Continúa la lucha contra Ley 108

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Artistas y productores crearon un frente común para luchar por la derogación de la Ley 108 de descuentos a adultos mayores. Pero aunque no lograron su objetivo, sí sienten que se ha dado un gran paso de avance en el camino.

El pasado martes 10, el Senado de Puerto Rico aprobó, de forma unánime, el Proyecto de la Cámara 1349 que enmienda la Ley 108 limitando el beneficio a un cinco por ciento de los boletos disponibles para la venta. El Proyecto, que en su versión cameral fijaba un límite del 10 por ciento, eliminaba los boletos gratis para personas de 75 años o más, pero manteniendo un descuento de 50 por ciento para personas de 65 años o más, no como se estable aún de 60 años en adelante.

La nueva medida aprobada por el Senado eleva de 60 años a 65 años la edad para las personas que se benefician del 50 por ciento de descuentos del boleto. Además, elimina la disposición que establece que las personas de 75 años o más entren gratis a un evento artístico o deportivo, y prohíbe que una persona pueda solicitar más de un boleto por actividad en caso de varias funciones en diferentes fechas u horarios. También, la enmienda exige una identificación al entrar al evento, como al solicitar el beneficio en la boletería. Otra enmienda establece que las taquillas reservadas dentro del cinco por ciento que no se hayan adquirido 72 horas antes de la función, podrán ser vendidas a su precio original.

Trasfondo reciente –

El público puso más atención a la situación que enfrenta el mundo del entretenimiento cuando el pasado 8 de abril el productor César Sainz tuvo que cancelar la presentación de la orquesta Aragón (de Cuba) en el Centro de Bellas Artes de Santurce por el reclamo “sin límites” de los boletos “seniors”. Sainz explicó que a esa fecha, “el 57 por ciento del total de boletos reclamados eran ‘seniors’. Este patrón porcentual cada nuevo día iba en aumento y proyectaba que al día de la fecha del concierto el por ciento de boletos ‘seniors’ estaría en 75”.

El punto culminante ocurrió cuando el pasado 27 de abril el director y productor de teatro Aníbal Rubio estuvo obligado a solicitar una colaboración económica al público que asistió a la obra “Conversaciones con mamá”, protagonizada por Gladys Rodríguez y Braulio Castillo, hijo, en el Centro de Bellas Artes en Santurce.

“Por favor, necesitamos la ayuda de todos ustedes si quieren seguir viendo proyectos como éste y gozar del arte de los actores puertorriqueños, es indispensable el apoyo de cada cual. Yo llevo años trabajando este tipo de proyecto, pero no puedo más, no puedo…”, dijo Rubio a los asistentes.

El productor Tony Mojena ha pedido públicamente la derogación de la Ley 108. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
El productor Tony Mojena ha pedido públicamente la derogación de la Ley 108. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Admitió, en declaraciones reseñadas en el periódico Primera Hora que “se me hace muy difícil tener que presentarme con ustedes y pedirles su ayuda, su comprensión pero, sobre todo, su apoyo. Con mucha vergüenza y humildad por primera vez en la historia de mi carrera como productor he tenido que establecer a la salida una canastita para poder recibir alguna donación de las personas que, de alguna manera, quieran remunerar el trabajo de esta producción”.
En la función a la que se hace alusión se otorgaron 96 boletos gratis, con un valor de $3,360 dólares y 113 boletos a mitad de precio que habrían representado $1,977.50 dólares, para un total de $5,337.50 dólares en pérdidas para la producción.

La ley 108 de descuentos a envejecientes, de 1985, no tiene restricción alguna en relación con la cantidad de boletos con 50 por ciento de descuentos o gratis.

Un repaso a un grito escuchado…-

Miembros del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico (COPEP), la Alianza Puertorriqueña de Artistas y Grupos Amigos, el Colegio de Actores de Puerto Rico y la Cooperativa de las Artes Representativas -que formaron la Alianza 100% Clase Artística- tronaron el pasado 9 de junio en el vestíbulo de la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce, contra la Ley 108 de descuentos a envejecientes.

El productor Tony Mojena, presidente de COPEP y quien fungió como portavoz de la recién creada Alianza 100% Clase Artística, estableció desde un principio que “no estamos de acuerdo” con ninguna de las versiones propuestas en la Legislatura sobre la Ley 108.

“Hay que derogar la Ley 108 y quiero que ese mensaje llegue claro a todos los representantes, que llegue claro a todo el gobierno, que llegue claro al Senado. Los que estamos aquí luchamos para derogar la Ley 108”, sostuvo Mojena.

El empresario, que tiene programas televisivos en Telemundo, informó que COPEP entablará en el Tribunal Federal la demanda contra el Gobierno de Puerto Rico por “entender que la Ley 108 es completamente selectiva e inconstitucional. Obviamente, porque ha hecho un daño tremendo a toda la industria”. Destacó que, aunque tenían fe en el Tribunal Supremo de Puerto Rico, no los tomó por sorpresa que desestimaran la demanda en mayo pasado, con cuatro votos a favor y cuatro votos en contra.

En conferencia de prensa, miembros de la Alianza 100% Clase Artística denunciaron los daños causado a la industria por la Ley 108 . (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
En conferencia de prensa, miembros de la Alianza 100% Clase Artística denunciaron los daños causado a la industria por la Ley 108 . (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Mojena señaló que un cinco por ciento de descuento a las personas mayores “no es justo”, sin embargo, podrían “trabajarlo”, aunque seguirán con su lucha en los tribunales. Aclaró, durante el encuentro con los periodistas, que el cinco por ciento de descuentos sería en boletos disponibles a la venta, no de la capacidad de la sala, e incluiría la Ley 107 que beneficia a personas con impedimentos, que llegan a 800 mil en el País con carnet.

Frente a los periodistas, el también manejador del cantante Luis Fonsi reveló que en 1985 se realizaron 583 funciones en todas las salas del Centro de Bellas Artes de Santurce y entraron pagando 473 mil personas, mientras en 2005 hubo 400 puestas en escena y pagaron asientos 246 mil personas. La cifra descendió dramáticamente en 2009, con 124 funciones y 61 mil personas pagando boletos.

Las cifras ofrecidas por Mojena dejaron estremecidos al presidente de Telemundo, José Cancela; el licenciado Roberto Sueiro, los productores Ivonne Class, Rolando Santa (El Pachá), Beatriz Rodríguez y Waleska Serra, y otras personalidades como Jazmín Caratini, Jorge Luis Ramos, Gilberto Valenzuela, Roberto Roena, Marisol Calero, Luis Enrique Romero, Chucho Avellanet, Antonio Cabán Vale (El Topo), Sara Jarque y Jorge Castro. El gerente general del Centro de Bellas Artes de Santurce, Ricardo Cobián, respaldó, también, la Alianza 100% Clase Artística.

Opinan los talentos –

La animadora y actriz Marilyn Pupo lamentó la merma en la producción local. “Siento que se está muriendo la industria del espectáculo en Puerto Rico”, manifestó. Pupo describió la Ley 108 como “arbitraria, absurda, injusta”, aunque aclarando que no están en contra de las personas mayores.

Ángela Meyer hizo un llamamiento a los legisladores a que “no piensen en el costo político. El compromiso con la verdad y la justicia no se hace a través de cuántos votos voy a sacar porque tengo que caer simpático; se hace con un par bien puestos de pantalones… A ustedes, les pido que hagan justicia con una clase que es la voz de la cultura, del entretenimiento y la historia de este país”. Aseguró que “es el único país en el mundo donde la clase artística está olvidada. El único país en el mundo en que a mí me quitan el derecho a ganarme el pan con lo que sé hacer… No hay senador ni legislador, ni gobernador ni alcalde, ni nadie en el mundo que tenga el derecho a jugar con mis habichuelas cuando yo me las gano decentemente”.

Alfonsina Molinari destacó que “yo he sentido en carne propia cómo esta ley nos ha afectado, pero no tenía idea de que los números eran así de drásticos. Puedo decir que aquí se habla mucho del teatro, que creo que es la industria que más se ha afectado, pero yo también te puedo hablar de la ópera, zarzuela, del teatro lírico, de la Sinfónica, de conciertos con artistas clásicos…”.

Artistas de edad avanzada, también, se dejaron sentir –

Las actrices y productoras Marilyn Pupo y Ángela Meyer recabaron el apoyo del público ante la causa. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Las actrices y productoras Marilyn Pupo y Ángela Meyer recabaron el apoyo del público ante la causa. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
En una conferencia de prensa, realizada el martes 10 de junio en el Capitolio, otro grupo de artistas -entre los que sobresalían algunos de la tercera edad- también pidieron la derogación de la Ley 108, aunque abogaron porque, de momento, se aprueben unas enmiendas al proyecto cameral 1349.

La clase artística solicitaba enmiendas como que sea el cinco por ciento y no el 10 por ciento de los boletos disponibles para la venta en la sala de las personas mayores de 65 años que deseen utilizar su descuento; presentar una identificación válida para corroborar la edad al momento de comprar el boleto y acceder a la sala, y que sea una sola vez el descuento porque algunas personas mayores acuden a más de una función.

Entre los participantes se encontraban los actores Luz María Rondón, Efraín López Neris, Shorty Castro, Adrián García, Braulio Castillo, hijo, y Noelia Crespo; los directores Aníbal Rubio, Gilberto Valenzuela y Victoria Espinosa, y el cantante de ópera Antonio Barasorda. A éstos se sumaron los senadores Mari Tere González, del Partido Popular Democrático (PPD); Larry Seilhamer, del Partido Nuevo Progresista (PNP); y María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), al igual que el representante Carlos Vargas Ferrer.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share