‘Muy útil’ Chiroldes en nuevo musical

El actor puertorriqueño Tony Chiroldes regresa a las tablas de la Gran Manzana en el musical “The Mapmaker’s Opera”, que esta semana estrena en el Pearle Theater como parte del Festival de Teatro Musical de Nueva York (NYMF, por sus siglas en inglés). Chiroldes encarna un jornalero aguzado y jocoso cuyos padres bautizaron como ‘Very Useful’ o ‘Muy Útil’.

Según Tony, su personaje acompaña al protagonista ‘Diego’ – interpretado por el también boricua Joel Pérez – tal como un Sancho Panza le sirve a Don Quijote.

“Al principio de la obra, ‘Very Useful’ explica que sus padres lo hubiesen nombrado ‘Muy Guapo’…de haberlo sido – y más tarde interpreta el tema ‘Men, feo y fuerte’. ‘Very Useful’ se las sabe todas, y hasta aconseja a Diego en cómo comportarse ante la joven que le roba el corazón”.

“The Mapmaker’s Opera”, basado en la novela homónima de Béa González, se desarrolla en Yucatán durante la víspera de la revolución mexicana de 1909. El romance entre el ilustrador español Diego y la joven aristocrática Sofía (la actriz australiana Madeleine Wetherby) se traduce en una fusión de ritmos latinos: del flamenco gitano hasta baladas y otros temas que muy bien podrían interpretarse en la época actual. La obra musical fue creada por los australianos Víctor Kazan (letra) y Kevin Purcell (música). Don Brenner es el director de la pieza.

Como ya es sabido, Tony Chiroldes participó en el musical “In the Heights”, escrita por el boricua Lin-Manuel Miranda y Quiara Alegría-Hudes. Dicha pieza obtuvo cuatro Premios Tony, incluyendo al “mejor musical de 2008”, y el Grammy en la categoría de “mejor álbum de una obra musical”. La obra estuvo en cartelera en Broadway durante tres años. Chiroldes también formó parte del elenco de “The Capeman” (1998) de Paul Simon, junto a Ednita Nazario, Rubén Blades y Marc Anthony.

Chiroldes lleva 20 años en Nueva York trabajando a tiempo completo como actor y locutor en inglés y español. Labora en anuncios e industriales, hace doblajes para el programa de “HBO Real Sports with Bryant Gumbel” así como ha grabado audiolibros tales como “A ti te canto”, del Presidente Barack Obama para la Biblioteca del Congreso, y “The Dreamer” de Pam Muñoz Ryan, que obtuvo el premio Earphone Award de la publicación AudioFile Magazine. Recientemente le dio voz a las novelas de Carlos Fuentes “La muerte de Artemio Cruz y el naranjo”.

Su aún recordada y galardonada compañía teatral Teatruras se lució en la escena teatral boricua entre los años 1990-93, viajó a festivales internacionales de teatro, celebrando textos de autores puertorriqueños e internacionales, y empleando un sinnúmero de actores nacionales como Norma Candal, Axel Anderson, Awilda Carbia, Gladys Rodríguez, Cristina Soler, Lidiette Batista e Yvonne Caro, entre otros.

En el elenco de “The Mapmaker’s Opera”, el actor puertorriqueño comparte la escena con Sean McDermott, Paul Consentino, Henry Gainza, Lorraine Serabian, Carlos Encinias, Andres Acosta, Tony Castellanos, Debra Cardona, Alma Cuervo y Natalia Lepore Hagan.

El musical estará en cartelera del 9 al 20 de este mes en el Pearl Theatre, ubicado en la Calle 42 entre las Avenidas 10 y 11 de Manhattan. Información adicional del Festival – incluyendo los más de 20 estrenos mundiales de obras musicales — se encuentra en www.NYMF.org.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

En el Mes de la Afrodescendencia

El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció múltiples eventos que celebran las tradiciones, historia y legado de nuestra afrodescendencia.
Total
0
Share