Abre Festival de Cine San Juan

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Del 22 al 29 de octubre, las salas del Cine Metro en Santurce se engalanarán con la proyección de más de 40 películas internacionales como parte de la celebración del Festival de Cine Internacional de San Juan. En esta edición, República Dominicana es el país invitado y entre los filmes de este país que se seleccionaron para exhibirse figura “Quiero ser fiel”, comedia romántica que ha sido galardonada en el extranjero.

La selección de República Dominicana como país invitado tuvo el propósito principal de reconocer el gran flujo de producción cinematográfica que se está efectuando en este país – dos películas al mes, lo que se convierte en 24 al año – y promocionar otro tipo de cine dominicano que trasciende el género de comedia, como “Biodegradable”, largometraje que pertenece al género de la ciencia ficción. Además, según indicó en conferencia de prensa el director del Comité Ejecutivo de este prestigioso Festival, José Artemio Torres, el aumento en producción cinematográfica en el país antillano es un fenómeno que está impactando el mercado del cine puertorriqueño porque nuestro público apoya las producciones dominicanas que se presentan en Puerto Rico.

Los países latinoamericanos que estarán representados en esta edición del Festival, además de Puerto Rico y República Dominicana, son: Cuba, Colombia, Venezuela, Trinidad/Tobago, México, Brasil, Chile, Uruguay, Argentina. La muestra del cine mundial está compuesta por 24 películas de países como: Holanda, Polonia, Suecia, Turquía, Chad, India, Filipinas, entre otros.

La gala de apertura del Festival, en la cual se presentará la película “Quiero ser fiel”, será a beneficio de la Casa Protegida Julia de Burgos y,

El director Gilo Rivera habló en la conferencia de la producción "Rosaura". (Foto Félix "Guayciba" Ayala)
El director Gilo Rivera habló en la conferencia de la producción “Rosaura”. (Foto Félix “Guayciba” Ayala)

también, la Fundación Nacional para la Cultura Popular será la beneficiada de la gala de clausura, en la cual se expondrá la película puertorriqueña “Rosaura”, el miércoles 29 de octubre en el Conservatorio de Música.

El objetivo principal del Festival de Cine Internacional de San Juan es promover la cultura cinematográfica en Puerto Rico ofreciéndole a los espectadores buen cine internacional. Sobre esto, José Artemio señaló que la actividad anual tiene el propósito de abrir brechas para brindarle al público puertorriqueño la oportunidad de relacionarse con otros estilos de producción, otras realidades, con temas tratados desde el punto de vista de otras culturas y además, “viajar por estos países a través del cine”. Los organizadores del evento también buscan contribuir al desarrollo de la industria del cine en nuestro País.

Además de los largometrajes que se presentarán en el Cine Metro de Santurce, también se exhibirán películas en tres universidades de Ponce – Interamericana, UPR y Católica –; en el Teatro Yagüez de Mayagüez y en la Universidad del Turabo en Caguas.

Tras finalizar el magno evento, entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre, se efectuará el ‘Cine al aire libre’, auspiciado por el Municipio de San Juan, en Barrio Obrero, Río Piedras y Puerto Nuevo.

A la misma vez que se celebra esta prestigiosa actividad, se llevará a cabo el Primer Encuentro de Coproducción (Puerto Rico- República

"Verdaes y mentiras" es una de las producciones boricuas en esta edición del Festival. (Foto Félix "Guayciba" Ayala)
“Verdaes y mentiras” es una de las producciones boricuas en esta edición del Festival. (Foto Félix “Guayciba” Ayala)

Dominicana) desde el 23 hasta el 25 de octubre, en el cual los productores y directores dominicanos y puertorriqueños – los cuales trabajaron en unos proyectos seleccionados – tendrán la oportunidad de mostrarles sus propuestas cinematográficas a distribuidores de Estados Unidos, México y España.

También, como parte de las actividades de este Festival, se efectuará el Conversatorio sobre Institutos de Cine, el martes 28 de octubre a las 3:00 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santurce.

Para más información sobre el Festival de Cine Internacional DE San Juan, puede llamar al 787- 946-3047, acceder a www.festivalcinesanjuan.com o acceder las redes sociales con el mismo nombre del Festival.

 

Festival de Cine Internacional de San Juan
22 al 29 de octubre de 2014

Muestra del Cine Mundial
(Confirmadas)
Estados Unidos
Last Days in Vietnam (documental)
Frontera
Argentina
La reconstrucción
Brasil
El lobo detrás de la puerta
Chile
Matar a un hombre
Las analfabetas
Uruguay
El lugar del hijo
La demora
España
Fin
Marsella
La Roca
Arrugas
Operación E
Francia
Party Girl
2 Autumns, 3 Winters
Inglaterra
Le Week-end
Holanda
The Circle
Italia
A Five Star Life (Viaggio sola)
Human Capital
Austria
The Dark Valley
Polonia
Ida
Suecia
The Last Sentence
Turquía
Winter Sleep
Palestina
Omar
Chad
Grisgris
India
Siddharth
Japón
The Tale of The Princess Kaguya
Corea del Sur
Hide and Seek
Taiwán
Stray Dogs
Filipinas
Norte – The End of History

 

Muestra Caribeña
(Confirmadas)

Puerto Rico
1. Rosaura
2. Verdades y mentiras
3. Cine Puertorriqueño (documental)
4. Armonía (documental)
5. Lo que le pasó a Santiago

República Dominicana
1. Quiero ser fiel
2. Biodegradable
3. De pez en cuando
4. Una breve historia de amor
5. Despertar

Cuba
1. Se Vende
2. Humberto (documental)

Colombia
Los hongos
Venezuela
La distancia más larga
Trinidad / Tobago
Bishop (documental)
México
Paraíso

Total
8
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

‘El Karaoke’ estrena hoy

El director y productor Eduardo ‘Transfor’ Ortiz aborda el suspenso en nueva cinta puertorriqueña.
Leer más

Laura Alemán en dos nuevos filmes

La modelo y actriz puertorriqueña Laura Alemán continúa insertándose en el mundo cinematográfico ahora con dos películas filmadas…
Total
8
Share