Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Más allá de encender la Navidad, los especiales del Banco Popular unen a la familia y han documentado la historia musical de Puerto Rico.
“Un pueblo que canta” (1993), “El espíritu de un pueblo” (1994), “Somos un solo pueblo” (1995), “Al compás de un sentimiento, la música de Pedro Flores” (1996), “Siempre Piel Canela, la música de Bobby Capó” (1997), “Romance del Cumbanchero”, la música de Rafael Hernández (1998), “Con la música por dentro, cien años de historia” (1999), “Guitarra mía, un tributo a José Feliciano” (2000), “Raíces” (2001), “Encuentro” con Draco Rosa, Juan Luis Guerra y Rubén Blades (2002) y “Ocho Puertas” (2003) fueron los primeros especiales que impactaron y provocaron gran nostalgia en personas de todas las edades dentro y fuera del País.
A estos se suman “En mi país” (producción navideña 2004), “Querido Reyes Magos” (2005), “Viva Navidad” (2006), “Lo
Este año le tocó el turno a “¡Qué lindo es Puerto Rico!”, que será transmitido el 7 de diciembre, a las 8:00 de la noche, por los principales canales de televisión, en una producción de Cinetrix.
Eduardo Negrón, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Administración de Popular, Inc., señaló recientemente sobre el concepto que “esta propuesta musical tiene la particularidad de recorrer la Isla desde el punto de vista de cinco jóvenes que salen a disfrutar de su país. Así van descubriendo no solo lugares hermosos, sino personajes que ofrecen información valiosa de cómo los géneros se dan en esa zona y por qué…”.
Negrón informó que la historia está basada en una idea de Euskady Burgos, quien funge como director creativo, mientras la dirección musical recayó en Luis Amed Irizarry y la coordinadora de producción es Adiela Marie. El guión lo realizó Jorge González y la investigación es del periodista Hiram Guadalupe.
Talentos como Michael Suart, Melina León, Pedro Capó, Kany García, Indigo, Sie7e, Andy Montañez, Millo Torres, Pirulo y su Tribu, Manolo Ramos, Ismael Miranda, Michelle Brava, Jowell & Randy, y La Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico intervienen en esta edición.
El cantautor puertorriqueño Sie7e, quien debuta en el proyecto, manifestó que fue un reto realizar un arreglo musical para la canción “Hot, Hot, Hot”. “Lo hice a mi manera, pero preservando el calipso… Es una manera muy bonita que te inviten a ser parte de la cultura de Puerto Rico”, dijo el artista, que grabó sus escenas de Despedida de Año con el pueblo de Culebra. El intérprete estuvo acompañado en el especial por los grupos Wikis Sound, Son de Culebra y Tinglao.
Millo Torres grabó doblemente emocionado el cierre del especial en el Lago Dos Bocas en Utuado, porque su
Torres aplaude la iniciativa del Banco Popular por “el apoyo que le dan a la música”.
La merenguera Melina León afirmó que llevaba una década sin estar en el especial del Banco Popular, aunque siempre cuentan con ella para otros eventos.
La artista filmó sus secuencias en la azotea de un condominio en la Calle Cerra en Santurce, mientras recreaba un ensayo del tema “El costo de la vida” con el salsero Michael Stuart y aparecían los protagonistas de la historia que hilvana “¡Qué lindo es Puerto Rico!”.
La reina de las “Mujeres Liberadas” elogió que este tipo de producción que permite que se conozca más de Puerto Rico.
Stuart reveló, por su parte, que “me encantan los especiales del Banco Popular… Se rinde homenaje a la música, a compositores, músicos, a los paisajes”.
“Hago historia cada vez que formo parte de uno de ellos, porque eso se queda en el corazón de los puertorriqueños, de los fanáticos de la música, en el corazón de los seguidores de este tremendo especial”, sentenció el solista, que ha aparecido “como en nueve”, comenzando con “Siempre Piel Canela, la música de Bobby Capó”.
“El Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda, puso voz a “Pa’ los boricuas que están ausentes” con Pirulo y su Tribu, con imágenes grabadas en la Placita de Santurce, que será la apertura de “¡Qué lindo es Puerto Rico!”.
“Soy privilegiado de que me consideren todavía para participar… Ya este proyecto es parte de nuestra cultura. Es como una necesidad en diciembre”, puntualizó Miranda, quien ha aparecido entre ocho o nueve ediciones.
La cantautora Kany García da un sabor típico de la montaña al tema “Allá en la altura”, acompañado por la familia Nieves, logrando una impactante filmación en el Puente Mata Plátano en Ciales.
El intérprete urbano Jowell, del binomio Jowell & Randy, indicó en tanto que rendirán homenaje a Vico C en “¡Qué lindo es Puerto Rico!” con el número “She likes my reggae”, junto a la banda Gomba Jahbari. “Tan pronto me avisaron, me emocioné muchísimo, porque era una de las metas que tenía”, resaltó el artista. El dúo lanzará, además, un EP en honor a “El Filósofo del Rap”, al celebrarse los 25 años de la salida del clásico “La Recta Final”.
La cantante Michelle Brava formó una parranda con la Tuna de Bardos de la Universidad de Puerto Rico durante la
El talentoso Pedro Capó tendrá la responsabilidad de cantar el clásico “Poquita fe”, original de su abuelo Bobby Capó. Lleno de emoción, Capó completó sus escenas en el Café Museo El Yagrumo, en Corozal.
Las ganancias de las ventas del especial son a beneficio de la Fundación Banco Popular, que las distribuye a escuelas o entidades con programas musicales dirigidos a niños y jóvenes de Puerto Rico.