Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional par la Cultura Popular
El recorrido tardó seis años, pero Ricky Martin cumplió lo prometido.
Fiel a su ideal de combatir cualquier forma de opresión contra la niñez y la juventud, el astro puertorriqueño inauguró un centro educativo en Loíza como plataforma de acción social.
El artista comenzó a sembrar la semilla en este sector marginado del País con una matrícula de 120 estudiantes, que según expresó el pasado 25 de agosto, “inician una vida de oportunidad”.
El Centro Tau, que brinda servicios a niños y jóvenes -entre las edades de dos meses a 21 años en alto riesgo- sigue la filosofía de educación integral de Nuestra Escuela, que dirigen Justo Méndez y Ana Iris Guzmán, además se unieron Iniciativa Comunitaria y la Sociedad de Educación y Rehabilitación de Puerto Rico (SER).
“Con el compromiso de erradicar y crear conciencia sobre la trata de personas que es la razón de ser de mi fundación llegamos hasta aquí gracias a mucha gente comprometida. Hoy, la trata humana en Puerto Rico es un tema con visibilidad que se discute, y se combate desde espacios como el Centro Tau”, indicó el cantante.
Subrayó, frente a invitados especiales, entre los que se encontraban el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, la primera dama Wilma Pastrana y los presidentes de los cuerpos legislativos, Eduardo Bhatia y Jaime Perelló, que “la trata humana busca y encuentra a más niños y jóvenes de lo que pensamos y nosotros no podemos ser cómplices de este crimen. Nosotros tenemos que darles a ellos las herramientas para que jamás cedan su integridad y su dignidad humana. Esta es parte integral de la misión del Centro Tau, Nuestra Escuela y el resto de nuestros aliados”.
Resaltó que “desde este espacio maravilloso -localizado en la comunidad Las Cuevas, en Loíza- aportando al intelecto y empoderando a los niños y jóvenes iniciamos una lucha diferente desde la perspectiva de la igualdad… Yo quiero que cada uno de ellos se transforme en un ser humano seguro de sí mismo, con posibilidades de desarrollar su potencial. Hoy yo quiero que todas y todos hagamos un compromiso… El compromiso de ocuparnos más y preocuparnos menos. De ser más solidarios y menos críticos, de respetarnos y apoyarnos más. Si lo hacemos desde el Centro Tau lo podemos hacer desde todo Puerto Rico”.
El intérprete, que comenzó a gestar su obra social hace seis años cuando la cadena alemana RTL seleccionó a la Fundación Ricky Martin para desarrollar un proyecto educativo dirigido a atender las necesidades de niños y jóvenes para prevenir la trata humana, enfatizó que “en este centro la vulnerabilidad la vamos a combatir con solidaridad, con compromiso, con acciones positivas, con honradez, con igualdad y con amor. Ese es el gran reto y no tengo duda de que desde este espacio vamos a superarlo”.
Lleno de emoción, Ricky Martin dio las gracias a todos sus aliados en esta hazaña, porque “me ayudaron en este sueño que se convirtió en una misión personal…Yo lo único que hice fue soñar, plantar esa semillita y los guerreros de la luz se manifestaron y siguen trabajando diariamente mucho más que yo… Yo tuve un ideal y ellos lo han desarrollado. Les estaré sumamente agradecido. A ellos y a estos niños que son nuestra inspiración, nuestra fortaleza y todo esto por un Puerto Rico mejor. ¡Mucha paz!”.
La alegría que embargaba a Ricky Martin lo motivó hasta a bailar bomba, rodeado de los cómplices de su sueño.
El Centro Tau fue construido gracias a la aportación de la Fundación Ricky Martin, del sector público, privado y filantrópico del País, con una inversión de tres millones de dólares. El terreno fue donado por el Municipio de Loíza. El 20 por ciento fue por el componente gubernamental.
Las amplias instalaciones cuentan con una escuela de nueve salones, una biblioteca, un área de cuido y desarrollo para los infantes, un anfiteatro, oficinas administrativas, oficina bio-sicosocial y áreas recreativas.
La empresa AIREKO junto al profesor Elio Martínez Joffre y el Taller de Diseño Comunitario de la Universidad de Puerto Rico desarrollaron y construyeron el Centro Tau.
Elogios del Gobernador –
El gobernador Alejandro García Padilla aplaudió la gesta de Ricky Martin, recalcando que es “cristianismo del de verdad”.
El Mandatario fue más allá al sentenciar durante su mensaje que “la próxima vez que alguien se atreva a juzgar a
García Padilla comparó al vocalista y a los principales miembros de la Fundación Ricky Martin como “los libertadores, los abolicionistas de nuestra época… A la esclavitud de hoy, hombres y mujeres de hoy como Ricky Martin”.
“Esta fundación nos ha hecho mirar una herida en la humanidad que a 14 años de iniciado el siglo continúa abierta en todas partes del mundo. La trata humana o el tráfico, muchas veces producto de compra-venta de personas, como si nada hubiera cambiado desde que (Segundo) Ruiz Belvis y (Ramón Emeterio) Betances trataban de liberar negros esclavos…”, comentó el Primer Ejecutivo puertorriqueño.
Puntualizó que “hoy venimos a inaugurar un centro que combate esa indiferencia; un centro que inspira, diseñado y construido para la protección y la sanación de vida de niños y jóvenes que han tenido que ser removidos de sus familias, que abandonaron la escuela o están en peligro de abandonar la escuela. Que por esa otra circunstancia podrían ser golpeados (y) quedarse atrapados por algunas de las formas de trata humana”.
El Gobernador destacó que “los niños y jóvenes que desde aquí reconstruirán sus vidas y desde aquí encaminarán sus vidas, no pueden ser hijos del silencio y gracias a esta fundación no lo van a ser… Los niños y jóvenes del Centro Tau son hijos nuestros y su presente y futuro nos concierne a todos. ¡Hagamos como Ricky Martin! Hagamos como la gente extraordinaria de su fundación y con todos los que han aportado con ella, como el proyecto Nuestra Escuela, como SER de Puerto Rico, como la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, como Iniciativa Comunitaria… Seamos solidarios”.
Otros invitados especiales a la apertura del Centro Tau fueron el secretario del Departamento de Educación,