Genial Daniel Lugo… ‘con gafas’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En 93 minutos, Daniel Lugo dio una clase magistral de actuación en la película puertorriqueña “Las vacas con gafas”, que estrena esta 11 semana en 10 salas de cine del País.

El intérprete de Marcelino “Marso” Sariego presenció el filme – en español con subtítulos en inglés- junto a críticos y la prensa en Caribbean Cinemas en Plaza Las Américas en Hato Rey. La sonrisa del respetado histrión evidenciaba la satisfacción por el deber cumplido frente a las cámaras, tras recibir muchísimos elogios.

“Me siento muy orgulloso de este proyecto por variadas razones. Este personaje llegó a mis manos como una herencia que me dejó Axel Anderson (ya fallecido), y eso para mí es importante, porque es un compromiso muy especial con alguien que fue siempre un gran amigo y compañero”, comentó, al reunirse con los periodistas en el vestíbulo.

Destacó que “aparte de eso, hay otros valores que a mí me complacen mucho. Es justamente que es una película distinta; una película que no persigue manipular al público ya sea con acción, violencia, con sexo, chistes o cosas por el estilo. Es una película que nos permite ver a unos seres humanos dentro de situaciones a veces un tanto dramáticas, pero por las que pasamos todos los seres humanos”.

Lugo fue enfático en que “siempre he creído que si Puerto Rico quiere ponerse en el mapa internacional cinematográfico tiene que hacerlo con proyectos, con películas que sean únicas, propias, donde veamos al artista puertorriqueño, al creador puertorriqueño”.

Con su habitual sinceridad, el artista subrayó que “muchas veces hay quienes creen que si imitamos lo que ha tenido éxito en otros lugares, pues nos estamos montando en la carrerita del éxito y eso no es así. La imitación no necesariamente lleva al éxito, por lo menos no lleva al éxito artístico…”.

Flanqueado por el guionista, productor y director de “Las vacas con gafas”, Alex Santiago Pérez; la actriz Cristina

Daniel Lugo escogió actuar en la ópera prima del cineasta Alex Santiago Pérez por la trama que desarrolla el guión. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Daniel Lugo escogió actuar en la ópera prima del cineasta Alex Santiago Pérez por la trama que desarrolla el guión. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Soler -quien caracteriza a su hija Isabel en la historia- y Demetrio Fernández, director ejecutivo de la Corporación de Cine de Puerto Rico, Daniel Lugo reconoció la gesta del cineasta Jacobo Morales, con quien laboró en “Dios los cría”, “Nicolás y los demás” y “Linda Sara”.

Lugo aplaudió la originalidad en los guiones de Morales, que “todavía son nuestra referencia cinematográfica de calidad. ¿Por qué? Jacobo no estaba imitando a nadie, ni tratando de montarse en el carrito de otro. No. Estaba haciendo lo que le salía de adentro y por eso son películas tan especiales que nos dejan una marca interior y nos hacen sentir orgulloso de nuestro cine… Esta película (se encuentra) en esa misma nota. Es una película distinta y eso me complace mucho y espero que les complazca a ustedes también”.

Relató, por otro lado, en un aparte con la Fundación Nacional para la Cultura Popular que lo cautivó de su personaje de “Marso”, “lo taciturno que es; su mundo interno”.

El solitario y excéntrico pintor y profesor de arte se apoderó de la pantalla grande por la genialidad del protagonista. Aunque aparece en todo el filme, la calidad histriónica de Lugo provoca que quieras seguir viendo más del personaje.

Ante la pregunta obligada de cómo un actor de su trayectoria pudo aceptar una oferta de un joven cineasta en su ópera prima, Lugo respondió sin pensarlo mucho, “me llamó la atención que no se fuera por el lado fácil como se van otros, sino por un lado tan particular. Que escribiera un guión tan personal. Vi que ahí había mucha carne”.
Agregó convencido que “a mí me llegan muchos guiones y los rechazo porque no me gustan. Este sí me gustó”.
Daniel Lugo está respaldado por un elenco compuesto por Cristina Soler, René Monclova, Jorge Castro, Adrián García, Raúl Carbonell, hijo; Luis Gonzaga; Oscar Guerrero; Jorge Armando; Alfonsina Molinari; Jaime Bello; Zoribel Fonalledas; Jazmín Caratini; Israel Lugo y Ernesto Javier Concepción, entre otros actores.

El guionista y su historia –

Más allá de escribir un guión, Alex Santiago Pérez se ha preocupado en que la cinta tenga “un camino saludable” fuera de Puerto Rico.

Informó que “Las vacas con gafas” fue estrenada el 22 agosto en Montreal World Film Festival en Quebec, Canadá, y también fue presentada el 4 de septiembre en Sydney Latin American Film Festival en Australia. Está en agenda el Trinidad & Tobago Film Festival (16 al 30 de septiembre), del AFI Latin American Film Festival en Washington D.C. (18 de septiembre al 8 de octubre) y el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata en Argentina (22 al 30 de noviembre).

Con un presupuesto de 1,200,000 dólares, Santiago Pérez filmó durante 16 días y completamente en Puerto Rico su película sobre el despertar emocional de un hombre que padece de una enfermedad que lo hará perder la vista en cualquier momento, lo que lo ha obligado a replantearse su vida, la relación con su única hija. Su vida ha estado repleta de éxitos profesionales, pero no así en las relaciones personales.
Señaló que el proyecto fue financiado en parte por el Fondo Cinematográfico que otorga la Corporación de Cine de Puerto Rico y con el patrocinio de la firma MMM.

Sobre Daniel Lugo, el creador de “Las vacas con gafas” manifestó -en declaraciones escritas- que “es un intérprete

La periodista Liza Lugo felicitó a su progenitor ante este nuevo proyecto fílmico. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular).
La periodista Liza Lugo felicitó a su progenitor ante este nuevo proyecto fílmico. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular).
que hemos visto transformarse en pantalla a través de los años y ahora atraviesa un momento vital e interesante, en el que abandona la figura impuesta del galán para convertirse en un ser humano con una poderosa vida interior. Cuando lo elegimos para la película, además de que posee un talento tan natural como sencillo, lo hicimos por esa nostalgia que hay en él y que evoca al sentimiento que necesitamos para la historia. Daniel es un actor que puede expresar muchas cosas con un simple gesto y vivió este papel intrínsecamente”.

Impecable la “Isabel” de Cristina Soler –

Cristina Soler estuvo impecable en su interpretación de Isabel, la hija de Marso en “Las vacas con gafas”.
“Ella ama a su padre, tiene algún buen recuerdo de él, pero se ha dado por vencida de que esa buena relación pueda ser posible”, indicó Soler.

Puntualizó que “Isabel aparenta mucha fortaleza, crecimiento y madurez, pero cuando le tocan los botones de su infancia, pues vemos que le sucede lo que a todos: volvemos a ser niños muy inmaduros”.
“Las vacas con gafas” se exhibirá desde el jueves 11 en los Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas en Hato Rey, Montehiedra Town Center en Cupey, en Plaza Escorial Shopping Center en Carolina, San Patricio Plaza en Guaynabo, Plaza del Sol en Bayamón, Punta del Este en Fajardo, Las Catalinas Mall en Caguas, Plaza del Caribe en Ponce, Western Plaza en Mayagüez y Arecibo.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De trecista a cantante

Jerry Rivas inició los pasos en la música tocando el tres y lleva 47 años como vocalista de El Gran Combo de Rafael Ithier.
Leer más

La estrella de Jeremy Bosch

Observadores de la industria ven en él destellos de luz como los que iluminaron los primeros pasos de Rubén Blades en el arte musical.
Total
0
Share