Por Chemi González
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Terrorista”, según nuestro Rafael Cancel Miranda, sería quizás el mayor “cumplido” que podrían otorgarle los que intentan menospreciar y socavar su importancia histórica en la lucha por la independencia de Puerto Rico. El uso de esa palabra “despectiva” podría sugerir terror. Pero quienes nos encontramos con él de frente sabemos que es un ser que lo menos que provoca es temor. Lo opuesto más bien sería lo probable ante su humildad y entereza, que inevitablemente genera en muchos admiración, aunque no compartan su compromiso ideológico. Ese hombre amable, de voz firme, mirada acertiva e inagotable sabiduría es probablemente hoy el líder independentista de mayor alcance y poder de convocatoria en este país, en palabras del profesor Julio Muriente Pérez.
Fue precisamente la presentación del libro de Muriente Pérez, “Pito: Entrevista íntima a nuestro héroe nacional Rafael Cancel Miranda”, lo que nos convocó en días recientes al Museo de Arte e Historia de la Universidad de Puerto Rico en el recinto de Río Piedras. Allí donde décadas después de ser expulsado por su participación como estudiante en la huelga de 1973, Muriente hoy es catedrático de la facultad de ciencias sociales, el libro vio la luz al cumplirse 60 años del ataque al Congreso de los Estados Unidos por parte de él, Lolita Lebrón, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero. Y en su lanzamiento también coincidió con el 25 aniversario de la excarcelación del grupo nacionalista indultados, en 1979, por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter. Cancel Miranda es el único de los cuatro héroes que aún se encuentra entre nosotros mientras Lolita Lebrón, Andrés Figueroa Cordero e Irving Flores partieron a la inmortalidad.
“Pito: Entrevista íntima a nuestro héroe nacional Rafael Cancel Miranda” es una publicación que recoge más de 10 horas de entrevista con el hombre de verbo profundo. Extensa en su contenido, no sólo arroja luz sobre los diferentes aspectos de su vida política y militancia política, sino sobre otros detalles – como sugiere el titulo de libro – mas “íntimos” y testimoniales de sus vivencias. Como ejemplo, la historia de su vieja guitarra – “La Ex-Prisionera” -, que le acompañó durante sus 25 años de prisión, siendo fiel compañera hasta en momentos de confinamiento en solitaria. Con esa guitarra eventualmente lograría ser maestro en las diversas prisiones donde estuvo encarcelado.

Durante toda la noche estuvo muy presente el recuerdo y la figura del padre de Cancel Miranda, el líder nacionalista mayagüezano Don Rafael Cancel Rodríguez. Recordado allí con candorosas anécdotas por parte de su hijo y de Pupa Trabal, sin embargo fue quizás a través de la música que se le recordó de forma más entrañable. Don Rafael Cancel Rodríguez, gran entusiasta de nuestra música popular fue evocado allí a través de la voz del Niño de Trastalleres, Andy Montañez, quien interpretó una canción escrita por su padre- gran amigo de Rafael Cancel Padre- el hermoso bolero “Guitarra mía”, tema el cual no solo evocaba el recuerdo del padre ausente sino también la guitarra “Ex Prisionera” de Cancel Miranda.
Flora Santiago, junto a su hija Melissa Claudio, le regaló homenajeado la interpretación de una composición de Cancel Rodríguez acerca del valor de las mujeres patriotas puertorriqueñas. La presentación fue redondeada por la participación del joven hostosiano Mikail Rosa, el poeta Eric Landrón y la cantautora Ivania Zayas, entre otros. Claramente, el propio Cancel Miranda, quién no pudo contener la emoción ante lo allí vivido esa noche, con su don de verbo, se echó al bolsillo a los presentes, evocando anécdotas que lleva guardadas en su abultado – y muy intenso – baúl de vida.
En tiempos en que la patria se ve y se siente aún mas peligrosamente amenazada de lo usual, la lectura de “Pito: Entrevista a Nuestro Héroe Nacional” se convierte en deber. Enhorabuena al profesor Muriente y sobre todo a nuestro admirado Rafael Cancel Miranda. Patriota como pocos.