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.

“Tony” ha sido un luchador incansable por nuestra cultura, nuestros instrumentos autóctonos y nuestra música y siempre ha dicho presente en las luchas genuinas de nuestro País.

Para más información sobre dicha actividad, puede llamar al Programa de las Artes Escénico-Musicales al (787)-724-0700 extensiones 1320-1324.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Calle 13: Antes y después…

Por Norma Salazar Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Había escuchado hablar de aquel muchachito que cantaba…
Leer más

Recuerdos de una Posada mágica

Por Anilyn Díaz Hernández Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular “¡La piñata está lista!”. Cual niño…
Total
0
Share