Ivania Zayas entre la diversidad

Por Gabriela Ortiz Díaz
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La música es un reflejo de su ser. De la misma manera que sus composiciones e interpretaciones revelan fusión temática y musical, sus intereses en la vida y en el plano académico transitan el vasto campo de las humanidades y la comunicación. Ivania Zayas, cantautora puertorriqueña, sentenció: “la sociedad está acostumbrada a establecer divisiones; lo hace con la música y hasta con la ropa. Yo soy bastante diversa tanto en cómo me muestro como en mis adentros”.

Desde la temprana adolescencia, Ivania sintió atracción por aprender a tocar guitarra y, desde ese entonces, junto a la inspiración que siempre le ha provocado el trabajo artístico de su padre, quien es trovador y escritor de boleros y música jíbara, se ha dedicado a crear. “Para mí, crear es una expresión; una necesidad de comunicar ya sea en colores (pintores) o en tonos (músicos)”, expresó la joven artista. Ella asegura que la creación parte de la noción personal que se tiene de lo ya existente: “para crear hay que creer. Todo está creado; para plasmarlos en su obra, el artista juega con las formas y con los conocimientos adquiridos”.

La formación de un artista se basa en la necesidad que tienen de compartir sus sentimientos. Ivania Zayas se siente “un instrumento de la inspiración”. Por eso, las canciones que compone tratan sobre las distintas emociones inherentes a la condición humana: “el amor, los temas sociales, las guerras, todas las intensidades que cuando llegan a unos extremos provocan explosiones creativas que tienen que salir por algún lado, en mi caso por la música”.

Los repertorios de esta cantautora están matizados con música jíbara, de la Nueva Trova, de boleros y con poemas musicalizados. Como tiene muchas influencias artísticas, al momento de exponerse se ha beneficiado porque atrae públicos de diferentes gustos y generaciones. Durante sus primeros años universitarios, en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, comenzó a regalar su talento a un público joven con la banda “Ivania y los seres de plasticina”. Sus debut como solista también fue en Río Piedras, en el negocio El boricua. Además, como colaboradora de proyectos comunitarios, visita hogares de envejecientes, quienes también admiran cómo interpreta los boleros.

El trabajo artístico de Ivania está inspirado en su papá, Sylvia Rexach, Gilberto Monroig, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Los Carpenters, entre otros, y en poetas como Lorca y Corretjer. “Como intérprete, me tomo el tiempo para conocer al autor de la canción porque así puedo transmitir mejor el mensaje que, en primera instancia, quiso llevar”, comentó Ivania, quien además de interpretar con respeto a esos artistas, pretende sensibilizar a quien la escuche.

Proyectos actuales –

Café Concert-Cartel
Café Concert

Recientemente, Ivania Zayas culminó una maestría en Gestión y Administración Cultural en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Tras este logro, esta cantautora continuará innovando en sus espectáculos. Ella entiende que las fusiones enriquecen mucho el ámbito musical. Es por eso, que ha cantado en tarimas junto al conguero Héctor “Vainilla” Ramírez en un espectáculo llamado “Ivania con un toque de Vainilla”, y ha producido un repertorio junto al poeta Eric Landrón titulado “Románticos en siglo equivocado”, el cual quieren difundir por varios pueblos del País.

Este viernes 15 de agosto, en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, estará estrenado junto a la trombonista holandesa May Peters el espectáculo “Café Concert”, una propuesta provocativa y juguetona que evoca la época de Cabaret. Según Ivania, lo ideal es que en el arte se hagan juntes sin que se afecte el objetivo artístico de los integrantes. En esta ocasión, convergerán la bohemia y el jazz al igual que la mutua admiración que sienten ambas artistas.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La Esencia de un Plenero

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La bendición del inolvidable Tite Curet Alonso…
Total
0
Share