Éktor con suerte en el Norte

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A un año de su mudanza a Los Ángeles, California, el actor, cantante, animador y artista gráfico y plástico Éktor Rivera no se arrepiente del arriesgado paso que dio en 2013.

“Vine acá a raíz de mi participación en el programa ‘Q’ Viva The Chosen’ (producido por Jennifer López, Marc Anthony y Jamie King). Estuve viviendo casi seis meses entre Los Ángeles y Las Vegas, Nevada. Esa experiencia me abrió los ojos para decidir que me gustaba el lugar donde antes sólo había estado de vacaciones. Así nació el interés de mudarme acá”, comentó el artista en entrevista telefónica desde la Meca del Cine.

El anfitrión de “Aventura científica” (Sistema TV) mencionó que otro factor que le dio el último empujón para dar el salto fue que consiguió como manejador al puertorriqueño Iván de Paz. “Al ver que podría tener un manejador acá, entonces decidí hacerlo. No es fácil llegar a Los Ángeles, aunque tengas una carrera. Cuando llegas aquí empiezas desde cero. No importa tu trayectoria hasta ese momento”, admitió.

El esfuerzo que el representante Iván de Paz pueda hacer por su carrera en tierras del Norte, se complementa con el apoyo del equipo del también boricua Joe Bonilla cuando de proyectos en español se trata. “Joe también fue parte de los jueces en la edición de ‘Objetivo fama’ en la que participé y de igual forma me ha dado la mano acá en Los Angeles”, reconoció.

A las interrogantes de cuáles eran sus expectativas a corto plazo y si ya se han realizado, Éktor respondió que “vine a estudiar, a conocer el mercado. En Puerto Rico me dieron la oportunidad de hacer un montón de cosas. Trabajé en la música, haciendo animaciones, conducción de programas de televisión, anuncios publicitarios, películas y mucho teatro musical. Así que quise tener la experiencia de expandir los conocimientos y no me arrepiento por haberlo hecho”.

Insistió en que “deseaba conocer cómo funcionaba todo en esta industria del espectáculo, que es por demás enorme. Quería integrarme a ella y, a la vez, aprovechar para reforzar mi inglés. Por eso cuando tomé la decisión ya estaba determinado a comenzar este proceso de experimentación como artista. Después de todo, siempre es positivo explorar otras áreas”.

El finalista de la recordada primera edición de “Objetivo Fama” (Univisión Puerto Rico) resaltó que no se ha visto obligado a trabajar en ningún empleo que no esté vinculado a sus grandes pasiones. Destacó que le “agradezco a Dios por el talento y que he podido vivir completamente del arte en todas sus expresiones: en la música, en la actuación, en la pintura…”.

2. EKTOR EN PROGRAMA EEUU - Copy
El actor y cantante ya ha comenzado a participar en campañas publicitarias, doblajes y algunos programas de televisión. (Foto suministrada)

De hecho, ya en el primer mes de haberse radicado en Los Ángeles, Éktor había participado en el programa “Jimmy Kimmel Live”, de la Cadena ABC. “Te cuento que fue un paso corto de comedia que se hizo para integrar a uno de los auspiciadores del programa. Fue una experiencia bien chévere y me llamaron nuevamente”, exclamó sobre el personaje “Hot Guillermo” que interpretó en el espacio televisivo.

De ahí en adelante, Rivera comenzó a realizar audiciones para comerciales, fotografías y doblaje (“voice-overs”), lo que rindió frutos de inmediato. “Ya he hecho tres comerciales nacionales en los EE.UU., tres campañas publicitarias y dos ‘voice-overs”, dijo, lleno de satisfacción.

El carismático joven trabaja, además, como artista gráfico y plástico. “He conseguido personas interesadas en el arte. He pintado para varios residentes… Tengo la suerte y la bendición de que he comenzado a trabajar en la plástica. Si no es por el arte gráfico y la pintura, sería muy difícil perseverar en tus metas. Porque el artista no puede depender acá sólo de audiciones”, comentó.

Como dominas tantas facetas del arte, ¿en qué realmente quieres brillar en ese mercado tan competitivo?, preguntamos.

“Aquí la industria es tan extensa, se hace de todo. Llegué a Los Ángeles para audicionar en proyectos de actuación, ya sea en cine o televisión. Mi manejador se enfoca en eso”, sostuvo.

Según Éktor indicó en esta ocasión no podrá participar en la reposición de la obra “The Outsiders”, que estará en cartelera en noviembre en Puerto Rico. Sin embargo aclaró que se encuentra disponible para formar parte de proyectos locales. “Recibir ofrecimientos para hacer teatro y decir que no a algo que me encanta y fascina como el teatro, está fuerte. Pero reconozco que el problema es que conflija con las audiciones en Los Ángeles. No es fácil, porque yo me establecí bastante en el teatro musical en Puerto Rico y recibía los acercamientos de los productores. Pero cuando lo estás dejando todo para intentarlo en otro país donde nadie te conoce, donde empiezas desde cero, eso es muy sacrificado”, declaró el actor de las versiones boricuas de “Hairspray”, “Godspell”, “Rent”, “High School” y “Fame”, entre otras.

El carismático joven siente que en esta etapa de su carrera está más fuerte que nunca en todo lo que tiene que ver con el arte. “Pero yo no quiero – ni voy – a desligarme totalmente de Puerto Rico. Si aparece una oportunidad, la acepto…”, enfatizó el aplaudido protagonista del musical “Barrio arriba, barrio abajo” de Eric Gónzález, que produjo Gíbaro de Puerto Rico.

El cantante aseguró que no se mantiene desconectado del País porque “cuando me levanto, escucho las noticias de allá, veo el periódico…Estoy en contacto con mi familia y, por supuesto, con Yara (Lasanta, su esposa). Me levanto y tengo que escuchar noticias de Puerto Rico porque me gusta mantenerme informado”.

Como ejemplo de esa conexión con su País y el ambiente artístico, Éktor aprovechó para aplaudir la gesta del productor y director Aníbal Rubio, -con quien trabajó en la obra “Piaf”-. Su acción de pedir la cooperación del público (durante una función de la obra “Conversaciones con mamá” en el Centro de Bellas Artes de Santurce) despertó la conciencia del pueblo…”, subrayó, refiriéndose a que Rubio levantó la voz de protesta por la Ley 108 de descuentos a envejecientes, que afectaba el bolsillo de los productores, actores y técnicos y que – tras 15 años de vigencia – finalmente el Gobierno la enmendó.

Antes de concluir su conversación telefónica, Éktor aprovechó la oportunidad para expresar su júbilo por los logros de su esposa, quien ganó

Éktor Rivera cuenta con el puertorriqueño Iván De Paz como representante. (Foto suministrada)
Éktor Rivera cuenta con el puertorriqueño Iván De Paz como representante. (Foto suministrada)

el certamen de belleza Miss Mundo de Puerto Rico 2010 y actualmente labora en calidad de reportera del tiempo en “Telenoticias Fin de Semana” (Telemundo). “Siempre supe que Yara tenía un don especial y único en la improvisación y la oratoria. ¡En ese campo se la echo a cualquiera! Ahora está estudiando meteorología, además de cumplir con su función como comunicadora. Ella no podía dejar pasar esa oportunidad”, concluyó el afortunado artista.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡En espera del visto bueno del Gobierno!

Nelson Castro Morales, presidente del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico, habla sobre lo que han enfrentado con el cierre de venues desde hace prácticamente un año.
Total
0
Share